Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

libro del pequeño salvaje, Resúmenes de Psicología

de como atreves del condicionamiento se puede condicionar un niño salvaje que fue encontrado en un bosque y estuvo allí durante muchos años.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 17/03/2024

yaranith-vanegas
yaranith-vanegas 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de la película "El pequeño salvaje"
1. ¿Cómo afecta el entorno en el que se encuentra "el pequeño salvaje" a su desarrollo
psicológico y conductual?
El entorno en el que se encuentra Víctor, completamente aislado de la sociedad humana,
tiene un impacto profundo en su desarrollo psicológico y conductual.
Aspectos negativos:
Falta de interacción social: La ausencia de contacto con otros humanos limita su
capacidad para desarrollar habilidades sociales, como la comunicación verbal y no
verbal, la empatía y la comprensión de las normas sociales.
Estimulación limitada: El entorno natural ofrece poca estimulación cognitiva y
lingüística, lo que afecta su desarrollo intelectual y la adquisición de habilidades
básicas.
Traumas: Las experiencias traumáticas vividas en la naturaleza, como el abandono y
la posible violencia, pueden generar problemas emocionales como ansiedad, miedo
y desconfianza.
Aspectos positivos:
Contacto con la naturaleza: La vida en el bosque le permite desarrollar una
conexión profunda con la naturaleza, lo que se refleja en sus habilidades sensoriales
y motrices agudizadas.
Autosuficiencia: Víctor aprende a desenvolverse y sobrevivir por sí mismo en el
bosque, desarrollando una gran capacidad de adaptación y resiliencia.
2. Estado de las limitaciones y habilidades desarrolladas por Víctor de Aveyron:
Limitaciones:
Lenguaje: Carece de lenguaje verbal y tiene dificultades para comprender y
expresarse.
Comportamiento: Presenta conductas impulsivas, agresivas y autodestructivas.
Vinculación social: Le cuesta establecer relaciones con otras personas y comprender
las emociones.
Habilidades:
Percepción sensorial: Sus sentidos están altamente agudizados, permitiéndole una
gran percepción del entorno.
Habilidades motrices: Posee una gran destreza física y habilidades de supervivencia
en la naturaleza.
Capacidad de aprendizaje: A pesar de las dificultades, demuestra una notable
capacidad para aprender y adaptarse a nuevos entornos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga libro del pequeño salvaje y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Análisis de la película "El pequeño salvaje"

  1. ¿Cómo afecta el entorno en el que se encuentra "el pequeño salvaje" a su desarrollo psicológico y conductual? El entorno en el que se encuentra Víctor, completamente aislado de la sociedad humana, tiene un impacto profundo en su desarrollo psicológico y conductual. Aspectos negativos:
    • Falta de interacción social: La ausencia de contacto con otros humanos limita su capacidad para desarrollar habilidades sociales, como la comunicación verbal y no verbal, la empatía y la comprensión de las normas sociales.
    • Estimulación limitada: El entorno natural ofrece poca estimulación cognitiva y lingüística, lo que afecta su desarrollo intelectual y la adquisición de habilidades básicas.
    • Traumas: Las experiencias traumáticas vividas en la naturaleza, como el abandono y la posible violencia, pueden generar problemas emocionales como ansiedad, miedo y desconfianza. Aspectos positivos:
    • Contacto con la naturaleza: La vida en el bosque le permite desarrollar una conexión profunda con la naturaleza, lo que se refleja en sus habilidades sensoriales y motrices agudizadas.
    • Autosuficiencia: Víctor aprende a desenvolverse y sobrevivir por sí mismo en el bosque, desarrollando una gran capacidad de adaptación y resiliencia.
  2. Estado de las limitaciones y habilidades desarrolladas por Víctor de Aveyron: Limitaciones:
    • Lenguaje: Carece de lenguaje verbal y tiene dificultades para comprender y expresarse.
    • Comportamiento: Presenta conductas impulsivas, agresivas y autodestructivas.
    • Vinculación social: Le cuesta establecer relaciones con otras personas y comprender las emociones. Habilidades:
    • Percepción sensorial: Sus sentidos están altamente agudizados, permitiéndole una gran percepción del entorno.
    • Habilidades motrices: Posee una gran destreza física y habilidades de supervivencia en la naturaleza.
    • Capacidad de aprendizaje: A pesar de las dificultades, demuestra una notable capacidad para aprender y adaptarse a nuevos entornos.
  1. Estrategias o técnicas desde el enfoque conductual: El Dr. Itard emplea una serie de estrategias basadas en el enfoque conductual para ayudar a Víctor a desarrollar sus habilidades y adaptarse a la sociedad. Algunas de estas técnicas son:
    • Condicionamiento clásico: Se utiliza para asociar estímulos agradables con conductas deseables.
    • Moldeamiento: Se premia el progreso gradual hacia la conducta deseada.
    • Imitación: Se le enseña a Víctor a imitar las acciones y el comportamiento de los demás.
    • Ensayo y error: Se le permite explorar y aprender de sus errores.
  2. Reflexión sobre la película: "El pequeño salvaje" nos invita a reflexionar sobre la importancia del entorno social y la interacción humana en el desarrollo del individuo. La película nos muestra cómo la falta de contacto social y la estimulación pueden tener un impacto negativo en el desarrollo psicológico y conductual. También nos hace reflexionar sobre la capacidad de adaptación y aprendizaje del ser humano, incluso en las condiciones más difíciles, con suficiente amor las personas o animales podemos adaptarnos o condicionarnos mejor.