



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
materia normas internacionales financieras
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción La importancia de disminuir la dependencia de los agroquímicos, los cuales son causantes de muchos problemas en la vida de los productores , la principal afectación se ve reflejada en la contaminación del suelo y la contaminación hídrica, cuando se utilizan los fertilizantes inorgánicos, ya que derivan una degradación del suelo si se hace una mala administración o dosificación de los mismos, por otro lado, efectuando un desarrollo sustentable de insumos orgánicos, como lo son estiércoles, entre los que destaca la “gallinaza” es decir; la estiércol de la gallina, debido a su alto contenido de nutrientes esenciales en la planta como lo son NPK. (Nitrógeno, Fosforo y Potasio). Los purines o el abono verde en un contexto de agricultura orgánica, además de cumplir con la función de nutrir el suelo, se crean cultivos idóneos. Lo que se pretende con este tema es impulsar a la agricultura orgánica haciendo uso de insumos orgánicos y proponerlo como una alternativa tanto sustentable como viable, así como el aprovechamiento de los recursos del área rural para la elaboración de los insumos orgánicos. Ya que con estos se logrará la reducción del uso de los agroquímicos y esto a su vez disminuye los gastos de los agricultores debido a los elevados costos de estos productos. En el ámbito agroecológico y sustentable, con la revolución e innovaciones tecnológicas, se han llegado a puntos inalcanzables en la agronomía, esto gracias a los aportes que han hecho los insumos orgánicos, los investigadoras y las personas que dependen del campo al ver una opción viable y rentable a la hora de su elaboración y aplicación, con ello se ha logrado una alza en el índice de sustentabilidad con el pasar de los años donde se pasó de cultivos inorgánicos con uso de agroquímicas a una opción mas redituable como lo es la alternativa orgánica.
De manera análoga es el uso desmedido de agroquímicos en la agricultura moderna ha traído consigo múltiples afectaciones, que se han ido derivado con el pasar de los años, es importante hacer un cambio, en el cual se involucren las nuevas generaciones, donde se haga conciencia de los daños que se ocasionan al medio ambiente, lo que se busca es evolucionar la mentalidad de las personas que viven del campo que aun utilizan sus técnicas anticuadas, que no practican técnicas de rotación de cultivo, para dejar descansar el suelo. “Cuando aplicamos herbicidas, recogemos parte de esa materia orgánica y aplicamos productos químicos vamos rompiendo ese ciclo y nuestro suelo, poco a poco irá perdiendo su vida y algo que llamamos fertilidad” (Escalona, 14 de mayo de 2024). Se debe agregar que se busca con la agricultura orgánica y sustentable, por ejemplo: el uso de los insumos orgánicos que facilitan la vida dentro del campo, que son amigables con el medio ambiente, que son de bajos costos y en su mayoría al alcance para su elaboración, es muy importante aclarar, que algunos cultivos no son tolerables a altas cantidades, con lo cual se debe dosificar siempre, corroborar hasta qué punto se puede aplicar, en que etapa del desarrollo fenológico es más apropiado entre otros factores que pueden intervenir dentro de los parámetros que se buscan. Simultáneamente una vez aplicados los insumos amigables, se busca restaurar el suelo con el propósito de tener mayor índice de producción y con menores índices inversiones, se intenta introducir macronutrientes de manera natural, como por ejemplo utilizar los microorganismos de montaña, buscar una activación dando un tiempo de reposo para una mejor aplicación y un mejor resultado en el cultivo, otro insumo muy común por su veracidad, efectividad y su facilidad de elaboración son los aminoácidos, los cuales al ser elaborados con cítricos están al alcance de la mayoría de productores, una elaboración de caldo sulfocálcico, el cual es utilizado para el control de enfermedades y plagas en los
Conviene subrayar que los insumos orgánicos aplicados a los abonos como fertilizantes, estos tienen un impacto positivo en el medio ambiente y amigable con el agua, el suelo, los animales y el aire. Con respecto al primer punto de los insumos orgánicos, tienen una importancia creciente debido a varias razones fundamentales que afectan tanto al medio ambiente como a la salud humana y la economía. Uno de los mas importantes para el ambiente es la conservación del suelo, para esto los insumos orgánicos mejoran la estructura del suelo, logrando aumentar una capacidad de retención de agua y nutrientes, esto reduce la erosión y la degradación. Además, reduce la contaminación al evitar el uso de los productos químicos, los insumos orgánicos minimizan la contaminación de los suelos, aguas subterráneas, protegiendo así todos los recursos hídricos. En vista de que los insumos orgánicos juegan un papel muy crucial en la agricultura, para que sea mas sostenible, saludable y económicamente viable, el uso representa una respuesta integral a muchos de los desafíos ambientales y sociales actuales, ofreciendo beneficios significativos a un largo plazo. Estos insumos incluyen una variedad de materiales para mejorar la salud del suelo, la fertilidad, y sobre todo la producción, sin el uso de los agroquímicos sintéticos. Además, ayudan al suelo de diferente forma, ya que hay una variedad de insumos orgánicos muy eficientes, está totalmente comprobado que es una buena alternativa para dejar los agroquímicos, por que últimamente han causado varios daños al suelo y llegan a perder su fertilidad. El medio ambiente nos otorga una gran variedad para que nosotros podamos hacer nuestros propios insumos orgánicos, y de ese modo nos beneficiaria tonto como en la agricultura y en la economía. En ocasiones pensamos que los químicos sintéticos es una buena opción, pero no sabes que afectaciones nos causara a un largo plazo.
“La materia orgánica es indispensable para mantener la fertilidad del suelo. De ahí que su incorporación en forma de abono es indispensable en sistemas de producción ecológica” (Picado y Añasco, 2005, pág. 5). Dicho lo anterior el proceso conlleva mayor tiempo e implica el uso de mano de obra para realizar las practicas orgánicas que enriquecen a la fertilidad de los suelos, aumentan la capacidad de los suelos, la capacidad de la planta para enfrentar enfermedades, y suman el control biológico para el manejo de las plagas, además, reducen el uso de insumos externos, (plaguicidas). Para esto un control biológico se necesita un sustrato de neem, simplemente hojas del árbol hervirlo a una cierta temperatura y listo. Como se puede observar en este ensayo, los insumos orgánicos representan una opción sustentable y positiva para la agricultura, el medio ambiente y la salud humana. Contribuyen a mejorar la estructura y fertilidad del suelo, aumentando su capacidad para retener agua y nutrientes, mientras reducen la erosión y la contaminación. Aunque la agricultura orgánica puede ser más costosa y requerir más trabajo, ofrece alimentos más saludables y respalda a los agricultores locales. A largo plazo, los beneficios de los insumos orgánicos son notorios: mejoran la salud del suelo, controlan las plagas de manera biológica y reducen la dependencia de los productos químicos sintéticos, proporcionando así una solución completa y sostenible a los desafíos actuales. Referencias bibliográficas