Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Licenciatura en Ciberseguridad, Apuntes de Métodos Computacionales

La licenciatura en ciberseguridad forma profesionales altamente capacitados en seguridad de la información. Su objetivo es dotar a los estudiantes de competencias avanzadas en auditoría, gestión de seguridad, técnicas de hackeo ético y protección de datos. Se promueve el uso de inteligencia artificial para anticipar y mitigar riesgos, equipando a los estudiantes con habilidades para diseñar, implementar y gestionar sistemas de seguridad robustos y eficaces. El plan de estudios abarca programación, arquitectura de sistemas de seguridad, privacidad, análisis forense digital, criptografía y más. Los egresados estarán capacitados para desempeñarse en roles como licenciado de pruebas de penetración, analista de inteligencia de amenazas e ingeniero forense digital, aplicando principios éticos.

Tipo: Apuntes

2010/2011

Subido el 21/07/2024

mario-sosa-serrano
mario-sosa-serrano 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN
CIBERSEGURIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Licenciatura en Ciberseguridad y más Apuntes en PDF de Métodos Computacionales solo en Docsity!

LICENCIATURA EN

CIBERSEGURIDAD

LICENCIATURA EN

CIBERSEGURIDAD

En la era digital contemporánea, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupacio-

nes para gobiernos,industrias y organizaciones académicas. Con el advenimiento de tecnologías avanza-

das, especialmente la inteligencia artificial (IA), los riesgos asociados con la seguridad de la información

han crecido exponencialmente.

La IA presenta oportunidades y desafíos para la ciberseguridad. Mientras la IA puede mejorar la seguridad

a través de la detección automática de amenazas y la respuesta en tiempo real, los ciberdelincuentes tam-

bién pueden utilizar la misma IA para mejorar la eficacia de sus ataques. Además, con la creciente adop-

ción de servicios en la nube, se están generando vastas cantidades de datos,creando a su vez nuevos vecto-

res de ataque.

Es por ello, que esta preocupación ha incitado que las Instituciones Educativas innoven en su oferta educa-

tiva para su atención.

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la seguridad de la información,

capaces de identificar, abordar y solucionar problemas globales en este campo. Este progra-

ma tiene como meta dotar que los estudiantes desarrollen competencias avanzadas en audi-

toría, gestión de seguridad de la información,técnicas de hackeo ético y protección de datos.

Asimismo, se promoverá la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de la ciber

seguridad para anticipar y mitigar riesgos, equipando a los estudiantes con las habilidades

necesarias para diseñar, implementar y gestionar sistemas de seguridad robustos y eficaces.

Objetivos específicos

» Capacitar a los estudiantes para analizar problemas de seguridad de la información de

manera crítica e identificar vulnerabilidades en sistemas de información y redes, utilizando

métodos y herramientas de hackeo ético y proponer medidas correctivas.

»Formar a los estudiantes en técnicas de investigación forense digital para recopilar, preser-

var y analizar evidencia digital de actividades maliciosas o incidentes de seguridad, siguien-

do procedimientos legales y éticos.

PERFIL DEL EGRESADO

La Licenciatura en Ciberseguridad, contempla un conjunto de competencias, habilidades

blandas y conocimientos, que lo calificarán para una variedad de roles en el campo profesio-

nal, tales como:

» Serán profesionales altamente capacitados y comprometidos con la protección de la infor-

mación y los sistemas digitales.

» Dominarán las técnicas y herramientas necesarias para proteger activos digitales, identifi-

car vulnerabilidades y responder eficazmente a incidentes de seguridad.

» Enfrentarán los desafíos emergentes en el ámbito de la ciberseguridad y estarán capacita-

dos para aplicar principios éticos en todas sus actividades.

» Analizarán y abordarán los problemas de seguridad cibernética en un contexto global, con-

siderando las implicaciones políticas, económicas y sociales de las amenazas cibernéticas y

diseñando estrategias adaptativas para mitigar riesgos.

» Desarrollarán conocimientos especializados en técnicas de hackeo ético.

» Estarán comprometidos con la protección de datos y la privacidad, aplicando principios

éticos en todas sus actividades relacionadas con la ciberseguridad.

» Consultor y asesor de organizaciones sobre cómo mejorar sus posturas de seguridad, reali-

zar evaluaciones de riesgos y desarrollar estrategias de seguridad.

» Como especialistas en hackeo ético, los licenciados en ciberseguridad pueden desempe-

ñarse como Licenciado de Pruebas de Penetración, para realizar pruebas éticas para identifi-

car y corregir vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, así como diseñar arquitecturas de

seguridad para garantizar que los sistemas estén protegidos desde su concepción, como

Analista de Inteligencia de Amenazas.

» En la figura de Ingeniero Forense Digital en las organizaciones, los licenciados en ciberse-

guridad serán capaces de investigar incidentes de seguridad, recuperar y analizar evidencia

digital para entender la naturaleza y el alcance de un ataque, y podrán ser responsables de

supervisar y coordinar las estrategias de seguridad de toda la organización, asegurándose de

que las políticas y controles estén alineados con los objetivos comerciales, etc.

