Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de neuropsicología, Apuntes de Psicología

Línea del tiempo sobre la historia de la neuropsicología

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/03/2022

saray-cubillas
saray-cubillas 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1600 a.C Siglo IIIa.C Racionalismo Italiano
Edwin Smith:
Primer registro
escrito de la
descripción
anatómica de
un cerebro
conocido como
“papiro”
Herófilo y Erasístrato
de Cos:
Primeros médicos
griegos en realizar
disecciones
sistemáticas de
cadáveres humanos
Herófilo: trabajos de
anatomía central, cuarto
ventrículo es el asiento
del alma
Erasístrato:
circunvoluciones en el
intelecto e identifico los
primeros centros de
control cerebral.
1450-1600: se
retoman estudios de
anatomía a partir de
disecciones de
animales debido a la
legislación romana
1552-1519 Leonardo
da Vinci:
Estudia los
ventrículos
cerebrales a través
de figuras obtenidas
por la inyección de
cera en el cerebro,
entre 1502-1507
dibujo los mismos
después de extraer
los modelos
Galeano de
Pérgano:
Estudio de
anatomía a partir de
disecciones de
animales debido a
legislación romana
1543 Andrés Vesalio:
Público su obra magna
Humani Corporis
Fabrica, proeza artística
y científica
Contribuyo al:
<<Estudio de
neuroanatomía
<<Estudio del sistema
nervioso a través de la
disección y dibujo
En la edad
media la
disección
se
consideró
una
blasfemia
y su
práctica
quedo
prohibida
1700 años
aproxima-
damente
Jocelin Cubillas Vela 1°A
Bases biológicas del
comportamiento
humano
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de neuropsicología y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

1600 a.C Siglo III a.C Racionalismo Italiano

Edwin Smith:

Primer registro

escrito de la

descripción

anatómica de

un cerebro

conocido como

“papiro”

Herófilo y Erasístrato de Cos: Primeros médicos griegos en realizar disecciones sistemáticas de cadáveres humanos Herófilo: trabajos de anatomía central, cuarto ventrículo es el asiento del alma Erasístrato: circunvoluciones en el intelecto e identifico los primeros centros de control cerebral. 1450 - 1600: se retoman estudios de anatomía a partir de disecciones de animales debido a la legislación romana 1552 - 1519 Leonardo da Vinci: Estudia los ventrículos cerebrales a través de figuras obtenidas por la inyección de cera en el cerebro, entre 1502- 1507 dibujo los mismos después de extraer los modelos Galeano de Pérgano: Estudio de anatomía a partir de disecciones de animales debido a legislación romana 1543 Andrés Vesalio: Público su obra magna Humani Corporis Fabrica, proeza artística y científica Contribuyo al: << Estudio de neuroanatomía << Estudio del sistema nervioso a través de la disección y dibujo En la edad media la disección se consideró una blasfemia y su práctica quedo prohibida 1700 años aproxima- damente

Jocelin Cubillas Vela 1°A

Bases biológicas del

comportamiento

humano

1839 1873 1899 1895 1918 1927

Louis Daguerre:

primer

procedimiento

fotográfico, el

daguerrotipo, la

fotografía empezó

a revolucionar el

mundo.

Jules Bernard

Luys:

publicó el primer

atlas

neuroanatómico

fotográfico:

Iconographie

Photographique

des Centres

Nerveux.

Santiago Ramón y

Cajal:

Hizo un dibujo de

diferentes tipos

de neuronas del

cerebelo de una

paloma

Wilhelm

Roentgen:

Publicó el

descubrimiento

de los rayos X

Walter Dandy: Desarrollo la técnica de la ventriculografía

Egas Moniz:

Desarrollo de la

angiografía

cerebral, está

técnica hace

resaltar

anormalidades en

la estructura del

cerebro

1919 Walter Dandy: Al introducir aire a través de una puntación lumbar desarrolló una variante de la primera técnica conocida como neumoencefalografía

1975 1976 Siglo^ XXI^ FIN Michael Phelps y Edward Hoffman: desarrollaron el primer escáner de tomografía por emisión de positrones (PET por sus siglas en inglés) esta técnica es capaz de estudiar el metabolismo cerebral a través de la inyección de moléculas que contienen una clase especial de átomo radiactivo.

El primer PET

hacía su aparición

la PET se utiliza

para mejorar el

diagnostico, el

seguimiento y el

tratamiento de

enfermedades

neurológicas,

demencias y

epilepsias.

La tecnología PET se combinó con otras modalidades de imagen, en este caso estructurales, como son la CT (2001) y la MRI (2010). Además, estas tecnologías también se han ido adaptando a las necesidades de los investigadores biomédicos, y por ello se han desarrollado aparatos similares para estudiar las enfermedades en modelos animales como los ratones.