Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Limpieza, trazo y nivelación del predio: Cómo comenzar un proyecto real, Monografías, Ensayos de Procesos Hidrológicos

Este documento proporciona una guía detallada sobre los pasos iniciales para comenzar un proyecto de construcción, incluyendo la limpieza del terreno, el trazo y la nivelación. Se explican los consejos a tener en cuenta antes de empezar, como reconocer el tipo de material del terreno y determinar precauciones para evitar daños a propiedades colindantes. Luego se detallan los procesos de limpieza, acarreo de residuos y trazo y nivelación, incluyendo las herramientas y materiales necesarios. Se hace énfasis en la importancia de escuadrar bien el terreno, establecer los niveles a partir de la calle o casas vecinas, y el proceso de relleno y compactación. También se aborda el caso de terrenos con pendientes pronunciadas, donde se requiere una mayor habilidad y creatividad del arquitecto para definir el sistema constructivo adecuado. En general, este documento proporciona una guía completa y práctica para los pasos iniciales de un proyecto de construcción.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 11/03/2023

xxbubertxx-03
xxbubertxx-03 🇲🇽

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Limpieza, trazo y nivelación del predio: Cómo comenzar un proyecto real y más Monografías, Ensayos en PDF de Procesos Hidrológicos solo en Docsity!

ANTES DE EMPEZAR.

Consejos

-Reconocer bien el terreno e identificar el tipo de

material que ahí se encuentra

-Determinar precauciones y cuidados para no

causar daños a propiedades ajenas, que sean

colindantes al predio

-Seleccionar árboles que puedan rescatarse o re-

ubicarse.

ACARREO

Otro punto importante que debemos tomar en cuenta es el “acarreo”, no solamente basta con limpiar el terreno, también hay que trasladar los residuos a un banco, basurero o depósito, dependiendo del volumen de los residuos tenemos que pensar si la actividad puede hacerse a mano o si hay que contratar algún medio de transporte (volteo o camión) para llevar estos residuos. Esto desde luego también debe verse reflejado en el desglose del precio unitario al momento de estar realizando el presupuesto. En algunos casos del mismo terreno puede extraerse material para utilizarse más adelante en la obra, para ello habremos de establecer dentro del predio mismo una “estación” o banco donde pueda colocarse el material, esto también debe reflejarse en el concepto del trabajo a ejecutar.

TRAZO Y NIVELACION

Herramienta y material necesario

Es recomendable que el trazado se haga por lo menos entre tres personas, debido a que para una sola resulte demasiado difícil y no queda exacto. Es necesario para llevar a cabo este trabajo lo siguiente: cinta métrica o metro común, carretes de hilo de varios metros de largo, estacas de madera, clavos de dos pulgadas, martillo o maceta para clavar las estacas, cal para marcar en el terreno y nivel de manguera para fijar la altura a la que deberá ir el piso interior de la construcción sobre el terreno. También será necesario hacer una escuadra de madera para albañilería que uno mismo puede hacer de 50cm x 40cm x 30cm.

TRAZO Y NIVELACION

CUANDO TENGAMOS DELIMITADOS LOS

NIVELES POR MEDIO DE NUESTROS HILOS

COMENZARA LA ESTAPA DE RELLENO Y

COMPACTACION LA CUAL CONSISTE EN

RELLENAR O DESGAJAR LAS AREAS

NECESARIAS DE TIERRA (TEPETATE) POR

MEDIO DE PALAS, RASTRILLOS Y

CARRETILLAS.

UNA VEZ QUE SE RELLENEN LAS AREAS SE

DEBE COMPACTAR POR MEDIO DE UN

PIZON O BAILARINA.

TRAZO Y NIVELACION EN INCLINACION

CABE MENCIONAR QUE HAY

EXCEPCIONES AL MOMENTO DE

REALIZAR ESTOS PROCESOS DE

TRAZO Y NIVELACION, POR

EJEMPLO EN EL CASO DE

TENER UN TERRENO EN UN

CERRO O CON PENDIENTES

MUY PRONUNCIADAS EL

PROCESO SERIA EL SIGUIENTE.

AUN QUE TAMBIEN HAY OCACIONES EN LAS QUE EL

ARQUITECTO PODRIA CONSIDERAR OTRO SISTEMA

CONSTRUCTIVO Y HACERSE DE OTRA MANERA.