Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lineamientos y políticas de salud en el Perú, Diapositivas de Enfermería

Lineamientos y políticas de salud establecidos por el instituto de educación superior tecnológico público río santa en Perú. Abarca temas como definición de lineamientos, objetivos de reforma en salud, tipos de lineamientos del sector salud, mejoras para la atención de calidad al usuario, con el objetivo de mejorar la cobertura, eficiencia y calidad de los servicios de salud.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/06/2024

damaris-vargas-12
damaris-vargas-12 🇵🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PUBLICO RIO SANTA
TEMA:
LINEAMIENTOS Y
POLITICAS DE
SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lineamientos y políticas de salud en el Perú y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PUBLICO RIO SANTA

TEMA: LINEAMIENTOS Y POLITICAS DE SALUD

¿QUÉ ES LINEAMIENTO EN SALUD?

El lineamiento en salud Se expresa en el

deber que tiene la persona, la familia y la

comunidad en el cuidado de su propia

salud, no poniéndola en riesgo con

conductas que pudieran afectarla o afectar

la de otras personas.

REFORMA ENREFORMA EN SALUD

SALUD

OBJETIVOS

DE LA

REFORMA

1.- INCREMENTAR LA COBERTURA

POBLACIONAL

2.-INCREMENTAR LA COBERTUR

PRESTACIONAL.

3.-INCREMENTAR LA COBERTURA

FINANCIERA.

MEJORA LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE

CADA NIVEL DE COMPLEJIDAD,CON

ENFOQUE DE ATENCION PRIMARIA DE

SALUD.

TIPOS DE

LINEMIENTOS DEL

SECTOR SALUD

LINEAMIENTO 1:

POTENCIAR LAS ESTRATEGIAS DE

INTERVENCIÓN EN SALUD

PÚBLICA.

PROMOCIONA R LA SALUD VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL

LINEAMIENTO 4: REFORMAR LA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RECURSOS

HUMANOS.

VIGILANCIA PREVENCIO N CONTROL

LINEAMIENTO 5: CERRAR LA

BRECHA DE ASEGURAMIENTO DE LA

POBLACIÓN POBRE.

YA SEA POR NO CONTAR CON DNI LOCALIZADOS EN ZONAS RURALES O DISPERAS OTROS MOTIVOS.

LINEAMIENTO 6: EXTENDER EL

ASEGURAMIENTO EN EL RÉGIMEN

SUBSIDIADO DE ACUERDO A CRITERIOS DE

VULNERABILIDAD

Que los adultos mayores puedan tener una cobertura financiera Podrán especial énfasis en gestantes Nivel III de atención.

LINEAMIENTO 7: FOMENTAR EL

ASEGURAMIENTO COMO MEDIO DE

FORMALIZACIÓN

elevar la cobertura poblacional Nivel III de atención. Incorporar el SIS con toda la población independiente.

LINEAMIENTO 10: APLICAR NUEVAS

MODALIDADES DE PAGO QUE INCENTIVEN LA

PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE

SALUD

LINEAMIENTO 11: FORTALECER EL

FINANCIAMIENTO DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD,

ESSALUD.

se busca mejorar la equidad permite mayor protección financiera al usuario cobertura prestacional y poblacional efectiva Incrementos de los recursos de EsSalud No se altera la contribución del empleador Mejora de la calidad de la prestación a los contribuyentes del Seguro Regular

LINEAMIENTO 12: FORTALECER LA

RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

aumentar la protección financiera en salud aumentar la cobertura de beneficios en salud aumentar la cobertura de población protegida en salud

CONCLUSIONE

S

En conclusión, las políticas de

salud permiten reorientar las

estrategias de salud para el

mejoramiento en la atención de

salud de la persona. El acceso a

los servicios de salud es

considerado aun, como los

problemas más importantes que

influyen directamente en la salud

de la población.