






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una línea del tiempo detallada sobre la evolución histórica de los derechos humanos, desde los primeros códigos y declaraciones de derechos en la antigüedad hasta la creación de organismos internacionales y tratados más recientes. Abarca hitos clave como el código de hammurabi, los diez mandamientos, las enseñanzas de buda y mahoma, la carta magna, la declaración de derechos francesa, la creación de la cruz roja, la declaración universal de derechos humanos y la convención sobre los derechos del niño, entre otros. Es un recurso valioso para comprender la evolución histórica y el desarrollo progresivo de los derechos humanos a nivel global.
Tipo: Transcripciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1760 A.C. 1440 A.C. 528 A.C. – 486 A.c. 26 – 33 D.C. en Babilonia Rey Hammurabi redacta el “Código de Hammurabi”. (Escrito en una piedra grande, el código promete “que la justicia reine en el reino unido… y promover el bien de la gente”.) Jesucristo predica la moral, la tolerancia, la justicia, el perdón y el amor. (aproximadamente) la Torah de Moisés otorga a las tribus de Israel los diez mandamientos, incluyendo sanciones por infringir el decreto, “no matarás”. en la India, Buda predica la moral, la reverencia por la vida, la noviolencia y la conducta correcta.
1791 1807 1859 1863 Estados Unidos de América: Proyecto de Ley de Derechos (El Congreso de los Estados Unidos acepta la Carta de Derechos, por la que se modifica la Constitución de los Estados Unidos que incluye los derechos a un juicio por jurado, la libertad de expresión, creencia y de asamblea.) Creación del Comité Internacional de la Cruz Roja Gran Bretaña y Estados Unidos aprueban leyes contra la esclavitud. Batalla de Solferino, que inspiró a Henry Dunant a fundar el Comité Internacional de la Cruz Roja y que llevó a las primeras Convenciones de Ginebra, el Derecho Internacional Humanitario
1864 1899 1893 1945 La Convención de Ginebra. Fin de la Segunda Guerra Mundial La primera Convención de La Haya. Junto con los Convenios de Ginebra constituye la base del Derecho Internacional Humanitario. Nueva Zelanda otorga el voto a la mujer. (El primer país del mundo en hacerlo)
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. (Entró en vigor en 1969) , el punto de inflexión en la lucha por la liberación de Sudáfrica Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (Entró en vigor en
para las Américas, en vigor desde 1978
1979 1981 1984 1989 Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) (Entró en vigor en 1981) La Convención sobre los Derechos del Niño (que entró en vigor en 1990. Este es el tratado de Derechos Humanos más ampliamente ratificado; sólo Estados Unidos y Somalia no la han ratificado.) La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. (Aprobada por la Organización de la Unidad Africana, ahora la Unión Africana) La Convención contra la Tortura (que entró en vigor en 1987)