Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Liderazgo agitante (john c. maxewell), Resúmenes de Liderazgo y Gestión de Equipo

El libro nos dice en la primera parte que el fracaso no lo debemos tomar como un final si no que debemos tomarlo como un aprendizaje y enfrentarlo como un aprendizaje y seguir adelante no debemos detenernos por un error. Hay que enfocar nuestro fracaso como un aprendizaje y esas lecciones para ver lo que hicimos mal y no cometer los mismos errores. Todos los grandes líderes han fracasado más de una vez en su vida y ellos no se han dado por vencido. Siguen enfocado en una meta, perseveran hasta su objetivo.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/05/2023

jose-guadalupe-nieves-gonzalez
jose-guadalupe-nieves-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LÍDERAZGO EXCITANTE
JOHN C. MAXWELL
El libro nos dice en la primera parte que el fracaso no lo debemos tomar como un
final si no que debemos tomarlo como un aprendizaje y enfrentarlo como un
aprendizaje y seguir adelante no debemos detenernos por un error.
Hay que enfocar nuestro fracaso como un aprendizaje y esas lecciones para ver lo
que hicimos mal y no cometer los mismos errores. Todos los grandes líderes han
fracasado más de una vez en su vida y ellos no se han dado por vencido. Siguen
enfocado en una meta, perseveran hasta su objetivo.
Nos da muchos ejemplos de persona que fracasaron, pero no se dieron por
vencido. Un párrafo que llamo mi atención es donde dice que debemos de
considerar el fracaso como algo momentáneo en vez de convertirlo en un
monumento.
Para entender toda la lectura debemos de iniciar definiendo que es el liderazgo:
Podemos decir que el liderazgo es una representación o capacidad de las
personas para poder guiar e influenciar a otras.
El convertirse en un líder es un sacrificio bastante grande en el cual no se ve
reflejado en los diferentes niveles y que muchas personas ven el liderazgo como un
benéfico. Pero la remuneración que llega con el puesto también incrementa las
responsabilidades. Ser un líder está lleno de sacrificios. Esto porque se tienen un
mayor número de responsabilidades que ahora afectan a más personas y debes de
enfrentarte a las consecuencias ya no solo de tus acciones sino también las de otros
que estén bajo tu cargo.
Muchas personas creen que esto es sencillo y creen que podrían hacerlo mejor que
el líder actual.
Hay que demostrar tu liderazgo de la mejor manera y con toda la actitud, hay que
enfocarte en la persona que quieres llegar a ser. Hay que tener en mente que debes
de tener una actitud positiva todo el tiempo y buscar las mejores cosas de la vida y
las situaciones que vivimos día a día. Podemos buscar nuevas ideas que cambien
el mundo.
El liderazgo es convertirte en un modelo a seguir para otras personas y el que
también guía sus decisiones, pero muchas veces debemos de tener un panorama
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Liderazgo agitante (john c. maxewell) y más Resúmenes en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

LÍDERAZGO EXCITANTE

JOHN C. MAXWELL

El libro nos dice en la primera parte que el fracaso no lo debemos tomar como un final si no que debemos tomarlo como un aprendizaje y enfrentarlo como un aprendizaje y seguir adelante no debemos detenernos por un error. Hay que enfocar nuestro fracaso como un aprendizaje y esas lecciones para ver lo que hicimos mal y no cometer los mismos errores. Todos los grandes líderes han fracasado más de una vez en su vida y ellos no se han dado por vencido. Siguen enfocado en una meta, perseveran hasta su objetivo. Nos da muchos ejemplos de persona que fracasaron, pero no se dieron por vencido. Un párrafo que llamo mi atención es donde dice que debemos de considerar el fracaso como algo momentáneo en vez de convertirlo en un monumento. Para entender toda la lectura debemos de iniciar definiendo que es el liderazgo: Podemos decir que el liderazgo es una representación o capacidad de las personas para poder guiar e influenciar a otras. El convertirse en un líder es un sacrificio bastante grande en el cual no se ve reflejado en los diferentes niveles y que muchas personas ven el liderazgo como un benéfico. Pero la remuneración que llega con el puesto también incrementa las responsabilidades. Ser un líder está lleno de sacrificios. Esto porque se tienen un mayor número de responsabilidades que ahora afectan a más personas y debes de enfrentarte a las consecuencias ya no solo de tus acciones sino también las de otros que estén bajo tu cargo. Muchas personas creen que esto es sencillo y creen que podrían hacerlo mejor que el líder actual. Hay que demostrar tu liderazgo de la mejor manera y con toda la actitud, hay que enfocarte en la persona que quieres llegar a ser. Hay que tener en mente que debes de tener una actitud positiva todo el tiempo y buscar las mejores cosas de la vida y las situaciones que vivimos día a día. Podemos buscar nuevas ideas que cambien el mundo. El liderazgo es convertirte en un modelo a seguir para otras personas y el que también guía sus decisiones, pero muchas veces debemos de tener un panorama

