Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo sobre leyes, Diapositivas de Urbanismo

contiene una linea del tiempo sobre las leyes urbanisticas

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 23/05/2025

ruiz-daniela-zoe
ruiz-daniela-zoe 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea del Tiempo de la Institucionalidad de la Planeación Urbana en México
1917: Se promulga la Constitución Mexicana, estableciendo bases para la
regulación del desarrollo urbano y la protección del patrimonio nacional.
1928-1946. Planeación Económica. proceso fundamental en la consolidación del
Estado y en la orientación del desarrollo económico del país. Abarca desde el final
de la Revolución Mexicana hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, y estuvo
marcado por esfuerzos para estabilizar la economía, fomentar la industrialización y
fortalecer la autoridad del Estado en la economía nacional.
1934: Creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que
inicia funciones en materia de planificación de infraestructura y ordenamiento
territorial.
1947-1958. Durante este periodo se desarrolló la planeación Económica para
obtener préstamos Internacionales.
1959-1970. Planeación Económica hacia cambios estructurales.
1976: Se publica la Ley de Asentamientos Humanos, que marca un paso importante
en la regulación del crecimiento urbano y la planeación del desarrollo urbano en el
país.
1977-1982. Planeación Económica al revés.
1992: Reforma constitucional que fortalece la competencia de los municipios en
materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, estableciendo bases para
la planeación local.
1996: Se crea la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Ley de Coordinación
Fiscal, fomentando la integración de políticas urbanas y sociales.
2000: Se emite la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano, que establece un marco legal coordinado para la
planeación urbana a nivel nacional, estatal y municipal.
2016: Se promulga la Ley General de Mejora Regulatoria, buscando simplificar
procesos de permisos y regulaciones urbanas, promoviendo un desarrollo urbano
sostenible y ordenado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo sobre leyes y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

Línea del Tiempo de la Institucionalidad de la Planeación Urbana en México1917 : Se promulga la Constitución Mexicana, estableciendo bases para la regulación del desarrollo urbano y la protección del patrimonio nacional.  1928-1946. Planeación Económica. proceso fundamental en la consolidación del Estado y en la orientación del desarrollo económico del país. Abarca desde el final de la Revolución Mexicana hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, y estuvo marcado por esfuerzos para estabilizar la economía, fomentar la industrialización y fortalecer la autoridad del Estado en la economía nacional.  1934 : Creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que inicia funciones en materia de planificación de infraestructura y ordenamiento territorial.  1947-1958. Durante este periodo se desarrolló la planeación Económica para obtener préstamos Internacionales.  1959-1970. Planeación Económica hacia cambios estructurales.  1976 : Se publica la Ley de Asentamientos Humanos, que marca un paso importante en la regulación del crecimiento urbano y la planeación del desarrollo urbano en el país.  1977-1982. Planeación Económica al revés.  1992 : Reforma constitucional que fortalece la competencia de los municipios en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, estableciendo bases para la planeación local.  1996 : Se crea la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Ley de Coordinación Fiscal, fomentando la integración de políticas urbanas y sociales.  2000 : Se emite la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que establece un marco legal coordinado para la planeación urbana a nivel nacional, estatal y municipal.  2016 : Se promulga la Ley General de Mejora Regulatoria, buscando simplificar procesos de permisos y regulaciones urbanas, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y ordenado.