






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CURSO PRIMER AÑO DE PSICOLOGIA Y ES UNA DIAPOSITIVA PARA EXPLICAR LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se traslada con su familia a Viena. Estudia con Jean-Martin Charcot en París.
LÍNEA DEL TIEMPO PSICOANÁLISIS (FREUD) Nace en Freiberg (Checoslovaquia).
Publica sus Estudios sobre la histeria en colaboración con Josef Breuer.
Se traslada con su familia a Viena. Viaja a Estados Unidos con su colega Carl Gustav Jung.
LÍNEA DEL TIEMPO PSICOANÁLISIS (FREUD) Expone las etapas de la sexualidad infantil en Tres contribuciones a la teoría sexual.
Publica sus Estudios sobre la histeria en colaboración con Josef Breuer.
Ivan Pavlov comienza sus experimentos sobre el condicionamiento clásico con perros. Pavlov publica su obra "Los reflejos condicionados", donde explica sus investigaciones y teorías. Se establece el concepto de condicionamiento clásico como uno de los fundamentos del conductismo. John B. Watson publica el artículo "La psicología tal como la ve un conductista", donde establece las bases del conductismo. Watson realiza el experimento del "pequeño Albert", donde condiciona el miedo en un niño al asociar un estímulo agradable con un estímulo aversivo. Watson publica "El comportamiento humano: un estudio de comportamiento", donde expone en detalle su visión del conductismo. Burrhus Skinner publica "Ciencia y comportamiento humano", donde presenta su visión del condicionamiento operante. 1910 1914 1920 1921 1930 1943 1920 CONDUCTISMO (PAVLOV-SKINNER)
Skinner introduce la caja de Skinner, también conocida como caja de operaciones, para el estudio del comportamiento animal. kinner publica "Verbal Behavior", donde examina el lenguaje desde la perspectiva del condicionamiento operante. Albert Bandura realiza el experimento del muñeco Bobo, donde demuestra la influencia del aprendizaje observacional en el comportamiento infantil. Bandura publica "Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad", donde presenta su teoría del Aprendizaje Social. Bandura introduce el concepto de autoeficacia, que se refiere a la creencia en las propias habilidades y capacidades para alcanzar metas. Aaron Beck desarrolla la terapia cognitiva, una terapia basada en la idea de que los pensamientos distorsionados influyen en las emociones y el comportamiento. Bandura publica "Teoría del Aprendizaje Social", donde amplía su teoría y la relaciona con los procesos cognitivos. 1950 1957 1971 1977 1983 1986 1961 CONDUCTISMO (PAVLOV-SKINNER)
Nacio cerca de Brasilea Inicia su carrera profesional Conoce a sigmund Freud Primer Presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Funda la Psicología Analítica y la Psicología Compleja. Realiza varios trabajos acerca de la teoría de la personalidad. Sustituye la sexualidad freudiana por el concepto de "energía". Hace la distinción entre personalidades introvertidas y extrovertidas. 1875 1900 1944 1906 1945 1943 1943 1946 PSICOLOGÍA ANALÍTICA (JUNG) 1946 Crea el concepto de inconciente individual e inconciente colectivo. 1961 Fallece
publica "Terapia centrada en el cliente", un libro que establece los fundamentos teóricos de la terapia humanista HUMANISTA (CARL ROGER) Nace Carl Rogers, uno de los principales exponentes del enfoque humanista en psicología 1901 1933 Carl Rogers es galardonado con el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su trabajo en la terapia centrada en el cliente y su dedicación a la promoción de la paz y la no violencia. Rogers demostró que la terapia humanista no solo tiene aplicaciones clínicas, sino que también puede contribuir a la construcción de un mundo más pacífico y compasivo. Rogers publica "Client-Centered Therapy: Its Current Practice, Implications, and Theory", uno de los trabajos más importantes e influyentes en el campo de la terapia humanista. En este libro, Rogers presenta de manera detallada los principios y técnicas de la terapia centrada en el cliente, consolidando su posición como líder en este enfoque psicoterapéutico. 1951 1975 Aunque han pasado décadas desde la contribución de Rogers, la psicología humanista sigue siendo relevante en la actualidad. El enfoque humanista ha dado lugar a diversas ramas de la terapia, como la terapia gestáltica, la terapia existencial y la psicoterapia experiencial, que buscan promover el crecimiento personal, la autorrealización y la salud mental en general. 1999
PSICOLOGÍA DE LA AUTOACTUALIZACIÓN (MASLOW) 1908 El 1 de abril de 1908 nace Abraham Maslow en la Ciudad de New York 1962 Su obra más influyente, «Hacia una Psicología del Ser Termina su carrera y obtiene su doctorado 1934 en psicologia humanista, la cual se caracteriza por la libertad de decision, busqueda del sentido, personalidad y Salud mental. expandió las teorías fundamentales de^1954 motivación y autorrealización que había introducido por primera vez en su libro de «Motivación y Personalidad».