


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Colombia es considerado un destino atractivo para múltiples compañías extranjeras que deciden expandir sus operaciones con el fin de crecer y tener un próspero desarrollo en sus negocios. No obstante, algunas empresas se ven afectadas en razón de inconvenientes internos en la capacidad operativa o factores externos, por lo cual, se ven en la necesidad de iniciar procesos de insolvencia, reorganizaciones o definitivamente retirarse del mercado colombiano mediante el cierre de operaciones y la liquidación de la empresa
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Colombia es considerado un destino atractivo para múltiples compañías extranjeras que deciden expandir sus operaciones con el fin de crecer y tener un próspero desarrollo en sus negocios. No obstante, algunas empresas se ven afectadas en razón de inconvenientes internos en la capacidad operativa o factores externos, por lo cual, se ven en la necesidad de iniciar procesos de insolvencia, reorganizaciones o definitivamente retirarse del mercado colombiano mediante el cierre de operaciones y la liquidación de la empresa. Por esta razón se considera importante que nosotros como contadores en formación, conozcamos los procesos que se llevan a cabo para una liquidación, motivo por el cual mi compañera, NOMBRE y quien les habla NOMBRE, daremos respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es? cuando se debe hacer? cuáles son los pasos? cuánto dura este proceso? cuándo se debe indemnizar a los empleados? cuánto cuesta? qué pasa con las deudas cuando se liquide una empresa SAS, persona natural o sociedad limitada o anónima? diferencias en la forma de liquidar una fase frente a otros tipos de sociedades. veremos qué es liquidar una empresa o sociedad en Colombia: liquidar una empresa o sociedad es dar por terminada la actividad comercial de ésta debido a que no se pudo cumplir con el objeto social por el cual se creó o que económicamente no brindó muchos beneficios o que el número de socios se redujo cuando se debe liquidar una empresa en Colombia: según el código de comercio en su artículo 218 liquidar una empresa sociedad por vencimiento del término previsto para su duración en el contrato si no fuera prorrogado válidamente antes de su terminación. por la imposibilidad de desarrollar la empresa social por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación constituye su objeto por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento o por aumento que exceda del límite máximo fijado en la misma ley por la declaración de quiebra de la sociedad por las causales que exprese claramente se estipulan en el contrato por decisión de los asociados adoptadas conforme a leyes y contratos sociales por decisión de la autoridad competente en los casos expresamente previstos en las leyes
pasos para liquidar una empresa pasas a tener en cuenta al momento de liquidar una sociedad los procesos para liquidar una compañía están consagrados en el código de comercio y las leyes 14 29 y 11 16 de esta manera estos pasos son: primero hacer una junta con todos los socios de la empresa para que comenten cuáles son los mecanismos ideales que deben utilizarse en este proceso de liquidación en estas reuniones deberá realizarse un informe sobre el desarrollo empresarial un balance general y un inventario detallado segundo designar a un liquidador que se encargue de realizar los balances pertinentes para determinar las obligaciones de la sociedad la junta de socios también deberá nombrar a un suplente ambos nombramientos debe inscribirse en el registro mercantil la ley contempla una salvedad frente al paso anterior en la medida en que las sociedades por cuotas o partes de interés pueden ser liquidadas sin la necesidad de un liquidador realizarse un informe a los acreedores de la compañía informando que la empresa entró en proceso de liquidación este informe deberá presentarse en un periódico de amplia circulación cuarto el inventario este de ser aprobado por la superintendencia de sociedades en caso de las sociedades que se conforman por acciones quinto este inventario debe ser autorizado por un contador si alguno de los socios o los acreedores tienen obsesiones frente al inventario deberán radicar las ante la superintendencia de sociedades sexto cuando el balance sea aprobado se deberán realizar los pagos a todos los acreedores que tenga la sociedad conforme lo señala la ley comercial según la norma las primeras obligaciones por las que debe responder una sociedad son las de tipo laboral seguidas de las deudas tributarias que se tengan con la DIAN, los últimos en cobrar son aquellos deudores que no pertenezcan a ninguna de estas categorías ellos serán los últimos en recibir el pago y si los activos no alcanzan podrían quedarse sin el pago séptimo distribuir los remanentes entre socios y accionistas este proceso debe ser realizado por el liquidador de la compañía octavo con los pasivos externos al día y la distribución de remanentes si es que quedan el liquidador de la sociedad deberá elaborar el proyecto de liquidación societario que deberá ser aprobado por la última junta de los socios noveno radicación en la cámara de comercio décimo finalmente deberá hacerse la cancelación del RUT ante la Dian cuánto cuesta y dura un proceso de liquidación de empresas:
por aumento que exceda el límite máximo fijado en la misma ley por la declaración en la sociedad por las causales que expresa y claramente se estipulen en el contrato por decisión de los asociados adoptadas conforme a leyes y en contrato social en cuanto al azar éstos se encuentran regidas por su propia ley 1258 del 2008 en la cual en su artículo 34 dispone las causales con las cuales se puede liquidar dicha sociedad y éstas son por vencimiento el término previsto en los estatutos si los hubiere a menos que fuere prolongado mediante documento inscrito en el registro mercantil antes de su expiración por imposibilidad de desarrollar actividades previstas en su objeto social por la iniciación del trámite de liquidación judicial por las causales previstas en los estatutos por voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del accionista único por orden de autoridad competente por último, por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo del 50% del capital suscripto. es decir, en la sociedad limitada una de las causales de disolución y liquidación es cuando se reduce o aumenta el límite de sus asociados y en la SAS una de las causales más importantes de la disolución y liquidación de dicha sociedad es la pérdida de por lo menos el 50 por ciento del capital suscripto. CONCLUSION: acá es donde concluimos que la liquidación de empresas en Colombia es un proceso delicado se debe realizar de la mano con la junta directiva socios accionistas un dueño de la empresa Y cabe recalcar que el hecho de liquidar la empresa no significa que no pagan las deudas, sino que en el mismo proceso se debe organizar y crear un plan de acción para realizar el pago de las mismas quedando saldo 0. para realizar este proceso te recomendamos lo realices junto con abogado especialista en liquidación de empresas en Colombia' asegurándote de realizar el procedimiento de la manera correcta junto al de licenciamiento de documentos y trámites a realizar.