

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un ejemplo sobre las licitaciones para los servicos de salud en slp
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRESENTACIÓN Los servicios de Salud de San Luis Potosí en adelante (S.S.S.L.P.), con fundamento en lo establecido en los Artículos 134 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos y 135 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí y los Artículos 1º. Fracc. II, 3º. Fracción III, 5º, 6º, 22 Fracción I; artículos 27, 28 y 30 de La Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y demás disposiciones aplicables, a través de la Subdirección Operativa; por conducto del Departamento de Adquisiciones, con domicilio en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la virgen, C.P. 78380, en la ciudad de San Luis Potosí, con teléfonos: (01-444) 834-11-00 ext. 21417, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional No. SSSLP-LP-N12-2022 denominada “PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES”, que se describe en el Anexo 1 bajo las siguientes : C O N V O C A T O R I A Lineamientos generales que deberán observar los servidores públicos. Se hace del conocimiento de los participantes, que conforme al acuerdo por el que se expide el protocolo de actuaciones en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prorroga de licencias, permiso, autorizaciones y concesiones. publicado en el periódico oficial del gobierno del estado el 19 de octubre de 2017, es obligación de esta convocante apegarse a los puntos 6, 7 y 8 del anexo primero del protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas y otorgamiento y prorroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones que puede ser consultado en la página de internet de la contraloría general del estado, a través de la liga slp.gob.mx/cge/paginas/inicio.aspx; con el fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la corrupción y prevención de conflictos de interés, las comunicaciones, las reuniones, visitas y actos públicos que se desarrollen con motivo de los procedimientos regulados en el protocolo y referidos en este anexo, serán grabados, siguiendo por tal motivo las disposiciones a que hace referencia el citado acuerdo.
corresponde al personal adscrito a las dependencias y entidades que integran la administración pública estatal, así como de las personas usuarias de dichos servicios. ORIGEN DEL RECURSO La fuente de financiamiento con que cuenta los Servicios de Salud de San Luis Potosí para esta licitación pública nacional corresponde a la partida 25201.- “PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES” , el presupuesto es “FASSA 2021” con Normatividad Estatal. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR La descripción amplia y detallada del servicio a licitar, se contempla en el Anexo 1 en este, se detalla la descripción, características, especificaciones, el cual forma parte integrante de esta licitación, mismas que fueron proporcionadas por las unidades técnicas solicitantes; por lo que no serán aceptadas proposiciones alternativas que demeriten la calidad de lo solicitado. TRANSPORTE Sera por cuenta y riesgo del proveedor adjudicado, hasta la recepción física en la unidad receptora correspondiente. SEGUROS Será por cuenta y bajo responsabilidad del licitante adjudicado contratar el aseguramiento de los bienes hasta su entrega en la unidad receptora correspondiente. ANTICIPOS En la presente licitación y adjudicación del contrato y pedido no se otorgaran anticipos.
14 de SEPTIEMBRE 2022 ANTES DE LAS 10:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES 15 de SEPTIEMBRE 2022 10:00 HORAS REVISIÓN PRELIMINAR (OPTATIVA) 19 de SEPTIEMBRE 2022 DE 09:00 A 14:00 HORAS APERTURA TECNICA 21 de SEPTIEMBRE 2022 12:00 HORAS RESULTADO TECNICO Y APERTURA ECONOMICA 23 de SEPTIEMBRE 2022 12:00 HORAS FALLO 26 de SEPTIEMBRE 2022 12:00 HORAS FIRMA DE CONTRATO 30 de SEPTIEMBRE 2022 DE 09:00 A 15:00 HORAS FECHA DE ENTREGA 14 al 28 de OCTUBRE 2021 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SSSLP-LP-N12-
La contratación abarcará el presente ejercicio fiscal, y será por monto y tiempo determinado. La adjudicación se hará por el total del Anexo 1. 2 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN. Ser persona física o moral con plena capacidad técnica, económica, jurídica para contratar y obligarse. No encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 20 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. “Los S.S.S.L.P.” en términos de lo estipulado en el artículo 20 de la ley de adquisiciones del Estado de San Luis Potosí, se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con proveedores que se encuentren en situación de atraso o incumplimiento en las entregas de los bienes o servicios objeto de diversos contratos, así como respecto a aquellos que en relación con las instituciones del gobierno se hayan, en alguna ocasión, declarado para evadir responsabilidades, en estado de quiebra o sujetos a concurso de acreedores, así mismo no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la