Vista previa parcial del texto
¡Descarga Libro de inglés de segúndo y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!
INGLÉS AMERICANO A TRAVES DIE EJEMPLOS TH SUENA COMO TZ (LA Z COMO SE PRONUNCIA EN ESPAÑA) EJ. THINK, THINGS, WITH R SUENA COMO RR (PERO CON LA LENGUA HACIA ARRIBA AL PALADAR) E. VERY=/VFÉRRY/ V SUENA COMO VF EJ. 1 HAVE=/ AI JAVF/ Z SUENA COMO LA Z PORTUGUESA AL PRONUNCIAR BRAZIL. EJ. ZOO=/ZU/, PRIZE= [PRÁIZ/.. (LA Z INGLESA SE PARECE AL ZUMBIDO DE ABEJA) LOS NÚMEROS NÚMEROS CARDINALES: ONE, TWO, THREE, FOUR, FIVE, SIX, SEVEN, EIGHT, NINE, TEN, — (1 AL 10) ELEVEN, TWELVE, THIRTEEN, FOURTEEN, FIFTEEN, SIXTEEN, SEVENTEEN, EIGHTEEN, NINETEEN, 11 AL 19) TWENTY, TWENTY ONE, TWENTY TWO... (20, 21, 22, ETC.) THIRTY, THIRTY ONE, THIRTY TWO... (30, 31, 32, ETC.) FORTY, FORTY ONE, FORTY TWO... (40, 41, 42, ETC.) FIFTY, FIFTY ONE, FIFTY TWO... (50, 51, 52, ETC.) SIXTY, SEVENTY, ELGHTY, NINETY, (60,70, 80, 90 ) ONE HUNDRED, ONE HUNDRED AND ONE... (100, 101, ETC.) TWO HUNDRED, THREE HUNDRED, ETC. (200, 300, ETC.) ONE THOUSAND, TWO THOUSAND, ETC. (MIL, DOS MIL, ETC.) ONE MILLION, ONE BILLION, ETC. (UN MILLÓN, UN BILLÓN, ETC.) EL CERO SE DICE "ÓU", CUANDO SE LEEN TELÉFONOS: EJ. 00-1-213-320-4207 /OU0OU, UAN, TU, UAN, TZRI, TZRI, TU, OU, FOR, TU, OU, SEVEN y NÚMEROS ORDINALES: FIRST, SECOND, THIRD, FOURTH, FIFTH, SIXTH, SEVENTH, EIGHTH, NINETH, TENTH, ELLEVENTH, TWELVETH, ETC. (PRIMERO SEGUNDO, TERCERO, ETC.) DÍAS DE LA SEMANA SUNDAY, MONDAY, TUESDAY, WEDNESDAY, THURSDAY, FRIDAY, SATURDAY.(DOMINGO A SÁBADO). MESES DEL AÑO JANUARY, FEBRUARY, MARCH, APRIL, MAY, JUNE, JULY, AUGUST, SEPTEMBER, OCTOBER, NOVEMBER, DECEMBER. (ENERO A DICIEMBRE). Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 4 INGLÉS AMERICANO A TRAVES D3 EJEMPLOS PRONOMBRES PERSONALES ES SIEMPRE SE USAN LOS PRONOMBRES PERSONALES AL CONJUGAR LOS VERBOS O EVITAR REPETIR EL SUSTANTIVO (LA PERSONA O COSA DE QUE HABLAMOS). I-/AY=Y0 YOU=/1U/=TÚ HE=/11/=É SHE=/SHI/=ELLA ISE (ACLARO QUE IT, EN REALIDAD SE PRONUNCIA COMO WE=/Ul/=NOSOTROS YOU=/IU/=USTEDES THEY=/DEY/=ELLOS “E” QUE TERMINA EN HE, SHE, IT SON CONOCIDOS COMO TERCERA PERSONA DEL SINGULAR. EJEMPLO: THE MOVIE WAS EXCELLENT. IT WAS VERY INTERESTING! NOTE EL USO DE "IT" PARA EVITAR REPETIR "THE MOVIE", VOCABULARIO ES IMPORTANTE IR APRENDIENDO VOCABULARIO POR TEMAS, POR EJEMPLO: HEAD, EYE, NOSE, MOUTH, EAR, HAND, FACE, FOREHEAD, LASHES, PARTES DEL CUERPO; EL8OW, SHOULDER, FOOT, FEET, ETC. EYEBROWS, LIPS, ARM, FINGER, LEG, KNEE, PARTES DE LA CASA: DINING ROOM, BEDROOM, LIVING ROOM, FLOOR, ROOF, STAIRS, UPSTAIRS, DOWNSTAIRS, KITCHEN, BATHROOM, TOTLET, SINK, MARQUEE, ETC. UTENSILIOS DE MESA: DISHES, FORK, SPOON, KNIFE, CUP, GLASS, PAN, SOUCE PAN, ETC. COMIDA: FOOD, DRINKS, JUICE, CARROTS, POTATOES, TOMATOES, PINEAPPLE, APPLE, ETC. ROPA: SHIRT, T-SHIRT, SKIRT, MINI SKIRT, SLACKS, PANTS, BLOUSE, A DRESS, TO WEAR, ETC. ESCUELA: ERASER, DRY MARKER, BOARD, PENCIL, PEN, NOTEBOOK, BOOK, LIBRARY, CLASS, ESSOR, PRIMARY SCHOOL, ELEMENTARY SCHOOL, JUNIOR HIGH, CLASSMATE, TEACHER, PROF SECONDARY SCHOOL, PREP, HIGH SCHOOL, COLLEGE DEGREE, UNIVERSITY, MASTER DEGREE, PHD, SCHOOLBOARD, ETC. PLOMBLER, BRICKLAYER, LAWYER, TEACHER, NURSE, DOCTOR, ENGINEER, PROFESIONES: ACTOR, ACTRESS, MUSICIAN, COMEDIAN, HAIRSTYLIST, BEAUTICIAN, WAITER, WAITRESS, HOUSEWIFE, ETC. RELATIVE, PARENTS, MOTHER, FATHER, SISTER, BROTHER, SON, DAUGHTER, PARENTESCOS: COUSIN, AUNT, UNCLE, NEPHIEW, NIECE, BABY BOY, BABY GIRL, CHILD, CHILDREN, GRANDSON, GRANDCHILDREN, GRANDMOTHER, GRANDFATHER, STEPSON, STEPDAUGHTER, GRANDCHILD, STEPFATHER, STEPMOTHER, MOTHER IN LAW, FATHER IN LAW, SON IN LAW, DAUGHTER IN LAW, SISTER IN LAW, BROTHER IN LAW, KIDS, IN LAWS, ETC. Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. $5 INGLÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS TO=PARA LAS PAST=PASADO DE LAS AM=MAÑANA PM=TARDE O NOCHE O'CLOCK= EN PUNTO MIDNIGHT=/MIDNÁIT/=MEDIANOCHE BY NOON=/BÁI NUUN/=AL MEDIODÍA A QUARTER=/A KUÓRDER/= CUARTO A HALF=/A JAVF/=MEDIA MINUTES=/MÍNITS/=MINUTOS HOURS=/ÁUERS/=HORAS SECONDS=SEGUNDOS WEFK=SEMANA MONTH=MES YEAR=AÑO. YESTERDAY=AYER TOMORROW=MAÑANA 2 DAYS AGO=HACE 2 DÍAS LAST WEEK=LA SEMANA PASADA NEXT MONTH=EL PRÓXIMO MES TONIGHT=/TUNÁIT/=ESTA NOCHE LAST NIGHT=/LAST NÁIT/=ANOCHE WHAT TIME 1S IT?=/UÁT TÁIM ISIT/=¿QUÉ HORA ES? TRES FORMAS DISTINTAS DE INDICAR LA HORA: IT'S 7:15 A.M. (ÉSTA ES LA MÁS COMÚN) IT'S A QUARTER PAST SEVEN IT'S 15 MINUTES AFTER SEVEN IT'S 7:45 P.M. IT'S A QUARTER TO EIGHT IT'S 15 MINUTES BEFORE EIGHT WHAT DATE IS IT? IT'S FEBRUARY, 11, 1929 (El AÑO SE LEE NINETEEN, TWENTY NINE). IT'S MARCH, 15, 2007 ( EL AÑO SE LEE TWO THOUSAND, SEVEN) IT'S DECEMBER, 5, 2016 (EL AÑO SE LEE TWO THOUSAND, SIXTEEN) PRESENTE SIMPLE CON EJEMPLOS - z GENERAL O JEMPO SE USA EN INGLÉS PARA INDICAR LO