Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los 10 mandamientos para un liderazgo efectivo - Prof. Henz, Apuntes de Algoritmos Avanzados

Este documento analiza los elementos clave para ejercer un liderazgo efectivo en una empresa. Destaca 10 competencias fundamentales que todo líder debe desarrollar, como saber adaptarse a los cambios, conocer en profundidad la organización, mantener una visión estratégica, cuidar la imagen y la red profesional, optimizar los recursos, fomentar el trabajo en equipo y delegar eficazmente. El texto resalta la importancia de que el líder sepa utilizar diferentes estilos de liderazgo según las circunstancias, sin tratar de imponer un único enfoque. Asimismo, subraya la necesidad de escuchar las necesidades de los empleados y generar un ambiente laboral positivo, aunque reconoce que lograr la conformidad absoluta es prácticamente imposible. En general, el documento ofrece una perspectiva integral sobre las habilidades y estrategias clave para ejercer un liderazgo efectivo y exitoso en el entorno empresarial.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/06/2024

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Martes, 20
de sep.
AAAA NOTICIAS HOY
Últimas actualizaciones de noticias y boletines
Número10
Mirjam Nilsson
¿Qué es
liderazgo? 10
maneras de
definirlo
¿Qué es liderazgo?*Cada uno de
nosotros creemos tener una idea
sobre lo que significa ser un buen
líder, pero a la hora de definir el
concepto, la cosa no está tan clara.
Para algunos el liderazgo es
motivación, para otros es sinónimo
de resultados, para otros,
inspiración.
Sea como sea, podemos
definir el liderazgo
basándonos en unos
elementos comunes con
los que todos coincidimos.
Estas son las10 maneras
de definir el arte de
liderar:
La exclusiva del día
Liderar implica tener una*visión*y
compartirla con los demás. Sólo
cuando se consigue*inspirar*a los
demás, se logra compartir una meta
común hacia la que dirigir los
esfuerzos y dedicación de todo el
equipo. ¿Cuál es tu visión?
El líder sabe motivar como nadie, es
una de sus principales funciones
como gestor de personas. A través
de la*motivación, el líder canaliza la
energía y el potencial profesional de
sus compañeros, con el fin de
conseguir los objetivos.
Título de la imagen: Para que el documento
parezca profesional, Word proporciona
encabezado, pie de página, portada y diseños
de cuadro de texto que se complementan
entre sí.
El líder está al servicio
del equipo, y no al revés.
Los miembros del grupo
deben contar y sentir
el*apoyo*de su líder,
tener al alcance las
herramientas necesarias
para desempeñar su
trabajo de forma
adecuada
Una de las* cualidades
básicas en todo líder*que
se preste al éxito es
precisamente
lainteligencia
emocional, esa
capacidad -a menudo
innata- que tienen los
líderes para ponerse en
el lugar de los demás,
comprender sus
preocupaciones y dar
solución a los problemas.
La definición de liderazgo
también tiene que ver
con la creatividad. Los
buenos líderes son
capaces de crear un
entorno que anime a
todos los miembros de su
equipo a desarrollar sus
habilidades y
su*imaginación, de
manera que contribuyan
con su sello personal al
proyecto común y la
visión de la empresa
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los 10 mandamientos para un liderazgo efectivo - Prof. Henz y más Apuntes en PDF de Algoritmos Avanzados solo en Docsity!

Martes, 20 de sep. AAAA

NOTICIAS HOY

Últimas actualizaciones de noticias y boletines

Número Mirjam Nilsson ¿Qué es liderazgo? 10 maneras de definirlo ¿Qué es liderazgo? Cada uno de nosotros creemos tener una idea sobre lo que significa ser un buen líder, pero a la hora de definir el concepto, la cosa no está tan clara. Para algunos el liderazgo es motivación, para otros es sinónimo de resultados, para otros, inspiración. Sea como sea, podemos definir el liderazgo basándonos en unos elementos comunes con los que todos coincidimos. Estas son las 10 maneras de definir el arte de liderar :

La exclusiva del día

Liderar implica tener una visión y compartirla con los demás. Sólo cuando se consigue inspirar a los demás, se logra compartir una meta común hacia la que dirigir los esfuerzos y dedicación de todo el equipo. ¿Cuál es tu visión? El líder sabe motivar como nadie, es una de sus principales funciones como gestor de personas. A través de la motivación, el líder canaliza la energía y el potencial profesional de sus compañeros, con el fin de conseguir los objetivos. Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. El líder está al servicio del equipo, y no al revés. Los miembros del grupo deben contar y sentir el apoyo de su líder, tener al alcance las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo de forma adecuada Una de las cualidades básicas en todo líder que se preste al éxito es precisamente la inteligencia emocional , esa capacidad -a menudo innata- que tienen los líderes para ponerse en el lugar de los demás, comprender sus preocupaciones y dar solución a los problemas. La definición de liderazgo también tiene que ver con la creatividad. Los buenos líderes son capaces de crear un entorno que anime a todos los miembros de su equipo a desarrollar sus habilidades y su imaginación , de manera que contribuyan con su sello personal al proyecto común y la visión de la empresa

Martes, 20 de septiembre de AAAA NOTICIAS HOY Número 10 Tipos de liderazgo de los 80': Steve Jobs vs Bill Gates

