




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Línea del tiempo de los modelos atómicos y la base experimental de la teoría cuántica.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dalton publicó su Teoría Atómica Molecular Postulado: 1. La materia esta formada por partículas pequeñas llamados átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. 2. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre si y los diferentes tienen otro peso. 3. En las reacciones químicas permanecen sin división. 4. Al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. 5. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar mas de un compuesto. El inventor alemán Heinrich Geissler desarrollo la bomba de mercurio - produce primeramente tubos de buen vacío, estos tubos fueron modificados por Sir William Crookes, para producir los tubos de rayos catódicos.
Julius Plücker mostró que los rayos catódicos se desvían bajo la influencia de un imán sugiriendo que estos están conectados de alguna manera. J.W. Hittorf encontró que colocando un cuerpo sólido enfrente de cátodo corta el glow de las paredes del tubo. Estableciendo que estos “rayos" viajan del cátodo en línea recta. C.F. Varley es el primero en publicar que los rayos catódicos son presumiblemente formados por partículas.
En 1889 , Wein encontró la relación carga masa, esta era menor a la del electrón y esta a su vez dependía del tipo de gas empleado. Así mismo encontró que el Hidrógeno tenia la menor relación masa carga ( 1. 0073 u.m.a.) Arthur Schuster calcula la relación carga / masa de las partículas que forman los rayos catódicos ( hoy electrones) al medir la deflexión de los rayos catódicos por campos magnética. Joseph John (J.J.) Thomson es el primer interesado en la descarga de electricidad a través de un gas a baja presión, es decir, en los rayos catódicos.
Heinrich Hertz quien primeramente había concluido(incorrectamente) que los rayos catódicos deben ser formas similares a las ondas, muestra que los rayos pueden penetrar una placa delgada de metal lo cual soporta su hipótesis de ondas. Philipp von Lenard desarrolla un tubo con un ventana delgada de aluminio que permite a los rayos escapar, esto permite a los rayos ser estudiados en el aire. J.J. Thomson anuncia que había encontrado que la velocidad de los rayos catódicos ( 1. 9 x 107 cm/sec) es mucho menor que la de la luz ( 3. 0 x 1010 cm/sec). Esto, en respuesta a la predicción de Lenard que podían moverse a la velocidad de la luz. Sin embrago, en 1897 , el desconfia esta medición En 1898 , Rutherford (discípulo de Thomson y sucesor de su cátedra) identifico dos tipos de las radiaciones emitidas por el Uranio a las que llamo alfa (α) y beta (β), Poco después Paul Villard identifico un tercer tipo de radiaciones a las que llamo gamma (γ). Rutherford mostró que las partículas α se combinan con los electrones para formar átomos de helio, así el concluye que una partícula α consiste de un núcleo de un átomo helio cargado positivamente (+ 2 ).
En 1911 , Lord Rutherford propuso un modelo del átomo basado en los siguientes postulados:
En física clásica, es generalmente aceptado que la posición y el momento (cantidad de movimiento) de un objeto puede ser simultáneamente medidos con exactitud, es decir ninguna incertidumbre es involucrada en su descripción. Pero en el mundo microscópico esto no es posible. Se ha encontrado que aun con nuestros instrumentos mas refinados hay una limitación fundamental a la precisión con la cual la posición y velocidad de una partícula microscópica puede ser conocida simultáneamente. Esta limitación fue expresada por el físico alemán Werner Heisenberg en 1927 y conocida como “principio de incertidumbre de Heisenberg”. RESULTADOS DEL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE