Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LOS DIVERSOS TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Apuntes de Derecho Mercantil

Existen varios tipos de sociedades en Estados Unidos, las más utilizas son Sole propiertorship, Partnership, LLC y Corporation.Para hacer negocios y establecer una empresa en Estados Unidos debes crearla y registrarla a nivel estatal. Los procedimientos y requerimientos pueden variar de acuerdo a la legislación de cada Estado.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/11/2022

jorgeeglz
jorgeeglz 🇲🇽

4.3

(3)

16 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LOS DIVERSOS TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y más Apuntes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

LOS DIVERSOS TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA JOHN M. WILSON MOLINA* SUMARIO: INTRODUCCION 1. ORIGEN DE LAS LEYES SOCIETARIAS EN LOS EUA. 2. CORPORACION. 2.1. INTRODUCCION. 2.2. ADMINISTRACION. 2.3. DISTRIBUCION DE UTILIDADES Y PERDIDAS. 2.4. RESPONSABILIDAD, 2.5. RESPONSABILIDAD FISCAL 3. SOCIEDAD GENERAL. 3.1. INTRODUCCION. 3.2. ADMINISTRACION. 3.3. DISTRIBUCION DE UTILIDADES Y PERDIDAS. 3.4. RESPONSABILIDAD. 3.5. RESPONSABILIDAD FISCAL. 3.6. CONCLUSION. 4. SOCIEDAD LIMITADA. 4.1 INTRODUCCION. 4.2. ADMINISTRACION Y RESPONSABILIDAD. 4.3. DISTRIBUCION DE UTILIDADES Y PERDIDAS. 44, RESPONSABILIDAD FISCAL. 4.5. CONCLUSION. $. COMPAÑIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 5.1. INTRODUCCION. 5.2. ADMINISTRACIÓN, 3.3. “DISTRIBUCION NE UTILIDADES Y PERDIDAS. 5.4. RESPONSABILIDAD. 5.5 RESPONSABILIDAD FISCAL. 5.6. CONCLUSIÓN. 6. CORPORACIONES BAJO SUB- CAPITULO S. 6.1. EXCLUSION DE EXTRANJEROS. 6.2. CARACTERISTICAS. 6.3. TRATO FISCAL. 6.4. DISOLUCIÓN. 6.5. CONCLUSION, 7. EMPRESAS DE CO- PARTICIPACION 7.1. INTRODUCCION. 7.2. RESPONSABILIDAD. 7.3. RESPONSABILIDAD FISCAL. 7.4. DISTRIBUCION DE UTILIDADES Y PERDIDAS. 8. CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION. 8.1. CONSIDERACIONES FISCALES DE LA CORPORACION. 8.2. CONSIDERACIONES FISCALES DE LA SOCIEDAD, LA SOCIEDAD LIMITADA Y LA COMPAÑIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 9. CONCLUSION. INTRODUCCION. El éxito de la participación de las personas físicas O morales en diversos sectores económicos depende en gran medida del mecanismo o estructura legal a través del * Coordinador del Proyecto de Reforma a la Legislución de Garantías Prendarias en cl National Law Center lor Inter-Americas: + (Centres Naciona! Jurídico para el Libre Comercio [nteramericano).. El autor desca agradecer ¡a del Lic. Alejandro L6pez-Velarde, cuya contribución agregó de farma indudable a ¿a calidad del artículo