














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza en detalle el proceso de exportación de 20 toneladas de harina maseca nixtamalizada desde la planta de producción de maseca en san pedro garza, nuevo león, méxico, hacia la ciudad de hai phong, vietnam. Se examinan las diferentes opciones de transporte, evaluando sus ventajas y desventajas, y se recomienda el transporte marítimo como la opción más adecuada. También se revisan las normativas que rigen la exportación e importación de productos alimenticios entre méxico y vietnam, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales y sanitarios. El objetivo es guiar la exportación actual de harina y servir como modelo para futuras transacciones internacionales, optimizando costos y tiempos de entrega mientras se cumple con la normativa vigente.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El presente reporte tiene como objetivo realizar un análisis detallado y comprensivo sobre el proceso de exportación de 20 toneladas de harina Maseca nixtamalizada desde la planta de producción de MASECA en San Pedro Garza, Nuevo León, México, hacia la ciudad de Hai Phong, Vietnam. Este análisis abarca múltiples aspectos críticos para asegurar el éxito de la transacción, desde la selección del tipo de transporte más adecuado, hasta el diseño del empaque y embalaje que garantice la integridad de la mercancía durante su traslado. En primer lugar, se examinarán las diferentes opciones de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario y terrestre), evaluando sus ventajas y desventajas en términos de costos, tiempos de entrega, capacidad de carga y requerimientos logísticos. Se busca proponer el método más eficiente, considerando tanto las necesidades del cliente como las características del producto y las distancias involucradas. Posteriormente, se desarrollará una propuesta de empaque y embalaje que asegure la preservación de la calidad de la harina durante el trayecto. Se analizarán las características del producto, que es sensible a la humedad y posibles contaminantes, por lo que se sugerirán materiales resistentes, económicos y adecuados para el transporte de alimentos. Asimismo, se propondrá una estrategia de paletización y protección adicional, con el fin de facilitar su manipulación y reducir riesgos durante la carga y descarga en los puertos de salida y destino. A continuación, se realizará una recomendación sobre el tipo de contenedores más apropiados para la carga de las 20 toneladas de harina. Se considerarán factores como la capacidad de los contenedores estándar, las condiciones ambientales a las que podría estar expuesta la mercancía durante su tránsito marítimo, y los costos asociados al alquiler de estos equipos. Además, se revisará la conveniencia de utilizar contenedores cerrados frente a otras alternativas más específicas, en función de las características del producto. En cuanto a la ruta de transporte, se analizará la vía marítima que conecta el puerto de Manzanillo, en la costa pacífica de México, con el puerto de Hai Phong en Vietnam. Este trayecto será desglosado en términos de los tiempos de tránsito aproximados, las condiciones del mercado logístico actual, así como las rutas marítimas más comunes. Además, se incluirá un mapa para ilustrar la trayectoria estimada del cargamento, destacando puntos estratégicos a lo largo del trayecto.
Transporte Terrestre: No es aplicable para un trayecto entre México y Vietnam
debido a la distancia intercontinental y la barrera del océano. Es útil solo para
trayectos cortos o regionales.
Transporte Marítimo: Es la opción más económica y la mejor para transportar
grandes volúmenes de carga (como las 20 toneladas de harina). Sin embargo, el
tiempo de tránsito es largo, lo que lo hace menos adecuado para productos
perecederos o urgentes, pero ideal para productos no perecederos como la
harina.
Transporte Ferroviario: Al igual que el transporte terrestre, no es viable para un
trayecto intercontinental. Solo se usaría en combinación con otros métodos,
como el transporte marítimo para el tránsito de puertos a áreas internas en
ambos países.
Transporte Aéreo: La opción más rápida pero también la más costosa. Es
excelente para productos perecederos o envíos urgentes, pero no es rentable
para cargas grandes debido a su limitada capacidad de carga y altos costos.
El transporte marítimo es la opción más adecuada para la exportación de 40 toneladas de harina Maseca, debido a que el producto no es perecedero y la distancia entre México y Vietnam es considerable. Este tipo de transporte permite mover grandes volúmenes a un costo mucho menor en comparación con el transporte aéreo. Aunque el tiempo de tránsito es más extenso, la estabilidad y capacidad que ofrece el transporte marítimo lo convierten en la mejor alternativa para envíos de gran volumen, como es el caso de la harina nixtamalizada.