QUE HACEMOS POR LO ENTE, SE FORMA CON EL PRONOMBRE PERSONAL SEGUIDO DE LA FORMA BASE DEL VERBO. AFIRMATIVO: I PLAY =YO JUEGO . WE USUALLY PLAY=NOSOTROS POR LO GENERAL JUGAMOS SHE PLAYS=ELLA JUEGA HE GOES=EL VA Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 8 INSLÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS ANTES DE UNA PALABRA CON SONIDO DE VOCAL SE DICE "DI" EJEMPLOS: THE EXAMPLE=/D] EKSÉMPOL/=FL EJEMPLO. THE EARTH=/DI ÉRTH/=LA TIERRA. Al NTES DE UNA PALABRA CON SONIDO DE CONSONANTE SE DICE "DE"(WEAK FORM) O “DA” (STRONG FORM), THE CAR=/DE CAR/=EL CARRO. THE SPANISH=/DE SPANISH/=LOS ESPAÑOLES. NOTA QUE "THE" TAMBIÉN INDICA EL PLURAL. (CUANDO TE REFIERAS AL IDIOMA ESPAÑOL NO USES “THE”. EJ. SPANISH 15 DIFFICULT=EL ESPAÑOL ES DIFICIL) CUANDO USAR THE Y CUANDO NO USAR THE. EN INGLÉS CUANDO SE TRATA DE ALGO GENERAL NO USAMOS THE. SOLO SE USA CUANDO SE TRATA DE ALGO ESPECÍFICO, UNA FRASE HECHA O UN TÍTULO. EJEMPLOS: LIVE=LAS CASAS SON LUGARES PARA VIVIR. GUSTÓ LA CASA QUE ME MOSTRASTE. 1) ES UN SER RAZONABLE. E ESTABA POR AHI SE HOUSES ARE PLACES TO IT LIKED THE HOUSE YOU SHOWED ME=ME MAN IS A REASONABLE BEING=EL HOMBRE (EN GENERA! VER THERE LOOKED TERRIBLE=EL HOMBRE QU THE MAN WHO WAS O X VEÍA TERRIBLE. (ESPECIFICAMOS QUÉ HOMBRE DE TODOS). SI HABLAMOS DE LAS CASAS O LOS HOMBRES EN GENERAL NO RAS QUE SI HABLAMOS DE UNA CASA O DE UN HOMBRE EN PARTICULAR SÍ USAMOS THE. NO IMPORTA SI ES SINGULAR O PLURAL. TJUANA ORGANIZED THE TIJUANA FAIR=EL GOBIERNO DE TIJUANA THE GOVERMENT OFT ! ORGANIZÓ LA FERIA DE TIJUANA. (PORQUE SON TÍTULOS). EN OTRAS PALABRAS, USAREMOS THE. MIENT! PREPOSICIONES ABOVE (ENCIMA), INTO (HACIA, CON MOVIMIENTO O CAMBIO), IN (DENTRO), ON (SOBRE), UNTIL (HASTA, DE TIEMPO), UP TO (HASTA, DE LOGRO), AS (CUANDO, MIENTRAS, O COMO), WHILE (MIENTRAS), MEANWHILE (MIENTRAS TANTO), ETC. LAS UNIONES "AL" Y "DEL" NO EXISTEN EN INGLES. PARA DECIR “AL” USAMOS TO THE Y PARA DECIR “DEL” USAMOS OF THE. LA HORA Y LA FECHA BEFORE=ANTES DE. (NOTA QUE ALGUNAS PREPOSICIONES YA INCLUYEN EL “DE”. AFTER=DESPUÉS DE PÁG. 7 Autor; 1.5,C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. INELÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS PRESENTE PERFECTO AFIRMATIVO: IT HAVE SEEN=YO HE VISTO I HAVE HEARD=YO HE OÍDO SHE HAS BEEN=ELLA HA SIDO, O ELLA HA ESTADO EGO EL PARTICIPIO (TERMINACIÓN ADO, IDO, TO, SE PONE "HAVE" COMO VERBO "HABER" Y LU