Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Criminología: Pensadores y Teorías, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

linea del tiempo sobre el desarrollo de la criminología a lo largo de los años hasta la actualidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 19/03/2023

sofia-del-pilar-tiscareno-bermudez
sofia-del-pilar-tiscareno-bermudez 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOMAS MORO
TOMAS MORO
CRIMINOLOGÍA
CRIMINOLOGÍA
CRIMINOLOGÍA
ESOPO
ESOPO
HIPOCRATES
HIPOCRATES
SOCRATES
SOCRATES
ARISTÓTELES
ARISTÓTELES PLATÓN
PLATÓN
TOMAS DE AQUINO
TOMAS DE AQUINO
ISOCRATES
ISOCRATES
LA
LA
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
H
I
S
T
Ó
R
I
C
O
Los crímenes son
proporcionados a la capacidad
del que los comete
A mayor
peligrosidad mas
terribles han de ser
"Y las enfermedades
provienen de los dioses, los
más enfermos serían los
pobres, pues careciendo de
medios no pueden hacer
ofrendas, por el contrario, los
ricos son Quiénes con mayor
frecuencia enferman"
"La justicia entre otras
virtudes, no es más que
sabiduría. Debe enseñar
a los criminales como
no cometer más
infracciones dándoles
las instrucciones y la
formación que les hace
falta."
Principio de la
penología,
prevención por
medio del
castigo
La pobreza es factor
que influye en la
criminalidad, las
pasiones llevan al
virtuoso a cometer
delitos.
La pobreza es factor
criminógeno " la miseria
engendra rebelión y delito "
Aboga por la
proporcionalidad de
las penas
licenciatura en psicología
octavo cuatrimestre
SIGLO VI A.C
SIGLO VI A.C 436 - 338 A.C
436 - 338 A.C
SALA 3:
SALA 3:
SALA 4:
SALA 4:
SALA 5:
SALA 5:
Figura del
encubrimiento
"ocultar crímenes en
es es tener parte de
él"
SALA 6:
SALA 6:
SALA 7:
SALA 7: SALA 8:
SALA 8:
UNIVERSIDAD DE
TIJUANA
PSICOLOGÍA
CRIMINOLÓGICA
sofía del pilar tiscareño bermúdez
CHARLES DE SECONDART
CHARLES DE SECONDART
El buen legislador debe
preocuparse más por prevenir
el delito que porque el
castigarlo
JEAN DOMINIQUE ESQUIROL
JEAN DOMINIQUE ESQUIROL
Investigo sobre la
esquizofrenia y descubrió los
principios de las
alucinaciones
436 - 338 A.C
436 - 338 A.C
SIGLO VI A.C
SIGLO VI A.C
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Criminología: Pensadores y Teorías y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

TOMAS MOROTOMAS MORO

CRIMINOLOGÍACRIMINOLOGÍACRIMINOLOGÍA

ESOPOESOPO

HIPOCRATESHIPOCRATES

SOCRATESSOCRATES

ARISTÓTELESARISTÓTELES

PLATÓNPLATÓN

TOMAS DE AQUINOTOMAS DE AQUINO

ISOCRATESISOCRATES

D E S A R R O L L O H I S T Ó R I C O

Los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete A mayor peligrosidad mas terribles han de ser "Y las enfermedades provienen de los dioses, los más enfermos serían los pobres, pues careciendo de medios no pueden hacer ofrendas, por el contrario, los ricos son Quiénes con mayor frecuencia enferman" "La justicia entre otras virtudes, no es más que sabiduría. Debe enseñar a los criminales como no cometer más infracciones dándoles las instrucciones y la formación que les hace falta."

Principio de la

penología,

prevención por

medio del

castigo

La pobreza es factor que influye en la criminalidad, las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos. La pobreza es factor criminógeno " la miseria engendra rebelión y delito " Aboga por la proporcionalidad de las penas licenciatura en psicología octavo cuatrimestre SIGLO VI A.CSIGLO VI A.C 436 - 338 A.C436 - 338 A.C SALA 3:SALA 3: SALA 4:SALA 4: SALA 5:SALA 5: Figura del encubrimiento "ocultar crímenes en es es tener parte de él" SALA 6:SALA 6: SALA 7:SALA 7: SALA 8:SALA 8: UNIVERSIDAD DE TIJUANA PSICOLOGÍA sofía del pilar tiscareño bermúdez

CHARLES DE SECONDARTCHARLES DE SECONDART

El buen legislador debe preocuparse más por prevenir el delito que porque el castigarlo

JEAN DOMINIQUE ESQUIROLJEAN DOMINIQUE ESQUIROL

Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los principios de las alucinaciones 436 - 338 A.C436 - 338 A.C SIGLO VI A.CSIGLO VI A.C

CRIMINOLOGÍACRIMINOLOGÍACRIMINOLOGÍA

FRANCOIS JOSEPH GALLSFRANCOIS JOSEPH GALLS

CÉSAR BECCARIACÉSAR BECCARIA

JEREMY BENTHAMJEREMY BENTHAM

JOHN HOWARDJOHN HOWARD

PHILIPPE PINETPHILIPPE PINET

MARIANO CUBI YMARIANO CUBI Y

SOLERSOLER

P R E C U R S O R E S

creador de la frenología, la cual obliga a los jueces observar al cusado, tanto pie a la técnica del retrato hablado Era humanista, crítico lo injusto, lo cruel y lo arbitrario de las personas, y ofrece alternativas. Propuso la suspensión de la pena de muerte. Habla sobre las reglas necesarias para dirigir una penal con dulzura, serenidad y economía. De qué la pena Debería ser utilizada para la corrección y Reforma del delincuente. Solicito permiso para desencadenar a los enfermos, fundó la psiquiatría y separó los criminales de los enfermos mentales Iniciando un tratamiento médico para los enfermos. Crítico las presiones porque no había separación de sexo, los niños eran encerrados con los adultos, las personas locas eran encerradas con los presos y había epidemias constantes, habla sobre la liberación de presos y la conservación de la salud. licenciatura en psicología octavo cuatrimestre creador de la teoría del criminal nato, considera que hay criminales incorregibles y por eso es inútil el castigo. UNIVERSIDAD DE TIJUANA PSICOLOGÍA sofía del pilar tiscareño bermúdez