Antes del transporte marítimo, es necesario realizar un tramo terrestre para trasladar la mercancía desde San Pedro Garza, Nuevo León, hasta el puerto de Manzanillo, Colima en una caja seca de 53 ft. Este tramo facilita el acceso al puerto más conveniente para la exportación internacional.
Criterio Transporte Marítimo (Contenedor 40 pies) Transporte Terrestre (Caja seca de 53 FT) Capacidad de Carga
Alta: Un contenedor estándar de 40 pies puede transportar hasta 24 toneladas de carga.
Moderada: Un camión tráiler con caja seca de 53 pies puede transportar hasta 20 toneladas. Costos Bajo por tonelada: Aproximadamente $2,000 - $4,000 USD por contenedor de 40 pies para rutas internacionales.
Moderado: Aproximadamente $1,500 - $2,000 USD para trayectos de 850-900 km.
Distancia Geográfica
Ideal para largas distancias internacionales (intercontinentales).
Eficaz para trayectos cortos o medianos dentro de un mismo país o entre países vecinos. Naturaleza del Producto
Apto para productos no perecederos y voluminosos como la harina. Sensible al clima, por lo que se requieren contenedores cerrados y bien embalados.
Adecuado para productos no perecederos que puedan soportar 16-18 horas de transporte. Menos sensibilidad al clima si el trayecto es corto. Frecuencia y Fiabilidad
Alta fiabilidad en rutas internacionales, con frecuencia semanal o quincenal, aunque el tiempo de tránsito es largo.
Alta fiabilidad para rutas locales o nacionales, con salidas diarias y tiempos de tránsito cortos.
Embalaje Secundario: Los sacos de harina se organizarán en palets tipo americano o
tipo 2 (120 x 100 cm). Cada palet contendrá 40 sacos (1 tonelada por palet), lo que
facilita la manipulación con montacargas y minimiza el riesgo de daño durante la carga y
descarga. (NASERT, 2024)
Características
Largo: 1000mm
Ancho: 1200mm
Alto: 144mm
Peso: 30kg
Límite de carga segura: 1500 kg
Estabilidad : La palatización proporciona estabilidad a la mercancía durante el transporte, reduciendo el riesgo de movimientos bruscos dentro del contenedor. Optimización del espacio: Los palets permiten apilar los sacos de forma segura dentro del contenedor, maximizando el espacio disponible. Facilidad en la logística : Los palets permiten una manipulación más rápida y segura con equipos de carga como montacargas.
El tratamiento térmico HT es un proceso crucial para garantizar que los pallets de madera cumplan con las normativas fitosanitarias internacionales, particularmente en el comercio internacional. Este tratamiento asegura que la madera utilizada en los pallets esté libre de plagas e insectos, evitando la propagación de organismos dañinos entre países. (GRECO, 2021)
Una hoja técnica de esquiva de pallet proporciona las especificaciones y detalles técnicos de las esquinas reforzadas (esquivas) utilizadas en la paletización de mercancías. Las esquivas son perfiles de sacos que se colocan en las esquinas de los pallets para mejorar la estabilidad y protección de la carga durante el transporte.
GRUMA, S.A.B. de C.V. RE-58 FICHA TÉCNICA DE ESQUIBA
NOMBRE SACOS DE HARINA DE MAÍZ CODIFICACIÓN (Varía según el cliente) UNIDAD DE MEDIDA SACOS
CALIDAD
El saco de polipropileno protege la harina durante su almacenamiento y transporte gracias a su resistencia a rasgaduras, impermeabilidad contra la humedad y costuras reforzadas. Su transpirabilidad controlada previene la acumulación de humedad interna, mientras que su ligereza facilita la manipulación. Con una capacidad de 25 a 50 kg, permite un transporte eficiente, y algunos sacos cuentan con protección UV para condiciones exteriores.
INOCUIDAD Se certifica la inocuidad del estuche, por lo tanto puede estar en contacto con productoS de consumo humano. REQUISITOS GENERALES (^) Sacos de polipropileno con capacidad de 20 kilos.
