Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de la hermeneutica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía del lenguaje

Linea del tiempo de la Hermeneutica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 23/10/2023

gloriaonate1954
gloriaonate1954 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
01 02 03 0504 06 07 08
Línea del
Tiempo
Hermenéutica
Siglo IV
A. de C.
Siglo I
D. de C.
Siglo XVI Siglo XVIIISiglo XIX Siglo XX Siglo XX Siglo XXI
Nacimiento de
la hermenéutica
en la antigua
Grecia
desarrollaron
métodos de
interpretación
de textos y
discursos .
Platón y
Aristóteles
introduce el
término
"hermenéutica"
para referirse al
arte de
interpretar
textos..
Filósofo italiano
conocido por su
enfoque
hermenéutico y su
crítica a la
metafísica
tradicional. Propone
una hermenéutica
que se centra en la
interpretación y la
comprensión de los
textos y di scursos
desde una
perspectiva
posmetafísica..
Gianni
Vatimo
Filósofo francés,
combina la
hermenéutica
con la teoría
crítica y la
fenomenología,
enfatizando la
importancia de
la interpretación
en la
construcción del
significado.
Paul
Ricoeur
Filósofo alemán,
desarrolla una
hermenéutica
filosófica basada
en la idea de que
la comprensión es
un proceso
histórico y
contextual,
influenciado por
los prejuicios y la
tradición.
Hans-Georg
Gadamer
Filósofo alemán,
amplía el alcance
de la
hermenéutica a
las ciencias
humanas y
sociales,
argumentando
que la
comprensión de
los fenómenos
humanos requiere
un enfoque
interpretativo..
Wilhelm Dilthey
Friedrich
Schleiermacher
Teólogo y
filósofo alemán,
desarrolla una
hermenéutica
centrada en la
comprensión de
los textos
religiosos y la
interpretación
de la
experiencia
religiosa
Martín Lutero
Filósofo romano
Cicerón
Y otros
reformadores
religiosos utilizan la
hermenéutica para
interpretar la Biblia
y justificar sus
creencias.
Postdoctorado
Hermenéutica y la
Interpretación Científica
Seminario III
Resp. Dr. Manuel Azo
Participantes:
Dra. Carmen América López
Dra. Gloria Oñate de Rivas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de la hermeneutica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

Línea del

Tiempo

Hermenéutica

Siglo IV

A. de C.

Siglo I

D. de C.

Siglo XVI Siglo XVIIISiglo XIX^ Siglo XX^ Siglo XX^ Siglo XXI

Nacimiento de la hermenéutica en la antigua Grecia desarrollaron métodos de interpretación de textos y discursos.

Platón y

Aristóteles

introduce el término "hermenéutica" para referirse al arte de interpretar textos.. Filósofo italiano conocido por su enfoque hermenéutico y su crítica a la metafísica tradicional. Propone una hermenéutica que se centra en la interpretación y la comprensión de los textos y discursos desde una perspectiva posmetafísica.. Gianni Vatimo Filósofo francés, combina la hermenéutica con la teoría crítica y la fenomenología, enfatizando la importancia de la interpretación en la construcción del significado. Paul Ricoeur Filósofo alemán, desarrolla una hermenéutica filosófica basada en la idea de que la comprensión es un proceso histórico y contextual, influenciado por los prejuicios y la tradición.

Hans-Georg

Gadamer

Filósofo alemán, amplía el alcance de la hermenéutica a las ciencias humanas y sociales, argumentando que la comprensión de los fenómenos humanos requiere un enfoque interpretativo..

Wilhelm Dilthey

Friedrich

Schleiermacher

Teólogo y filósofo alemán, desarrolla una hermenéutica centrada en la comprensión de los textos religiosos y la interpretación de la experiencia religiosa

Filósofo romano Martín Lutero

Cicerón

Y otros reformadores religiosos utilizan la hermenéutica para interpretar la Biblia y justificar sus creencias.

Postdoctorado

Hermenéutica y la

Interpretación Científica

Seminario III

Resp. Dr. Manuel Azo

Participantes:

Dra. Carmen América López

Dra. Gloria Oñate de Rivas