O, TO, RA PERSONA (HE, SHE, IT), SE USA "HAS SO, CHO, DE LOS VERBOS EN ESPAÑOL). PARA TERCE! EN VEZ DE "HAVE". EJ. COMPLETOS: THAVE RECENTLY WATCHED SOME AWESOME DOCUMENTARIES ON TV IT HAVE LEARNED A LOT OF ENGLISH AT THE LAST LESSONS EJERCICIO: WHAT THINGS HAVE YOU RECENTLY WATCHED ON TV ? WHAT NEWS HAVE YOU RECENTLY HEARD ON RADIO 7 MODO IMPERATIVO ES EL MODO UTILIZADO PARA EXPRESAR O DAR ÓRDENES. BE CAREFUL=SÉ CUIDADOSO, O CON TRADUCCIÓN FIGURADA: TEN CUIDADO! BE HAPPY=SÉ FELIZ DON'T WORRY= NO TE PREOCUPES STAND UP=PÁRATE SIT DOWN=SIÉNTATE DO YOUR HOMEWORK=HAZ TU TAREA SHUT UP=/SHOT OP/=CÁLLATE HURRY UP=/JÉRRI OP/=APÚRATE, APRESÚRATE COME IN=ENTRE TAKE CARE=CUIDATE! S PERSONALES 1, YOU, HE, SHE, IT, WE, YOU, THEY (YO, TÚ, NO SE UTILIZAN LOS PRONOMBRE: PARA INDICAR ORDEN. DEBES DECIR “PLEASE” PARA ÉL, ELLA, ESO, NOS,, UDS. ELLOS), SUAVIZARLO UN POCO. INVITAR PARA INVITAR EN INGLÉS SE USA "LET"=DEJAR, PERMITIR (COMO UNA ORDEN PERO MAS CORTÉSMENTE). LET US GO=LET'S GO=VAMOS! LET US PLAY=LET'S PLAY=JUGUEMOS! O TRADUCCION FIGURADA=VAMOS A JUGAR! LET US WORK=LET'S WORK=TRABAJEMOS! LET YOU LOVE=USTEDES ÁMENSE! Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 10 INGLÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS PRONOMBRES PERSONALES COMPLEMENTOS SE USAN DESPUÉS DEL VERBO, YOU LOVE ME= TU ME AMAS T LOVE YOU=YO TE AMO T LOVE HER=YO LA AMO SHE LOVES HIM=ELLA LO AMA(A ÉL) HE LOVES IT=EL LO AMA(A ESO) THEY LOVE US=ELLOS NOS AMAN SHE LOVES YOU=ELLA LOS AMA(A USTEDES) WE LOVE THEM=NOSOTROS LOS AMAMOS(A ELLOS) O DETRÁS DE UNA PREPOSICIÓN, EJEMPLOS: FOR ME=PARA MI FOR YOU=PARA TI FOR HER=PARA ELLA FOR HIM=PARA EL FOR IT=PARA ESO FOR US=PARA NOSOTROS FOR YOU=PAR USTEDES FOR THEM=PARA ELLOS LA MAYORÍA DE LAS VECES ESOS PRONOMBRES COMPLEMENTARIOS SE PUEDEN TRADUCIR ASÍ: ME=ME, MI. (CALL ME LATER = LLAMAME DESPUÉS) YOU=TE. (1 LOVE YOU = TE AMO) HER=LA. (HELP HER= AYUDALÁ) HIM=LO, LE (DE EL). (HELP HIM = AYÚDALO) ) TT=LO (DE ESO). EJEMPLO: DO IT!= HAZ LO! (EN INGLÉS AMERICANO LA IT SUELE PRONUNCIARSE "ED EN LAS FRASES FINALES, EN ESTE CASO: DO IT=/DU ED/ Us=/ÓS/= NOS. (HELP US = AYÚDANOS) YOU=LOS, LES (DE USTEDES). WE DONT LISTEN TO YOU=NOSOTROS NO LES ESCUCHAMOS (A USTEDES). THEM=LOS, LES (DE ELLOS). DON'T HELP THEM=NO LOS AYUDEN(A ELLOS). OTROS EJEMPLOS: LeT US GO= VÁMO-NOS O CONTRAÍDO = LET'S GO. HELP THEM PLEASE! = AYÚDEN-LOS POR FAVOR, IS TT FOR ME? = ¿ES