REQUISITOS ESPECIFICOS
Material: Polipropileno virgen o reciclado, resistente a desgarros. Capacidad: Entre 25 y 50 kg. Costuras: Reforzadas, dobles o triples. Impermeabilidad: Protege contra humedad externa. Transpirabilidad: Controlada para evitar acumulación interna de humedad. Tratamiento UV: Protección si se almacena al aire libre. Resistencia: Cumple con normativas de tracción y rotura. Identificación: Etiquetado claro con datos del producto. Normas Alimentarias: Cumple con requisitos de seguridad alimentaria. Paletización: Compatible con uso en palets y estable para transporte. EMPAQUE Y ROTULADO (^) Cubierta de polietileno con rotulo de la marca del producto (Nombre y Número de Lote) PRESENTACIÓN Paquete envuelto en polietileno por 60 sacos IMAGEN DEL PRODUCTO IMAGEN DE PALETIZAJE
protección. Compatibilidad: Funciona con diversos tipos de film stretch y tamaños de pallets.
Justificación: La harina nixtamalizada es altamente susceptible a la humedad, lo que puede afectar su calidad. El uso de sacos de polipropileno asegura que el producto esté protegido durante su almacenamiento y transporte, mientras que el film stretch añade una capa adicional de seguridad, previniendo la exposición a la humedad y facilitando la manipulación de la carga en puertos y almacenes. Este tipo de empaque y embalaje es ideal para resistir las condiciones ambientales a lo largo del transporte marítimo y garantiza la integridad de la mercancía al llegar a su destino en Vietnam.
Transporte Marítimo: Contenedor de 40 Pies
El contenedor de 40 pies es ideal para el transporte marítimo de las 20 toneladas de harina Maseca, considerando que este tipo de contenedor está diseñado para cargas pesadas y productos no perecederos. La harina será transportada en un contenedor cerrado, que ofrece protección contra las inclemencias del clima y permite una distribución eficiente en rutas internacionales de larga distancia.
Capacidad de Carga: Alta, con capacidad para hasta 24 toneladas, superando la cantidad requerida (20 toneladas). Costos: Aproximadamente $2,000 - $4,000 USD, lo que lo convierte en una opción económica para rutas internacionales de larga distancia. Distancia Geográfica: Adecuado para transportes intercontinentales de largas distancias, como México a Vietnam. Naturaleza del Producto: Perfecto para productos no perecederos como la harina, que necesita un ambiente controlado. Frecuencia y Fiabilidad: Alta fiabilidad en rutas internacionales, con frecuencia semanal o quincenal
Dado que el contenedor tiene una altura de 2.39 metros, es posible apilar los pallets en dos niveles. De esta forma, podrías acomodar 40 pallets (2 niveles de 20 pallets), lo que te permitiría cargar hasta 32 toneladas, aunque en este caso solo necesitas 25 pallets para alcanzar las 20 toneladas.
La caja seca de 53 pies es la opción ideal para el transporte terrestre desde San Pedro Garza, Nuevo León, hasta el puerto de Manzanillo, Colima. Este tipo de transporte permite un manejo eficiente de la carga, ofreciendo suficiente espacio
para las 20 toneladas de harina. (México, 2023)
Capacidad de Carga: Moderada, con capacidad de hasta 20 toneladas, lo que coincide perfectamente con la carga a transportar. Costos: Moderado, alrededor de $1,500 - $2,000 USD para un trayecto de 850-900 km. Distancia Geográfica: Ideal para trayectos nacionales de mediana distancia. Naturaleza del Producto: Adecuado para productos no perecederos en trayectos cortos de hasta 16-18 horas, sin necesidad de condiciones climáticas especiales. Frecuencia y Fiabilidad: Alta frecuencia para rutas locales, con tiempos de tránsito cortos y salidas diarias.
Se tomó la decisión de hacer la ruta terrestre a los Ángeles california por el tiempo que hace el buque en recorrer de manzanillo a Vietnam considerando que hace paradas en diferentes puertos de México y estados unidos con el fin de recolectar los contenedores que serán enviados a el continente asiático. Por medio de la página del gobierno de México se iso el cálculo de la distancia entre los puntos mencionados (TRAZA TU RUTA, 2024)
Distancia recorrida en camion
Tiempo de conduccion
Cantidad de combustible
Coste de combustible