Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de tiempo sobre la modernidad y posmodernidad, Diapositivas de Tecnología Electrónica

Linea de tiempo sobre la modernidad y posmodernidad en el mundo

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/11/2024

rosbel-pereda
rosbel-pereda 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Sistematización deLa Sistematización de
Experiencias de Paulo FreireExperiencias de Paulo Freire
La metodología de aplicación de la sistematización de experiencias implica un
proceso reflexivo y crítico que busca analizar y comprender una experiencia
específica para extraer aprendizajes significativos y generar propuestas
transformadoras, se presentan los siguientes pasos generales:
Es aquel que llevará a cabo las actividades de
planificación, organización, ejecución, control, evaluación de
todo el proceso de sistematización de experiencias, en el
Proyecto de sistematización se definen una serie de aspectos
básicos que darán sustento y direccionalidad al resto del
proceso, siendo este, el momento de definir que se va a
sistematizar, el porque y para que de la sistematización
Reconstrucción ordenada de la experiencia
Los aspectos a reconstruir de la experiencia, están
determinados por la relevancia y pertinencia de las
actividades, acontecimientos o hitos, actores claves y
contextos en función de los ejes centrales definidos en el
proyecto de sistematización
Análisis e interpretación critica de la experiencia
Es el momento a través del cuál pretendemos abordar la
experiencia desde una perspectiva problemátizadora. Es aquí
donde discutiremos y argumentaremos reflexiones críticas con
bases en la preguntas problemátizadora centrales que se
desprenden de los ejes centrales de sistematización y las cuales
fueron definidas en el proyecto de sistematización.
Propuestas transformadoras
Es un cuerpo estructurado de ideas con una
clara orientación transformadoras y con
una base de sustentación sólida, elaborada
a partir de los aprendizajes obtenidos y
conocimientos producidos
Aprendiendo desde la experiencia
Se identifican y se extraen los aprendizajes claves
derivados de la experiencia, los cuales pueden
contribuir al desarrollo personal y colectivo de los
participantes. La construcción del informe es de
suma importancia para saber sobre lo aprendido
Informe final de la sistematización de
experiencias
Se sugiere la elaboración de un proyecto de
socialización que, entre otras cosas, defina las actividades
y medios que servirán para contribuir con la apropiación
social de estos resultados.
Conformación del equipo y Proyecto de
sistematización
Es la resultante de los contenidos de cada uno de los
documentos que se han ido construyendo a lo largo del
proceso de sistematización, esto no solo sirve para
documentar y compartir, sino tambien permite dejar
lecciones aprendidas que pueden ser utiles para mejoras
futuras
Socialización de los resultados de la
sistematización

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de tiempo sobre la modernidad y posmodernidad y más Diapositivas en PDF de Tecnología Electrónica solo en Docsity!

La Sistematización deLa Sistematización de

Experiencias de Paulo FreireExperiencias de Paulo Freire

La metodología de aplicación de la sistematización de experiencias implica un

proceso reflexivo y crítico que busca analizar y comprender una experiencia

específica para extraer aprendizajes significativos y generar propuestas

transformadoras, se presentan los siguientes pasos generales:

Es aquel que llevará a cabo las actividades de planificación, organización, ejecución, control, evaluación de todo el proceso de sistematización de experiencias, en el Proyecto de sistematización se definen una serie de aspectos básicos que darán sustento y direccionalidad al resto del proceso, siendo este, el momento de definir que se va a sistematizar, el porque y para que de la sistematización Reconstrucción ordenada de la experiencia

Los aspectos a reconstruir de la experiencia, están

determinados por la relevancia y pertinencia de las

actividades, acontecimientos o hitos, actores claves y

contextos en función de los ejes centrales definidos en el

proyecto de sistematización

Análisis e interpretación critica de la experiencia

Es el momento a través del cuál pretendemos abordar la

experiencia desde una perspectiva problemátizadora. Es aquí

donde discutiremos y argumentaremos reflexiones críticas con

bases en la preguntas problemátizadora centrales que se

desprenden de los ejes centrales de sistematización y las cuales

fueron definidas en el proyecto de sistematización.

Propuestas transformadoras

Es un cuerpo estructurado de ideas con una clara orientación transformadoras y con una base de sustentación sólida, elaborada a partir de los aprendizajes obtenidos y conocimientos producidos

Aprendiendo desde la experiencia

Se identifican y se extraen los aprendizajes claves derivados de la experiencia, los cuales pueden contribuir al desarrollo personal y colectivo de los participantes. La construcción del informe es de suma importancia para saber sobre lo aprendido

Informe final de la sistematización de

experiencias

Se sugiere la elaboración de un proyecto de

socialización que, entre otras cosas, defina las actividades

y medios que servirán para contribuir con la apropiación

social de estos resultados.

Conformación del equipo y Proyecto de sistematización

Es la resultante de los contenidos de cada uno de los

documentos que se han ido construyendo a lo largo del

proceso de sistematización, esto no solo sirve para

documentar y compartir, sino tambien permite dejar

lecciones aprendidas que pueden ser utiles para mejoras

futuras

Socialización de los resultados de la

sistematización