ley o de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Adquirir bases de esta licitación y haber sido pagadas en las oficinas de los S.S.S.L.P., con el recibo que otorgan en la compra directa de las bases. Las bases se pondrán a disposición de los interesados, tanto en el domicilio y horario indicado en la sección II de estas bases, siendo responsabilidad exclusiva de los interesados adquirirlas oportunamente durante este periodo. Las bases deberán ser adquiridas en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en prolongación calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, CP 78380, San Luis Potosí, S.L.P., quien desee adquirir las bases deberá cubrir su costo de $3,000..00 pesos mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor de los Servicios de Salud de San Luis Potosí. A efecto que le sean entregadas las copias correspondientes de las bases y sus anexos de licitación en formato electrónico. Así mismo, no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública o la Contraloría General del Estado. Es importante destacar que ninguna de las condiciones contenidas en las bases, así como las propuestas presentadas podrán ser negociadas por los licitantes, reservándose la convocante el derecho de hacer las aclaraciones y modificaciones a las bases en término de lo establecido en el artículo 30 fracción XII de la ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí, por lo que ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los proveedores, podrá ser pasada por alto. 3.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN La Licitación Pública Nacional inicia con la publicación de la convocatoria en el periódico Oficial del Estado, así como en los diarios de mayor circulación en la entidad o en uno de mayor circulación nacional cuando así se amerite, y concluye con la emisión del fallo o, en su caso, la cancelación del procedimiento. La convocante no recibirá propuestas ni celebrará contratos con aquellos proveedores que se encuentren en situación de atraso o incumplimiento de bienes y servicios de diversos contratos que tengan celebrados con este organismo, o bien se hayan declarado con el objeto de evadir responsabilidades en estado de quiebra o sujetos a concursos de acreedores con instituciones de gobierno, lo anterior en términos del artículo 20 último párrafo de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. 3.1 JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES
La convocante celebrará la junta de aclaraciones y comentarios a las presentes bases, de conformidad con lo señalado en la sección II; en la que solamente podrán formular preguntas los licitantes que hayan adquirido las bases correspondientes, lo cual deberá acreditar con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario se le permitirá su asistencia sin dar por acreditada su participación en el proceso. De conformidad con el artículo 30 fracción III, de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. Esta será obligatoria, en el sentido de que los acuerdos que se tomen en la misma formarán parte integrante de estas bases, por lo que su inasistencia , así como el incumplimiento de los acuerdos o modificaciones a las bases, tomados en la misma, serán motivo de desechamiento. Se realizará en el domicilio y hora señalada en las bases conforme al calendario de eventos de la presentes bases; no se permitirá la participación a ningún licitante que llegue en forma extemporánea a la hora marcada; se declarará iniciado el acto, se procederá a la presentación de los servidores públicos de la convocante y se pasará lista de asistencia, debiendo estar presente un representante por empresa participante. A fin de agilizar ese acto, se solicita a los licitantes elaborar y presentar sus preguntas por escrito y en formato Word editable en el departamento de adquisiciones ubicado en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, en esta Ciudad, en el domicilio y horario señalado en la sección II de estas bases, siendo responsabilidad exclusiva de los interesados respetar la fecha límite para recibir dudas, las cuales se deberán integrar en papel membretado del licitante conforme al modelo de anexo 2 el cual deberá estar firmado por el representante legal del licitante o a través de correo electrónico depto.adquisiciones@slpsalud.gob.mx en formato Word siendo texto (no imagen, ni PDF) es importante señalar que las preguntas deberán versar exclusivamente en las dudas que se tuvieran a los puntos de las bases y sus anexos, y no a solicitudes para modificar las características y tiempos de entrega de los bienes y servicios requeridos por los S.S.S.L.P. ya que únicamente corresponde a los S.S.S.L.P. el hacer las aclaraciones o modificaciones a las bases en términos del artículo 30 fracción XII de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí, y último párrafo de la citada Ley. Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en la junta de aclaración a las bases dará respuesta a todas y cada una de las preguntas que se hayan recibido previamente; así como a aquellas que en ese momento se realicen por parte de los licitantes, mismas que deberán de ser entregadas en forma escrita a la convocante en el acto citado. Al finalizar el acto se levantará el Acta de la cual se les dará copia a los licitantes que asistan al evento, no estando la convocante obligada a enviarlas por correo, fax u otro medio. Dicha Acta estará disponible en el departamento de adquisiciones ubicado en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, C.P. 78380, en esta ciudad. 3.2 INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PREPARACIÓN E INTEGRACIÓN DE PROPUESTAS. Elaborar sus propuestas por escrito, en idioma español, en papel membretado del licitante. La propuesta deberá abarcar el 100% de los artículos solicitados, conforme al Anexo 1, de las presentes bases. No presentar tachaduras y enmendaduras. Anotar los datos con toda claridad y precisión a fin de evitar errores de interpretación y cumplir con todos y cada uno de los requisitos solicitados en estas bases de licitación. Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la sección IV, de acuerdo con la información solicitada en los mismos en papel membretado del licitante. Las propuestas deberán ir rubricadas al margen de cada hoja y firmada autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja que la contenga. Las propuestas económicas deberán integrarse con los siguientes requisitos: Cotizar en pesos mexicanos Establecer precios fijos considerando que la cotización deberá presentarse hasta centavos. Las propuestas económicas deberán presentarse en impresión rubricada al margen de cada hoja y firmada autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja del documento que la contenga. Los precios cotizados deberán cubrir los costos del servicio, así como gastos inherentes al mismo, impuestos, seguros, fianzas, derechos, licencias, y cualquier otro concepto que pudiera presentarse. Para un mejor control en la entrega-recepción de las propuestas, éstas además de los anexos y documentación complementaria, deberán estar debidamente foliadas en cada una de las hojas que lo
poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido o se hayan retirado, en el Departamento de Adquisiciones ubicado en prolongación Calzada de Guadalupe no. 5850, Lomas de la Virgen, CP 78380, en San Luis Potosí, S.L.P. teléfono (01 444) 834-11-00 ext. 21417 para efectos de su notificación. 3.6 DESARROLLO DEL ACTO DE LA SEGUNDA ETAPA (APERTURA DE PROPUESTAS ECONÓMICAS) El acto se llevará a cabo en el domicilio y hora señalada en las bases conforme al calendario de eventos y se realizara de la siguiente manera: Los licitantes o cualquier otra persona interesada deberán registrar su asistencia, llegada la hora programada para la realización del acto, este se declarará iniciado, se procederá a la presentación de los servidores públicos de la convocante y se pasará lista de asistencia a los licitantes y demás participantes. El acto será presidido por los servidores públicos designados por la convocante, quien será la única autoridad facultada para aceptar o desechar propuestas, y en general para tomar cualquier decisión durante la realización del acto. Se dará a conocer el resultado técnico en el que se informará sobre las razones por las cuales sus propuestas técnicas fueron aceptadas o desechadas. Se procederá abrir las propuestas económicas de los licitantes cuyas propuestas técnicas no hubieran sido desechadas en la primera etapa. En este acto la revisión de la documentación deberá hacerse en forma cuantitativa, sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará dentro del proceso de evaluación correspondiente. Se procederá a la lectura del importe total de las propuestas económicas. Si de la revisión cuantitativa de la documentación complementaria se desprende que algún licitante omitió la presentación de algún documento solicitado como obligatorio en la sección II, punto 6 se procederá a desechar al licitante. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno, y dos servidores públicos presentes, rubricarán las propuestas económicas. Se levantará acta de la segunda etapa, en la que se hará constar el resultado técnico, las propuestas económicas aceptadas para análisis, sus importes, así como las que hubiesen sido desechadas y las causas específicas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún licitante en el acta no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esta fecha a disposición de los que no hayan asistido o se hayan retirado, en el Departamento de Adquisiciones sita en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, CP 78380, en San Luis Potosí, S.L.P. teléfono (01 444) 834-11-00 ext. 21417, para efectos de su notificación se confirmará domicilio fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación. 