general y ver hacia el futuro. Muchas veces debemos de adiestras a otros líderes o encontrar a una persona con potencial de convertirse en líder. Hay que buscar a personas que puedan desarrollarse como líder para multiplicar la eficiencia del sistema, un buen líder puede motivar a otras personas a desarrollarse. Para poder identificar a un líder podemos identificar varias características Una de ellas es tener una influencia positiva y no se debe enfocarse en el poder ni la posición económica, hay que buscar a una persona que influencia a otras personas. Esta debe tener la capacidad de llevarse bien con las demás personas esto implica la resolución de problemas y a largo plazo se ve reflejada la capacidad de llevarse bien. Tener auto-disciplina para llegar a un objetivo sin rendirse y ser constante con sus acciones. Se debe saber que la autodisciplina es hacer sacrificios para lograr los objetivos. Se debe tener experiencia en un campo para poder desarrollarse y fijarse una meta, aunque esta misma no garantiza el éxito. Muchos líderes perciben las posibilidades futuras y arriesgarse a cambiarlo todo cuando es necesario. Parta ello se debe tener una perspectiva global de todo el asunto aun habiendo muchas distracciones y problemas que se tengan que enfrentar. Siendo un líder debemos de comunicarnos con las personas que nos siguen, hay que comunicarnos de una marea objetiva y precisa. Para ello debemos creer realmente todo lo que dices y que este fundamentado para tener una respuesta positiva, al igual que debes de confiar con lo que te dicen las personas, esto es crear una confianza mutua. Para ello debes de poner en práctica lo que dices esto para reafirmar la confianza de las personas que creen en ti. Una parte importante es la comunicación memorable esto es una comunicación agradable. Hay que saber lo que se va a decir, hay que construir nuestro mensaje enfocándose a la respuesta deseada. Para que esto no sea monótono o repetitivo hay que tratar de divertirse en el proceso. podemos fijarnos nuevas metas, planes y resolver problemas, desarrollar una nueva disciplina. Debemos de evitar los pensamientos negativos y evitar acciones perjudiciales tales como mal gastar el tiempo, tener una actitud perdedora, dejar de mejorar, trabajar sin tener un plan, resistirse al cambio, dar poca prioridad a las relaciones, buscar atajos. Una forma de iniciar con esta disciplina es empezar a fijar prioridades, planificar nuestro tiempo y separar una hora por día para una actividad específica.

el conflicto como una herramienta para poder conocer a las otras personas y llegar a una solución adecuada para ambos. Debemos de tener cuidado y tratar de evitar estas acciones negativas y fomentan el fracaso. No escuchar consejos, tener una mala comunicación, no confiar en las personas, entrar en temas, jugar al líder, dejar de mejorar, no fijar prioridades y dejar de crecer. Como líder, jamás escaparás del hecho de que hay gente cuyos sentimientos y bienestar se encuentran dentro de tu esfera de influencia. Conseguir un entendimiento de los ingredientes claves que hacen que una persona sea un influyente positivo te ayudará afilar tu habilidad de hacer impacto en la vida de los que te siguen.

El liderazgo es excepcional, excitante nos mueve a realizar cosas que desafían a la lógica. Los grandes líderes saben a dónde van, que van a alcanzar y cuál es la semilla que sembrarán para continuar con el legado.