CAMPO PROFESIONAL

LICENCIATURA EN CIBERSEGURIDAD

LICENCIATURA EN

CIBERSEGURIDAD

 pensamientocrítico

introducción a la ciencia de datos

análisis de problemas globales de matemáticas i algebra lineal siglo xxi

inteligencia colectiva

innovación tecnológica

 programación i gestión deproyectos probabilidady estadística matemáticas ii

ética y responsabilidad social

gestión socioemocional storytelling o cognitiva

 programación ii

arquitectura de sistemas de seguridad

la nube compu- tacional y la ciberseguridad

gestión de riesgos y recuperación de desastres

fundamentos de redes y tele- comunicaciones

sistemas operativos distribuidos

hackin ético (fundamentos)

privacidad y protección de tdatos

microcredencial 1

orientación b-

orientación b-

orientación a-

orientación a-

análisis y visua- lización de datos para ciberseguridad

investigación y análisis forense digital

microcredencial 3

orientación b-

orientación b-

orientación a-

orientación a-

criptografía y seguridad de la información

 prácticasprofesionales proyectointegrador orientacióna-5 orientaciónb-5 microcredencial 3

diseño y análisis de algoritmos seguros

bases de datos

orientación a y b / puedes elegir 2 de las siguientes orientaciones inteligencia aplicada a la ciberseguridad / inteligencia artificial en ciberseguridad / machie y deep learnng para ciberseguridad / npl en ciberseguridad /

seguridad en iot (internet de las cosas) / chatgpt en ciberseguridad

microcredenciales

conjunto de materias pertenecientes a otro programa educativo (consultar el catálogo disponible)

auditoría y gestión de la seguridad de la información / tópicos avanzados en privacidad de datos / desarrollo e implementación de políticas de

ciberseguridad / respuesta a incidentes y análisis de amenazas / controles y aseguramiento en ciberseguridad / estándares y normatividad nacional e internacional

a incidentes de ciberseguridad

hackeo ético y protección de los datos / hacking ético y respuesta a incidentes / simulación y modelado de amenzas cibernéticas / planificación y

conducción de auditorías de ciberseguridad / técnicas avanzadas de hackeo ético / seguridad de aplicaciones web y móviles

LICENCIATURA EN CIBERSEGURIDAD

Unidad de Aprendizaje

Programación II Hacking ético (Fundamentos) Sistemas Operativos Distribuidos Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones Gestión de Riesgos y Recuperación de Desastres La Nube Computacional y la Ciberseguridad Arquitectura de Sistemas de Seguridad Privacidad y Protección de Datos Análisis y Visualización de Datos para Ciberseguridad Criptografía y Seguridad de la Información Investigación y Análisis Forense Digital Diseño y Análisis de Algoritmos Seguros Bases de Datos Prácticas Profesionales Proyecto Integrador Totales:

Tipo CT CT CT CT CT CT CT CT CT CT CT CT CT PP CT

Horas Teoría 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 0 0 40 520

Horas Práctica 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 80 260 40 860

Horas Totales 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 260 80 1,

Créditos 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

Prerequisitos Programación I

Área de formación especializante obligatoria

Unidad de Aprendizaje

Algebra Lineal Introducción a la Ciencia de Datos Matemáticas I Programación I Probabilidad y Estadística Ética y Responsabilidad Social Matemáticas II Totales:

Tipo CT CT CT CT CT CT CT

Horas Teoría 40 40 40 40 40 40 40 280

Horas Práctica 40 40 40 40 40 40 40 280

Horas Totales 80 80 80 80 80 80 80 560

Créditos 8 8 8 8 8 8 8

Prerequisitos

Matemáticas I

Área de formación básico particular obligatoria

LICENCIATURA EN CIBERSEGURIDAD

Unidad de Aprendizaje

Optativa I Optativa II Optativa III Optativa IV Optativa V Optativa VI

Tipo CT CT CT CT CT CT

Horas Teoría 40 40 40 40 40 40

Horas Práctica 40 40 40 40 40 40

Horas Totales 80 80 80 80 80 80

Créditos 8 8 8 8 8 8

Prerequisitos

Área de formación optativa abierta

Unidad de Aprendizaje

Orientación B-1 para ciberseguridad Orientación B-2 para ciberseguridad Orientación B-3 para ciberseguridad Orientación B-4 para ciberseguridad Orientación B-5 para ciberseguridad Totales:

Tipo CT CT CT CT CT

Horas Teoría 40 40 40 40 40 200

Horas Práctica 40 40 40 40 40 200

Horas Totales 80 80 80 80 80 400

Créditos 8 8 8 8 8 40

Prerequisitos

Área de formación especializante Selectiva Orientación B

Unidad de Aprendizaje

Orientación A-1 para ciberseguridad Orientación A-2 para ciberseguridad Orientación A-3 para ciberseguridad Orientación A-4 para ciberseguridad Orientación A-5 para ciberseguridad Totales:

Tipo CT CT CT CT CT

Horas Teoría 40 40 40 40 40 200

Horas Práctica 40 40 40 40 40 200

Horas Totales 80 80 80 80 80 400

Créditos 8 8 8 8 8 40

Prerequisitos

Área de formación especializante Selectiva Orientación A