Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LO QUE DEBES DE SABER SOBRE LA DIABETES, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

prevención,cura?, qué es?, prevención, tratamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 21/11/2019

tannia-williams-sixx
tannia-williams-sixx 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS DE Síndrome
Metabólico
Condición patológica asociada a
resistencia a la insulina e
hiperinsulinemia que presenta
un alto riesgo de desarrollar
diabetes mellitus tipo 2 y
Congue nihil imperdiet doming id quod mazim
placerat facer minim veni am ut wisi enim ad
minimeniam, quis erat nostr uexe
rci taon ullamcorper nostru exerci taon ullam
corper et iusto odio dig nissim qui blandit
praesent lupta. Tummer delenit
augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Con
eras sectetuer adip iscing elit, sed erat diam
nonummy nibh magna erat.
Sed excesiva , ganas de orinar,
aumento del apetito, fatiga, visión
borrosa.
entumecimiento u hormigueo en
las manos o los pies.
SINTOMAS Y
Diabetes tipo 1: (destrucción de
células β del páncreas con cit
absoluto de insulina)
Diabetes tipo 2: (pérdida
progresiva de la secreción de
insulina generalmente
acompañada de resistencia a la
insulina).
Diabetes gestacional: (se
diagnostica en el segundo o tercer
trimestre del embarazo).
Tipos especícos : síndromes de
diabetes monogénica (neonatal y
diabetes de inicio en la madurez
[MODY]), enfermedades del
páncreas (brosis quística y
pancreatitis) y diabetes inducida
por uso de glucocorticoides, en el
Criterios
Diagnostico
Síntomas característicos y
glucemia igual o mayor de 200
mg/dl
– Glucemia igual o mayor de 126
mg/dl en s de una ocasión con
por lo menos 8 horas de ayuno
– Glucemia de 200 mg/dl o más
(2 horas) de una carga oral de
75 g de glucosa en agua
Diabetes Mellitus
Alteraciones metabólicas de
múltiples etiologías
caracterizadas por hiperglucemia
crónica, trastornos en el
metabolismo de hidratos de
carbono, grasas y proteínas,
resultado de defectos en la
secreción de insulina o ambas
TANIA ESTEFANY
DURAN FLORES
diabetes y
nutrición
GRUPO
1107
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LO QUE DEBES DE SABER SOBRE LA DIABETES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

TIPOS DESíndrome

Metabólico

Condición patológica asociada a resistencia a la insulina e hiperinsulinemia que presenta un alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y

Congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer minim veni am ut wisi enim ad minimeniam, quis erat nostr uexe rci ta�on ullamcorper nostru exerci ta�on ullam corper et iusto odio dig nissim qui blandit praesent lupta. Tummer delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Con era�s sectetuer adip iscing elit, sed erat diam nonummy nibh magna erat.

Sed excesiva , ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga, visión borrosa. entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.

SINTOMAS Y• Diabetes tipo 1: (destrucción de

células β del páncreas con déficit absoluto de insulina)

  • Diabetes tipo 2: (pérdida progresiva de la secreción de insulina generalmente acompañada de resistencia a la insulina).
  • Diabetes gestacional: (se diagnostica en el segundo o tercer trimestre del embarazo).
  • Tipos específicos : síndromes de diabetes monogénica (neonatal y diabetes de inicio en la madurez [MODY]), enfermedades del páncreas (fibrosis quística y pancreatitis) y diabetes inducida por uso de glucocorticoides, en el

Criterios

Diagnostico

Síntomas característicos y glucemia igual o mayor de 200 mg/dl

  • Glucemia igual o mayor de 126 mg/dl en más de una ocasión con por lo menos 8 horas de ayuno
    • Glucemia de 200 mg/dl o más (2 horas) de una carga oral de 75 g de glucosa en agua

Diabetes Mellitus

Alteraciones metabólicas de múltiples etiologías caracterizadas por hiperglucemia crónica, trastornos en el metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas, resultado de defectos en la secreción de insulina o ambas

TANIA ESTEFANY

DURAN FLORESdiabetes y

nutrición

GRUPO

BIBLIOGRAFIAMITOS:

  • La diabetes no es una enfermedad grave. Causa más muertes al año que el cáncer de seno y el SIDA juntos
  • Las personas obesas o con sobrepeso van a tener diabetes tipo 2. El sobrepeso es un factor de riesgo para tener esta enfermedad, pero otros factores de riesgo también influyen como los antecedentes familiares, raza y edad.
  • Gente con diabetes debe comer alimentos especiales para diabéticos. Un plan saludable de alimentación para personas con diabete bajo en grasa, consumo moderado de sal y azúcar, alimentos con granos integrales, vegetales y fruta.
  • La fruta es un alimento saludable. Por lo tanto, está bien comer todo lo que se le antoje.

IMPORTANTE SOBRE

LA DIABETES

Para la regulación óptima del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. Debe ser ; individual de acuerdo con el sexo, edad, estado fisiológico, nivel cultural, procedencia, nivel socioeconómico, l tipo de diabetes, estado nutricional, grado de actividad física y su duración, tipo de trabajo, valores de glucemia en los diferentes momentos del día, presencia o no de trastornos del metabolismo lipídico y las complicaciones de la diabetes.

TRATAMIENTO

(DIETA)

LA DIABETES NI¿O TIENE CURA PERO SE PUEDE CONTROLAR

  • http://archives.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/mitos/?loc=db-es-slabnav
  • https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html
  • http://amdiabetes.org/diabetes-como-prevenirla/
  • http://scielo.sld.cu/scielo.php? pid=S0864-03002002000200007&script=sci_arttext&tlng=en