3.7 DESARROLLO DEL ACTO DE FALLO. En junta pública y de acuerdo al lugar, día y horario señalado en el calendario de eventos de las presentes bases bien, lo plasmado en el acta de recepción y apertura de propuestas, se dará a conocer el fallo de la presente licitación, levantándose el acta respectiva que firmarán los asistentes, el fallo emitido deberá contener como mínimo: ● El nombre de los licitantes cuyas propuestas económicas fueron desechadas como resultado del análisis detallado y las razones específicas que se tuvieron para ello. ● El nombre de los licitantes cuyas propuestas económicas fueron determinadas como solventes. ● El nombre del licitante(s) a quien(es) se adjudique(n) el(los) contrato(s) y pedido(s) e identificación de cada una de las partidas o conceptos y montos asignados 3.8 ASISTENCIA A LOS ACTOS Y NOTIFICACIONES. Los actos correspondientes a la junta de aclaraciones, primera y segunda etapa, así como el fallo tendrán el carácter de público y se levantará acta de cada uno de los eventos. A dichos actos podrán asistir los licitantes cuyas propuestas hayan sido desechadas durante la presente licitación. También podrán asistir
cualquier persona que sin haber sido invitada manifieste su interés de estar presente en dichos actos, así como los representantes de las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no Gubernamentales, con la condición de que deberá registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos. Las copias de las actas que se levanten en cada uno de los actos se pondrán para efectos de notificación a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el Departamento de Adquisiciones, sita en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, CP 78380, San Luis Potosí, S.L.P. dichas actas permanecerán por un término no menor a cinco días hábiles, siendo exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener la copia, en el entendido de que dicho procedimiento sustituye a la notificación personal. 4 REGLAS GENERALES DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN La convocante para hacer la evaluación de las propuestas, verificará que las mismas cumplan con los requisitos de las bases y los acuerdos tomados en la junta de aclaraciones. Admitidas las propuestas no podrán alterarse y deberán mantenerse en las mismas condiciones con que fueron aceptadas. Para efectuar el análisis de las propuestas la convocante comparará en forma equitativa las condiciones ofrecidas por los licitantes, verificando que cumplan con los requisitos de las bases y los acuerdos tomados en la junta de aclaración a las bases. Una vez hecha la evaluación de las propuestas, el contrato se adjudicará por el total del Anexo 1 a aquella cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. La forma de evaluación se llevará a cabo de acuerdo a lo establecido en la sección I punto 5 de las presentes bases. En caso de que dos propuestas sean solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados en las bases, el contrato se adjudicara a quien presente la propuesta cuyo precio sea el más bajo. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas económicas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta económica, se desechará la misma. Asimismo, en caso de empate en el precio de dos o más propuestas económicas, la convocante adjudicará de conformidad con lo estipulado en el artículo 18 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. 5.- EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. 5.1 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS. A) Con el objeto de poder valorar las mejores condiciones de compra para los S.S.S.L.P., se verificará que las empresas licitantes cumplan con todos los requisitos exigidos en las presentes bases. B) En apego a la normatividad aplicable se valorará el cumplimiento de las especificaciones solicitadas en los anexos de las presente bases, antecedentes comerciales, atraso e incumplimiento en la entrega de bienes y/o servicios, en diversos contratos contraídos con anterioridad con los S.S.S.L.P., situaciones jurídicas o de otra índole, así como la calidad de los bienes ofertados y garantice a satisfacción el cumplimiento de las obligaciones respectivas. C) Los S.S.S.L.P. se reservan la facultad de solicitar aclaraciones adicionales sobre cualquiera de las ofertas presentadas. 5.2 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS. La convocante evaluará que la propuesta económica cumpla con los requisitos solicitados en estas bases, verificando entre otros que contengan los siguientes requisitos:
