Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de la anatomía, Apuntes de Anatomía

Echos históricos sobre algunos acontecimientos importantes en la anatomía

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/10/2022

paola-ob
paola-ob 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Linea del tiempo
Estudiante:
Curso:
Año: 2022
Danna Paola Osorio Bonilla
Anatomia
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de la anatomía y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Linea del tiempo

Estudiante:

Curso:

Año: 2022

Danna Paola Osorio Bonilla

Anatomia

Alcmeón. (s. f.). Alcmeón. Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Alcme%C3%

B3n_de_Crotona

EcuRed. (s. f.). Mondino de Luzzi - EcuRed. Mondingo.

Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://www.ecured.cu/Mondino_de_Luzzi

Leonardo da Vinci y el conocimiento anatómico. (2020, 27

enero). Leonardo da Vinci. Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2020/01/27/leonardo-

da-vinci-y-el-conocimiento-anatomico/

Cordova, D. E. G. N. F. (s. f.). Andrés Vesalio y su aporte a la

anatomía moderna. Ciencia UNAM. Recuperado 17 de agosto de

2022, de https://ciencia.unam.mx/leer/918/andres-vesalio-y-su-

aporte-a-la-anatomia-moderna

Introduccion

Demostró que la sangre humana podía clasificarse en cuatro clases. Develó la anatomía del corazón y el modo en que la sangre circula por el cuerpo. Observó numerosos corpúsculos rojos en la sangre, los glóbulos rojos. Malphigi: Más sobre la circulación de la sangre. Se empleó con éxito el primer corazón-pulmón artificial, que fue ideado por John Gibbon. Demostró que la digestión no se realizaba en su totalidad en el estómago. Fue el primero en demostrar que las células del sistema nervioso tienen proyecciones y les dio nombre de neuronas. Fue quien la aisló y le llamó epinefrina. Luego recibió el nombre de adrenalina. En 1967, el cirujano sudafricano Christian Bernard. En 1969, el cirujano norteamericano Denton Cooley. En el mismo año, el médico argentino René Favaloro. Karl^ El primer trasplante de corazón humano Landsteiner William Harvey Jan Swammerdam: Órganos artificiales y trasplantes Claude Bernard Heinrich Wilhelm J. Abel 1990 1628 1658 1940- 1865 1889 1960- 1898 Fabricación del Microscopio

Referencias bibliográfi cas

Alcmeón. (s. f.). Alcmeón. Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Alcme%C3%

B3n_de_Crotona

EcuRed. (s. f.). Mondino de Luzzi - EcuRed. Mondingo.

Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://www.ecured.cu/Mondino_de_Luzzi

Leonardo da Vinci y el conocimiento anatómico. (2020, 27

enero). Leonardo da Vinci. Recuperado 17 de agosto de 2022, de

https://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2020/01/27/leonardo-

da-vinci-y-el-conocimiento-anatomico/

Cordova, D. E. G. N. F. (s. f.). Andrés Vesalio y su aporte a la

anatomía moderna. Ciencia UNAM. Recuperado 17 de agosto de

2022, de https://ciencia.unam.mx/leer/918/andres-vesalio-y-su-

aporte-a-la-anatomia-moderna

Nombre Grado Maestro Fecha Danna Paola Osorio Bonilla Primer semestre^ Salazar Campos Arturo^ 19/08/