Las últimas actualizaciones para que estés al día

Mirjam Nilsson Fijándonos en los grandes líderes de nuestro siglo podemos extraer valiosas estrategias de liderazgo con las que hacer crecer nuestro negocio y nosotros mismos. Estas son las claves del liderazgo de HYPERLINK "https://es.wikipedia.org/wiki/Stev e_Jobs" \t "_blank" \o "Steve Jobs"Steve Jobs y HYPERLINK "https://twitter.com/BillGates?" \t "_blank" \o "@BillGates"Bill Gates, dos titanes de la tecnología. Bill Gates dedicó todos sus esfuerzos a hacer realidad un sueño. El fundador de Microsoft imaginó un mundo en el que cada persona tuviese acceso a un ordenador, en una época en la que no era ni por asomo, algo frecuente. Años después, cada puesto de trabajo en prácticamente cualquier oficina del mundo cuenta con un PC. Tanto el fundador de Microsoft como el presidente de Apple tenían algo en común: miraban siempre hacia delante, buscando la mejor táctica que debían tomar para alcanzar sus objetivos, que nunca perdían de vista. Sus acciones al frente de sus compañías estaban siempre encaminadas a llevar a cabo los siguientes pasos para acercarse aún más a sus metas. Haz como ellos, centra tus energías en asegurar que todos tus movimientos te acercan al objetivo, en lugar de Por su parte, Steve Jobs visualizó el gran logro de su iPod: fantaseó con la idea de tener toda la música imaginable almacenada en un pequeño dispositivo de bolsillo. Haz como ambos líderes y visualiza aquello que quieres conseguir.

alejarte de él. Lo que diferencia realmente a los grandes líderes como Bill Gates o Steve Jobs con respecto a otros CEO’s es su capacidad para saber lo que hay que hacer realmente, más allá de teorías e ideales intangibles que muchos directivos tienen en mente durante su desempeño como jefes. Lo importante, y lo que marca la diferencia, es adoptar la estrategia de liderazgo adecuada: saber lo que hay que hacer hoy para lograr los resultados mañana. Página 5

https://www.game-learn.com/es/recursos/blog/tipos-de-

liderazgo-steve-jobs-apple-vs-bill-gates-microsoft/

ANALISIS

ARTICULO Tipos de liderazgo de los 80': Steve Jobs vs Bill Gates

A partir de los años setenta y hasta los años ochenta del siglo pasado los

estudios sobre el liderazgo volvieron a orientarse hacia la cuestión de buscar

rasgos de personalidad asociados a esta función. Aparecieron nuevos estudios

encaminados a averiguar si existía algún tipo de relaciones entre las cualidades

de las personas y la función de liderazgo. La mayoría de estos estudios llegaron

a la conclusión de que la cuestión del liderazgo era un tema complejo, con

importantes lagunas teóricas, pero muy clave para el éxito de las

organizaciones.

Durante todo este período, aunque bajo diferentes ópticas de análisis, la

reflexión sobre el liderazgo parece estar presidida por la idea de que un líder es,

de alguna manera, una gran persona cuya actividad mueve la historia. Se trata

de una visión heredera de las tradicionales propuestas mesiánicas de Thomas

Carlyle y de Ralph Waldo Emerson, pensadores del siglo XIX, que durante

mucho tiempo habían condicionado las reflexiones iniciales sobre el liderazgo.

Los puntos de vista de estos autores han influido en el imaginario colectivo sobre

el liderazgo y los líderes. Su ascendencia ha sido notable en aquellos teóricos

que han querido explicar el fenómeno del liderazgo a partir de los rasgos y

características de quienes se suponen que son unos héroes o superhombres.

ANALISIS

https://www.game-learn.com/es/recursos/blog/los-10-mejores-

articulos-sobre-liderazgo-y-gestion-de-equipos/

ARTICULO Los 10 mandamientos para un liderazgo efectivo

El liderazgo actualmente es una función destinada a solo un grupo de personas que tienen

la capacidad de lograr que sus seguidores alcancen las metas que ese establecen.

El líder debe ser capaz de dominar una gran cantidad de funciones, que le permitan

interactuar con las situaciones y dirigir con eficiencia los destinos del grupo al que

pertenece.

Los tipos de liderazgo son estrategias que sigue un líder para alcanzar sus objetivos,

ninguno de los tres es incorrecto o mejor que el otro, su funcionalidad depende de la forma

en que un líder los utilice para resolver los distintos problemas que se presenten.

Sería un error si un líder tratara de actuar y dirigir su equipo con un solo tipo de liderazgo,

lo ideal es utilizar cada uno de acuerdo con las circunstancias que se presenten.

Uno no se nace necesariamente siendo líder, por ello, se deben usar estilos de liderazgo

dependiendo de la situación, y lo más importante, realizar estudios o mediciones que

permitan revisar el grado de ambiente laboral, tomando medidas basadas en la escucha

atenta de las necesidades de los empleados o personal, sin que ello comprometa el logro

de objetivos, ni que se negocie el interés colectivo o el prestigio de una organización.

Ejercer liderazgo nunca será sencillo, tampoco generar un ambiente agradable para la

totalidad, pues cada individuo posee intereses distintos y simplemente con atender, al

menos para el caso de una institución educativa, las necesidades de algunos y postergar

las de otros, genera inconformidad, por lo que ambiente positivo absoluto es imposible. No

obstante, generar mayorías que se sumen a los proyectos institucionales, bajo un

ambiente de reglas claras y justas, coadyuvará sin duda alguna al logro de objetivos que a

largo plazo redundará en beneficios de todos los integrantes de la organización.