Los S.S.S.L.P. podrán declarar desierta la licitación cuando se presenten los siguientes casos: A) Vencido el plazo de venta de las bases, ningún interesado las adquiera. B) No se cuente con Propuestas Técnicas y Económicas recibidas (punto 3.5 sección I) o ningún licitante se registre para participar en el acto de Apertura de Ofertas. C) Ninguna de las propuestas técnicas presentadas cumpla con los requisitos establecidos en las bases. D) Cuando después de haber evaluado todas las propuestas, estas no resulten legal, técnica o económicamente aceptables para los S.S.S.L.P. E) Cuando la totalidad de la licitación se declare desierta, los S.S.S.L.P. podrán convocar a una nueva licitación. 6.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PROCESO DE ADJUDICACIÓN. EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO PODRÁ SUSPENDER EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN: A) Se advierta que existan o pudieren existir actos contrarios a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones de San Luis Potosí o de las disposiciones que de ella deriven, y que de continuarse con el procedimiento de contratación pudieran producirse daños o perjuicios de que se trate; y B) Con la suspensión no se cause perjuicio al interés público, ni se contravengan disposiciones del mismo orden. En base a lo establecido en el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. 7 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS Los S.S.S.L.P., rescindirán administrativamente el contrato, cuando: A) Algún proveedor adjudicado incumpla con las obligaciones contenidas en el contrato, entre otras, la fecha señalada para la entrega de los bienes o prestación del servicio estipulado en las presentes bases, siempre y cuando el retraso sea por causas imputables al mismo. B) En los casos en que sea cancelada la asignación y/o rescindidos administrativamente los contratos, los S.S.S.L.P., podrán contratar el remanente de acuerdo a la normatividad vigente en materia de adquisiciones. 8.- INCONFORMIDADES Las personas que se consideren afectadas por actos o resoluciones de las áreas administrativas o de los comités de las instituciones, podrán presentar sus inconformidades dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha que ocurra el hecho o se notifique resolución respectiva de acuerdo a lo señalado en el titulo sexto, Capitulo Único en sus artículos del 62 al 67 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. Esta podrá presentarla ante la Contraloría General del Estado ubicada en Av. Venustiano Carranza No. 980, edificio la Madrid, planta baja, Col. Arboleada Tequisquiapan, C.P. 78235 en esta Ciudad. 9.- CONTROVERSIA. Las controversias que se susciten en materia de adquisiciones de los bienes o contratación de servicios, se resolverán con apego al artículo 67 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y demás disposiciones legales aplicables. 10.- SANCIONES. Las infracciones y sanciones se aplicarán de acuerdo al Título Quinto Capitulo Único en sus artículos 52 a 61 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. Se harán efectivas las garantías relativas al sostenimiento de las ofertas en los siguientes casos: Cuando los licitantes retiren sus propuestas después del acto de apertura de ofertas. Cuando los licitantes no firmen el contrato o no entreguen la garantía de cumplimiento de contrato en las fechas establecidas. Se harán efectivas las garantías relativas al cumplimiento del contrato en los siguientes casos:
Cuando hubiese transcurrido el plazo establecido para la entrega de los bienes o prestación del servicio y el proveedor no haya cumplido con sus compromisos, Cuando habiendo entregado los bienes o prestado el servicio, se detecten vicios ocultos en la calidad de los mismo. 10.1.- PENAS CONVENCIONALES. En el caso de que los licitantes adjudicados no cumplan con las obligaciones que se deriven del contrato derivado de esta licitación, por causas imputables a ellos, en cuanto a la fecha de entrega, por cada día natural de atraso, incluyendo sábados, domingos y días festivos, se aplicará una pena convencional, equivalente al 1% respecto al adeudo vencido de conformidad con la fecha del servicio establecido, hasta un monto máximo del 30% del monto total del contrato (IVA incluido), por lo que los proveedores deberán tomar las medidas pertinentes para realizar la entrega de los bienes o prestación del servicio en tiempo y forma, pudiendo aplicar los Servicios de Salud de San Luis Potosí lo establecido en el punto 7 inciso A de estas bases. Si la prestación del servicio no es efectuada dentro del plazo, se aplicará la pena convencional arriba señalada que se haya hecho acreedor el proveedor incumplido, siendo facultad potestativa de la convocante cancelar totalmente la partida, procediendo los S.S.S.L.P. a hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato por el 30% sobre los importes pendientes, comunicando estas incidencias al expediente del Padrón de Proveedores; así como reservándose su derecho de participación de este licitante en eventos posteriores convocados por el Organismo. Las penas convencionales detalladas en los puntos que anteceden serán independientes a las establecidas en el Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. 11.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES. Cualquier situación no previstas en las bases, podrán ser resueltas por la convocante apegándose a la legislación y demás disposiciones administrativas aplicables. De cualquier manera la convocante estará facultada para realizar las consultas que estime necesarias, escuchando la opinión de las autoridades competentes.
membretado del licitante conforme al modelo de anexo 2 el cual deberá estar firmado por el representante legal del licitante y en CD en formato Word (no imagen, no PDF).
