Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LINEA DEL TIEMPO, MAPAS CONCEPTUALES PRACTICAS Y TAREAS, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Costes

encontraras linea del tiempo de tu tema a utilizar

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/10/2020

jose-luis-huerta-corona
jose-luis-huerta-corona 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jose Luis Huerta Corona 18793031 Semestre 5° Grupo “A” Gestión de costos
ENSAYO TEMAS DE LA COMPETENCIA 1
INTRODUCCION
La contabilidad una rama de estudio muy importante en la formación de ingeniero
industrial, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios.
permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible
determinar ganancias y buen control financiero en empresas e industria para una
buena toma de decisiones.
Con este ensayo se pretende resumir los temas vistos en la competencia 1. Los
conceptos básicos de la inducción a la contabilidad financiera esperando que se
comprenda lo aprendido durante el tema que sea cil de comprender. En este
material se encuentra diferentes conceptos, opiniones sobre la competencia vista.
Desarrollo
la inducción a la contabilidad un tema extenso, pero de gran ayuda a nuestra
formación como ingenieros industriales al inicio de la competencia aclaramos lo que
es la contabilidad financiera la cual nos dice “es un medio a través de la cual los
usuarios de la contabilidad pueden medir, evaluar y seguir el progreso de
situaciones financieras por medio de este punto ya teníamos un enfoque y
explicación a lo que se refería la competencia. En lo personal no tenía idea de cuál
era su concepto, objetivos y en lo que se enfocaba conformo fue avanzado el tema
mis dudas fueron aclarando y me di cuenta del objetivo que tiene el tema y es
conocer siempre la economía y finanzas de las empresas u organizaciones para
mantener un buen control financiero.
No conocía lo que era un estado financiero tal vez había escuchado anteriormente
del él, pero no sabía de qué se trataba el tema o en si cuál era su objetivo hoy en
día conozco su concepto y cuál es su función mencionamos que el estado financiero
son documentos contables de registros de operaciones. Para el desempeño
financiero. Al realizar las practicas no conocía lo que era un balance general, so
sabia como se solucionaban sus casos prácticos al igual que el estado de
resultados, pero por medio de las investigaciones pude lograr la comprensión y
mejor entendimiento de la competencia 1, dejándome muy claro la importancia de
los temas dentro de las empresas y la industria con los conceptos y practicas
realizadas.
Conclusión
Personalmente el tema se me complico en las dos últimas practicas no tenía idea
de cómo se solucionaban los ejercicios prácticos son temas que desconocía pero
gracias a la información proporcionada por el docente quedo comprendió el tema y
con las practicas realizadas reforzamos lo visto durante la competencia al finalizar
el tema he quedado conforme con lo aprendido y analizado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LINEA DEL TIEMPO, MAPAS CONCEPTUALES PRACTICAS Y TAREAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Costes solo en Docsity!

Jose Luis Huerta Corona 18793031 Semestre 5° Grupo “A” Gestión de costos

ENSAYO TEMAS DE LA COMPETENCIA 1

INTRODUCCION

La contabilidad una rama de estudio muy importante en la formación de ingeniero industrial, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible determinar ganancias y buen control financiero en empresas e industria para una buena toma de decisiones. Con este ensayo se pretende resumir los temas vistos en la competencia 1. Los conceptos básicos de la inducción a la contabilidad financiera esperando que se comprenda lo aprendido durante el tema que sea fácil de comprender. En este material se encuentra diferentes conceptos, opiniones sobre la competencia vista. Desarrollo la inducción a la contabilidad un tema extenso, pero de gran ayuda a nuestra formación como ingenieros industriales al inicio de la competencia aclaramos lo que es la contabilidad financiera la cual nos dice “es un medio a través de la cual los usuarios de la contabilidad pueden medir, evaluar y seguir el progreso de situaciones financieras” por medio de este punto ya teníamos un enfoque y explicación a lo que se refería la competencia. En lo personal no tenía idea de cuál era su concepto, objetivos y en lo que se enfocaba conformo fue avanzado el tema mis dudas fueron aclarando y me di cuenta del objetivo que tiene el tema y es conocer siempre la economía y finanzas de las empresas u organizaciones para mantener un buen control financiero. No conocía lo que era un estado financiero tal vez había escuchado anteriormente del él, pero no sabía de qué se trataba el tema o en si cuál era su objetivo hoy en día conozco su concepto y cuál es su función mencionamos que el estado financiero son documentos contables de registros de operaciones. Para el desempeño financiero. Al realizar las practicas no conocía lo que era un balance general, so sabia como se solucionaban sus casos prácticos al igual que el estado de resultados, pero por medio de las investigaciones pude lograr la comprensión y mejor entendimiento de la competencia 1, dejándome muy claro la importancia de los temas dentro de las empresas y la industria con los conceptos y practicas realizadas. Conclusión Personalmente el tema se me complico en las dos últimas practicas no tenía idea de cómo se solucionaban los ejercicios prácticos son temas que desconocía pero gracias a la información proporcionada por el docente quedo comprendió el tema y con las practicas realizadas reforzamos lo visto durante la competencia al finalizar el tema he quedado conforme con lo aprendido y analizado.