Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Llenado de la Historia clinica, Ejercicios de Historia Clínica

Llenado de la hoja de evolucion de la historia clinica tipo SOAP

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 01/03/2025

naomy-marieli-salazar-gonzalez
naomy-marieli-salazar-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
07 de octubre del 2024
V Paciente masculino con post fractura de rodilla y tobillo por impacto de
choque de carro, acude a terapia para rehabilitación post cirugía, el paciente
refiere dolor a la palpación, hay presencia de coloración morada y roja en la
zona del tobillo al igual que una herida superficial chica que supura liquido
amarillento, hay limitación en los movimientos de flexión y extensión de
rodilla, en el tobillo hay limitación en la flexión, refiere dolor al realizar los
movimientos de flexión de rodilla y tobillo.
Se le aplicaron corrientes TENS en la zona de los peroneos x 15 minutos.
Movilizaciones de tobillo pasivas
Movilizaciones de tobillo activas, flexión, extensión, inversión y eversión.
No se pudo trabajar movilizaciones por la herida (ya que al realizar
movimientos secretaba el líquido amarillento y teníamos miedo de que se
infectara).
Paciente femenina con post fractura de muñeca, tuvo cabestrillo por 2
semanas y luego le hicieron una movilización en la cruz roja que le dejo dolor,
al acudir a clínica llega con dolor 5/10 se le aplica una compresa caliente en la
zona palmar de la mano, y en la zona del antebrazo se le pusieron corrientes
TENS. Hicimos movilizaciones pasivas y activas con resistencia mínima, se
utilizaron ligas y tapas para la movilización de los dedos y para trabajar pinza
fina utilizamos plastilina.
Paciente masculino con secuelas de guillan barre, acude a clínica por
rehabilitación llega caminando, realizamos ejercicios para fortalecer
cuádriceps, sentadillas con los brazos extendidos cargando una pelota con
peso de 15 repeticiones por 4 series, aplicamos corrientes rusas en cuádriceps
con el paciente en sedestación cuando las corrientes contraían el musculo el
paciente levantaba los pies ayudando más a la contracción del musculo,
cuando las corrientes relajaban el musculo el paciente hacia flexión de bíceps,
el ejercicio en el miembro superior se iba cambiando, el segundo ejercicio fue
extensión y flexión de hombro desde el pecho, al momento de hacer el tercero
se implementó en el miembro inferior una pelota con la cual tenía que
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Llenado de la Historia clinica y más Ejercicios en PDF de Historia Clínica solo en Docsity!

07 de octubre del 2024 V Paciente masculino con post fractura de rodilla y tobillo por impacto de choque de carro, acude a terapia para rehabilitación post cirugía, el paciente refiere dolor a la palpación, hay presencia de coloración morada y roja en la zona del tobillo al igual que una herida superficial chica que supura liquido amarillento, hay limitación en los movimientos de flexión y extensión de rodilla, en el tobillo hay limitación en la flexión, refiere dolor al realizar los movimientos de flexión de rodilla y tobillo. Se le aplicaron corrientes TENS en la zona de los peroneos x 15 minutos. Movilizaciones de tobillo pasivas Movilizaciones de tobillo activas, flexión, extensión, inversión y eversión. No se pudo trabajar movilizaciones por la herida (ya que al realizar movimientos secretaba el líquido amarillento y teníamos miedo de que se infectara). Paciente femenina con post fractura de muñeca, tuvo cabestrillo por 2 semanas y luego le hicieron una movilización en la cruz roja que le dejo dolor, al acudir a clínica llega con dolor 5/10 se le aplica una compresa caliente en la zona palmar de la mano, y en la zona del antebrazo se le pusieron corrientes TENS. Hicimos movilizaciones pasivas y activas con resistencia mínima, se utilizaron ligas y tapas para la movilización de los dedos y para trabajar pinza fina utilizamos plastilina. Paciente masculino con secuelas de guillan barre, acude a clínica por rehabilitación llega caminando, realizamos ejercicios para fortalecer cuádriceps, sentadillas con los brazos extendidos cargando una pelota con peso de 15 repeticiones por 4 series, aplicamos corrientes rusas en cuádriceps con el paciente en sedestación cuando las corrientes contraían el musculo el paciente levantaba los pies ayudando más a la contracción del musculo, cuando las corrientes relajaban el musculo el paciente hacia flexión de bíceps, el ejercicio en el miembro superior se iba cambiando, el segundo ejercicio fue extensión y flexión de hombro desde el pecho, al momento de hacer el tercero se implementó en el miembro inferior una pelota con la cual tenía que

mantener entre sus pies sin que se caiga y en el miembro superior hizo un ejercicios de flexión y extensión del hombro empezando de la barbilla y llevando hacia arriba. Paciente masculino con post fractura de escapula y clavícula y subluxación de hombro llega con dolor y limitación a la flexión y abducción del miembro superior izquierdo (Xiao-Yue Han, 2019)

Bibliografía

Atieh Habibzadeh, R. M.-K. (25 de ENERO de 2022). Revista de investigación y cirugía ortopédica. Obtenido de https://josr-online.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13018-022- 02941-9#citeas Bueno, A. J. (2007). MANUAL DE PRUEBAS DIAGNOSTICAS TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. México D.F.: PAIDOTRIBO. Carrasco, M. C. (21 de DICIEMBRE de 2021). Universidad de Zaragoza. Obtenido de https://zaguan.unizar.es/record/ Félix Omar López Contreras, X. P. (02 de JULIO de 2020). JOURNAL OF AMERICAN HEALTH. Obtenido de https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/30/ Hayat Hamzeh PT, M. M. (09 de DICIEMBRE de 2021). ELSEIVER. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S 447 Peleyrol, R. (06 de MAYO de 2022). UNIVERSIDAD EUROPEA. Obtenido de https://titula.universidadeuropea.com/handle/20.500.12880/ (Bueno, 2007)