3. MONEDA QUE SE DEBERÁ COTIZAR El tipo de moneda el cual deberá cotizar en esta licitación es en Moneda Nacional. 4. REVISIÓN PRELIMINAR DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL (SECCIÓN I, PUNTO 3.3) REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN (OPTATIVA) La revisión y validación de la documentación legal para la expedición de la cédula de validación (trámite optativo). Se llevará a cabo de acuerdo al calendario de eventos señalados en la sección II de estas bases, en la subdirección jurídica por conducto del departamento de Contratos y Convenios, ubicado en prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850, Lomas de la Virgen, San Luis Potosí, S.L.P. presentando la siguiente documentación: A) Original o copia certificada, así como copia simple para su cotejo del acta constitutiva de la sociedad, la que deberá contar con la inscripción ante el registro público de la propiedad y del comercio, de igual forma deberá presentar las modificaciones que hubiese sufrido la sociedad a la fecha de la apertura de propuesta. (Personas morales). B) Original o copia certificada, así como copia simple para su cotejo del poder notarial de la persona que firme las propuestas técnicas y económicas el cual deberá estar debidamente protocolizado e inscrito en el registro público de la propiedad y de comercio, en donde se acredite la personalidad del representante legal, este documento es necesario cuando el acta constitutiva o de alguna de sus modificaciones, no se especifique la representación legal de la persona que firme las propuestas. Este requisito no es necesario para las personas físicas, en cuyo caso cuando el licitante faculte a una tercera persona a actuar en nombre y representación de la misma, bastará carta poder ratificada, contenido y firma ante notario público donde se le otorguen facultades expresas para actuar en nombre y representación del licitante. C) En el caso de nombrarse representantes para que asista a los actos de presentación, entrega y apertura de las propuestas técnica y/o económica, bastará carta poder simple otorgada por el representante de la empresa con facultades para ello en donde lo autorizan para que en su nombre pueda intervenir en esta licitación empleando para ello el formato que se integra como anexo no. 4 de las presentes bases, presentando además identificación oficial con fotografía reciente (original o copia certificada, así como copia simple para su cotejo). D) Identificación oficial con fotografía de la persona que firme las propuestas y que cuente con facultades para ello en donde aparezca su rúbrica (original o copia certificada, así como copia simple para su cotejo). 5. PROPUESTA TÉCNICA La propuesta técnica se integrará con los siguientes requisitos que deben cumplir y presentar en sobre cerrado quienes deseen inscribirse y participar en la licitación: A. Original y copia del recibo de la compra de las bases. B. Original o copia certificada así como copia simple para su cotejo de la constancia del padrón de proveedores vigente para 2022, además de una carta firmada por el representante legal donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la empresa que representa a la fecha de la licitación no ha sufrido ningún cambio legal o fiscal contable. C. Anexo 1, solicitud de cotización debidamente firmada. D. Anexo 2 Formato de aclaración de dudas E. Acreditar la personalidad jurídica mediante manifestación por escrito bajo protesta de decir verdad, de que cuenta con las facultades suficientes para contratar derechos y obligaciones, suscribir la propuesta y demás documentación de este proceso a nombre de su representada, en papel membretado de la empresa Anexo 3.
F. Anexo 4 Carta poder simple G. Anexo 5 Periodo de garantía. H. Propuesta técnica en papel membretado de la empresa elaborada respecto al listado del Anexo 1, por la persona legalmente facultada para ello. Anexo 6. I. Respaldo de fabricante, Anexo 7. J. Anexo 8 No encontrarse en los supuestos del artículo 20 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí K. Relación de los documentos que integran las propuestas técnica y económica en papel membretado del licitante Anexo 9. L. Anexo 10 Propuesta económica M. Requisito establecido en el artículo 48, fracción IX, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí que a la letra indica “Cerciorarse, antes de la celebración de contratos de adquisiciones, arrendamientos o para la enajenación de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza o la contratación de obra pública o servicios relacionados con ésta, que el particular manifieste bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público o, en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del contrato correspondiente no se actualiza un conflicto de interés. Las manifestaciones respectivas deberán constar por escrito y hacerse del conocimiento del órgano interno de control, previo a la celebración del acto en cuestión. En caso de que el contratista sea persona moral, dichas manifestaciones deberán presentarse respecto a los socios o accionistas que ejerzan control sobre la sociedad, Anexo 11. N. Modelo de fianza de garantía de cumplimiento de contrato Anexo 12. O. Modelo completo del contrato debidamente firmado y sellado por el representante legal de la empresa (es para el caso de resultar con adjudicación, las condiciones y criterios que obligarán a ambas parte) Anexo 13. P. Escrito bajo protesta de decir verdad donde manifieste que si tiene un atraso Mayor a 30 días naturales contados a partir de la fecha límite de la prestación del servicio, la cancelación del contrato del servicio