Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lo qeu esta aqui es importante, Resúmenes de Pedagogía

hola esto es pra ustedes estudien muchi

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 07/04/2025

jefferson-ruiz-9
jefferson-ruiz-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dimensionamiento y Diagrama de Arranque Directo para un Compresor
de Aire
1. Problema
Una industria necesita instalar un compresor de aire de pistón para alimentar herramientas
neumáticas. Se sabe que el compresor requiere un caudal de 300 L/min a una presión de 8 bar.
El sistema se alimenta con una red trifásica de 220V/60Hz y tiene una eficiencia mecánica del
85%.
Se requiere:
1. Dimensionar la potencia del motor eléctrico necesario para accionar el compresor.
2. Seleccionar la corriente nominal del motor considerando un factor de servicio de 1.15.
3. Diseñar el diagrama de arranque directo (DOL) con protección térmica y magnética.
2. Cálculo de la Potencia Requerida
La potencia teórica para comprimir aire se calcula con la ecuación:
P = (144 × P × V × k) / ((k-1) × × 33000) × ((P /P )^( (k-1)/k ) - 1) η
Donde:
- P = 1 atm (presión inicial del aire).
- P = 8 bar = 9 atm (presión final).
- V = 300 L/min = 10.6 CFM (pies cúbicos por minuto).
- k = 1.4 (para aire, razón de calores específicos).
- = 0.85 (eficiencia mecánica del compresor).η
Calculamos la relación de compresión:
(P /P )^( (k-1)/k ) = (9/1)^(0.4/1.4) ≈ 2.52
Sustituyendo valores en la ecuación:
P ≈ 2.5 HP
Para seleccionar un motor estándar, elegimos un motor de 3 HP (2.2 kW).
3. Selección de la Corriente Nominal
La corriente nominal del motor trifásico se calcula como:
I = P / (√3 × V × cos )φ
Para un cos = 0.85 y V = 220V:φ
I ≈ 6.8 A
Con un factor de servicio de 1.15, la corriente de operación puede llegar hasta:
I_servicio = 6.8 × 1.15 = 7.8 A
Por lo tanto, seleccionamos una protección térmica ajustable entre 6.5 y 8 A.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lo qeu esta aqui es importante y más Resúmenes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Dimensionamiento y Diagrama de Arranque Directo para un Compresor

de Aire

1. Problema

Una industria necesita instalar un compresor de aire de pistón para alimentar herramientas neumáticas. Se sabe que el compresor requiere un caudal de 300 L/min a una presión de 8 bar. El sistema se alimenta con una red trifásica de 220V/60Hz y tiene una eficiencia mecánica del 85%. Se requiere:

  1. Dimensionar la potencia del motor eléctrico necesario para accionar el compresor.
  2. Seleccionar la corriente nominal del motor considerando un factor de servicio de 1.15.
  3. Diseñar el diagrama de arranque directo (DOL) con protección térmica y magnética.

2. Cálculo de la Potencia Requerida

La potencia teórica para comprimir aire se calcula con la ecuación: P = (144 × P ₁ × V × k) / ((k-1) × η × 33000) × ((P /P )^( (k-1)/k ) - 1)₂ ₁ Donde:

  • P ₁= 1 atm (presión inicial del aire).
  • P ₂= 8 bar = 9 atm (presión final).
  • V = 300 L/min = 10.6 CFM (pies cúbicos por minuto).
  • k = 1.4 (para aire, razón de calores específicos).
  • η= 0.85 (eficiencia mecánica del compresor). Calculamos la relación de compresión: (P /P )^( (k-1)/k ) = (9/1)^(0.4/1.4) ≈ 2.52₂ ₁ Sustituyendo valores en la ecuación: P ≈ 2.5 HP Para seleccionar un motor estándar, elegimos un motor de 3 HP (2.2 kW).

3. Selección de la Corriente Nominal

La corriente nominal del motor trifásico se calcula como: I = P / (√3 × V × cos φ) Para un cos φ= 0.85 y V = 220V: I ≈ 6.8 A Con un factor de servicio de 1.15, la corriente de operación puede llegar hasta: I_servicio = 6.8 × 1.15 = 7.8 A Por lo tanto, seleccionamos una protección térmica ajustable entre 6.5 y 8 A.

4. Diagrama de Arranque Directo (DOL)

Para el arranque directo del motor, se emplean los siguientes componentes:

  • Guardamotor de 10 A.
  • Contactor de 25 A con bobina a 220V 60Hz.
  • Botón de arranque (NA) y parada (NC).
  • Relé térmico ajustado entre 6.5 y 8 A. Diagrama de arranque directo: L1 ────────+ ────────+ ────────+ ────(M) | | | (Fusible) | | | (Paro) | | | |
  • ────(Arranque) ────(A1) | | | | (Contactor) | | | | L2 ────────+ ────────+ ────────+ ────(M) Donde:
  • M = Motor del compresor.
  • A1 = Bobina del contactor.
  • Fusible y relé térmico protegen el sistema contra sobrecargas y fallos eléctricos.

5. Conclusión

El motor seleccionado es de 3 HP (2.2 kW) con un arranque directo. Se ha dimensionado la protección eléctrica adecuada para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del compresor.