Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lo que sé en la universidad, Diapositivas de Anatomía

Es difícil de explicar, solo disfruta

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/05/2025

danna-cen-puc
danna-cen-puc 🇲🇽

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación sobre:
El concepto de
salud-enfermedad
E q u i p o # 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lo que sé en la universidad y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Presentación sobre:

El concepto de

salud-enfermedad

E q u i p o # 3

Índice

01. Introducción

02. Salud

03. Enfermedad

04. Relación entre salud y

enfermedad

05. Conclusión

06. Fuentes

La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social.

  • Bienestar físico: Implica el buen funcionamiento del cuerpo y la capacidad de realizar las actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
  • Bienestar mental: Se refiere a la estabilidad emocional y psicológica, el bienestar cognitivo y la capacidad de manejar el estrés y las emociones.
  • Bienestar social: Es el grado de integración y participación de una persona en su comunidad, así como la calidad de sus relaciones interpersonales. Este enfoque holístico reconoce que los factores sociales, como la educación, el acceso a los servicios de salud, el ambiente en que se vive y las condiciones económicas, tienen un impacto significativo en la salud de los individuos. Salud:

Enfermedad: La enfermedad se suele entender como un estado de alteración del cuerpo, la mente o ambos, que impide a una persona llevar una vida normal y plena.

  • Enfermedad física: Alteraciones en los órganos y sistemas del cuerpo que son detectables mediante pruebas médicas.
  • Enfermedad mental: Trastornos que afectan el funcionamiento psicológico, emocional y comportamental de la persona, como la depresión, ansiedad o esquizofrenia.
  • Enfermedades sociales: Trastornos relacionados con las condiciones de vida, como la pobreza, la violencia, la discriminación, entre otros factores.

El concepto de salud y enfermedad es complejo y abarca no solo la dimensión física, sino también los aspectos emocionales, sociales y culturales. Para promover una salud integral, es necesario adoptar un enfoque multidisciplinario que reconozca la interacción entre los diferentes factores que afectan el bienestar humano. Conclusión

Fuentes

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS): En 1946 , la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
  2. Robert Dubos, ecologista francés: Dubos definió la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio”. Estas definiciones reflejan una visión integral de la salud, que considera no solo la ausencia de enfermedad, sino también el bienestar físico, mental y social, así como la capacidad de adaptación y funcionamiento en el entorno.