se hará en forma automática con la aplicación de la pena convencional correspondiente por parte y a criterio de la convocante. Anexo 14. Q. Anexo 15 no sujetos a garantía de cumplimiento R. Copia integral de las bases (con anexos) debidamente firmadas por el representante legal de la empresa; se recomienda a los licitantes que en su caso sean selladas, sin que el incumplimiento de esto último sea motivo de desechamiento. S. Los participantes deberán presentar en hoja membretada de la empresa carta señalando su domicilio en esta ciudad de San Luis Potosí, para recibir toda clase de notificaciones o requerimientos derivados de esta licitación en caso de contar con él o en su defecto el domicilio fiscal de origen, así como correo electrónico. T. Carta en papel membretado de la empresa firmada por quien esté legalmente facultado para ello en donde manifieste conocer las disposiciones de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí, así como estar de acuerdo en todos los puntos de las bases, los acuerdos tomados en la junta de aclaración a las bases de la presente licitación. U. Relación comercial de los clientes más importantes de la empresa, durante el año inmediato anterior debiendo incluir como mínimo: nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico y nombre del contacto, a efecto de poder corroborar que ha proporcionado los servicios ofertados. V. Carta en papel membretado de la empresa firmada por quien está legalmente facultado para ello en donde garantiza un periodo de validez de las propuestas técnica y económica de 40 (cuarenta) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de ofertas. W. Identificación oficial con fotografía de la persona que firme la propuesta y que tenga facultades para ello en donde aparezca su rúbrica, así como de la persona que asiste al acto. (Original o copia certificada, así como copia simple para su cotejo)
En condiciones de igualdad, se adjudicará a la postura solvente con el precio más bajo. En el caso de empate en la valoración de la cotización, la adjudicación se hará de conformidad con lo señalado en el artículo 18 de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. S E C C I Ó N I I I - T E R C E R A OBLIGACIONES CONTRACTUALES GENERALES
1. CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Los proveedores se obligan en caso de adjudicación a firmar el contrato de acuerdo al calendario de eventos de la sección II de estas bases. Siendo esta fecha fija y por ningún motivo existirá prórroga para la firma, la cual se realizara en las oficinas del departamento de normatividad contratos y control de bienes inmuebles, ubicadas en prolongación Calzada de Guadalupe no. 5850, Lomas de la Virgen, CP. 78380, en la ciudad de San Luis Potosí entregando al momento la fianza de garantía de cumplimiento de contrato por un importe del 30% del valor total adjudicado del contrato o pedido incluyendo el impuesto al valor agregado, a favor de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Anexo 10. En el supuesto de que el proveedor no firme el contrato por causas imputables a él, en la fecha y hora que se le sea dada a conocer, será facultad de la convocante hacer efectiva la garantía de sostenimiento de la oferta procediéndose conforme a la normatividad aplicable en la Ley de la materia. El representante del licitante adjudicado que firme el contrato deberá presentar el poder notarial en donde se acredite tener facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la empresa. Es obligatorio para el proveedor adjudicado presentar los siguientes documentos, los que deberá entregar al momento de la firma del contrato en el departamento de jurídico: A) En caso de que el representante del proveedor adjudicado que acuda para la firma del contrato, sea distinto de la persona que está facultada para la firma de propuestas, deberá presentar poder notarial en los términos de lo solicitado en el punto 4 inciso B de la sección II, anexando su identificación oficial con fotografía. B) Fianza expedida por institución afianzadora legalmente constituida en el país, conforme al Anexo 10, para lo cual en el acta de fallo se les proporcionará el número de contrato. La fecha de suscripción será el día que se les cita para la firma del contrato, salvo diferimiento de los actos, para lo cual en el acta de fallo se les dará a conocer la nueva fecha. C) El documento denominado “Cumplimiento de Obligaciones Fiscales”, el cual se incluye en las presentes bases. con el fin de dar cumplimiento a lo establecido artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafo del Código Fiscal de la Federación, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las Entidades Federativas vayan a realizar contrataciones por Adquisiciones de Bienes, Arrendamiento, Prestación de Servicios u Obra Pública, cuyo monto exceda de $300,000.00, sin incluir el IVA, exigirán de los contribuyentes con quien se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT (Servicios de Administración Tributaria), en la que se emita Opinión Sobre el Cumplimiento de sus Obligaciones Fiscales, conforme a las Reglas 2.1.39. de la Resolución Miscelánea Fiscal publicada el 29 de diciembre de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, así como el anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal publicado en la misma fecha y medio de comunicación oficial. D) De conformidad con el acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.PDIR. Y su anexo único, dictado por el Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en Materia de Seguridad Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, en la Regla Primera se