PARA MÍ? PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS EJEMPLOS: THIS=/DIS/=ESTE(A), ESTO. EJ, THIS CAR= ESTE CARRO. THAT=/DAD/=ESE, ESA, ESO, EJ. THAT HOUSE=ESA CASA. THESE=/DIS/=FSTOS(AS). El. THESE CHILDREN=ESTOS NIÑOS. THOSE=/DÓUS/=ESOS, ESAS, AQUELLAS(OS). THOSE GIRLS=ESAS CHICAS. EJ. THIS TABLET 1S NICE-LOOKING = ESTA TABLET ES BONITA. Autor: 1.S.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 11 ¡Neués AMERICANO Través DE EJEMPLOS USTEDES VAN A JUGAR YOU ARE GOING TO PLAY ELLOS VAN A JUGAR THEY ARE GOING TO PLAY EJ. WE ARE GOING TO DO OUR HOMEWORK IN A WHILE = VAMOS A UN RATO MÁS. HACER NUESTRA TAREA EN PASADO IDIOMÁTICO ES EQUIVALENTE A LA EXPRESIÓN DE PASADO "IBA A” EN ESPAÑOL. SE FORMA CON LA CONJUGACIÓN DEL VERBO TO BE EN PASADO (WAS, WERE) Y LA FRASE "GOING TO". 1 WAS GOING TO PLAY YOU WERE GOING TO PLAY SHE WAS GOING TO PLAY EL IBA A JUGAR HE WAS GOING TO PLAY IBA A LLOVER IT WAS GOING 10 RAIN NOS. ÍBAMOS AJUGAR — WE WERE GOING TO PLAY USTEDES IBAN A JUGAR YOU WERE GOING TO PLAY ELLOS IBAN A JUGAR THEY WERE GOING TO PLAY YO IBA A JUGAR TU IBAS A JUGAR ELLA IBA A JUGAR EJ. THEY WERE GOING TO PASS THEIR EXAM BUT THEY COPIED = IBAN A PASAR SU EXAMEN PERO COPIARON. PRESENTE CONTINUO PARA FUTURO. NTE CONTINUO PARA INDICAR FUTURO IDIOMÁTICO. Es MUY COMÚN USAR EL PRESE QUE INDIQUE FUTURO. NORMALMENTE VA SEGUIDO DE UNA PALABRA EJEMPLOS: . ARE YOU COMING, TOMORROW? = ¿VAS A VENIR MAÑANA? ARE WE MEETING US, ON SATURDAY? = ¿NOS REUNIREMOS E SÁBADO? WHERE ARE YOU GOING FOR VACATIONS? = ¿A DÓNDE VAS DE VACACIONES? NEGACIONES EN PRESENTE EN PRESENTE, SE NIEGA CON EL AUXILIAR "DON'T" Y "DOESN'T" PARA HE, SHE, IT GA. PERSONA). ag. YO NO JUEGO =L DON'T PLAY TU NO JUEGAS=YOU DON'T PLAY ELLA NO JUEGA=SHE DOESN'T PLAY EL NO JUEGA=HE DOESN'T PLAY ESO NO FUNCIONA=IT DOESN'T WORK NOSOTROS NO JUGAMOS=WE DON'T PLAY USTEDES NO JUEGAN=YOU DON'T PLAY ELLOS NO JUEGAN=THEY DON'T PLAY INTERPRETA LAS PALABRAS DONT Y DOESN'T COMO LA PALABRA “NO” DEL ESPAÑOL. PÁG. Autor: 1,5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 13 eLÉS AMISRICANO A TRAVES DI EJEMPLOS 200) ) IN NEGACIONES EN PASADO SE NIEGA CON EL AUXILIAR "DIDN'T", QUE ES LA € ONTRACCIÓN DE DID NOT. El YO NO JUGALMA O JUGUE =1 DIDN'T PLAY TU NO JUGABAS=YOU DIDNT PLAY LL NO UGABA=H E DIDN'L PLAY ELLA NO JUGABA SHE DIDN!T PLAY ESO NO FUNCIONABA 11 DIDN'T WORK NOSOTROS NO JUGAMOS=WE DIDN'T PLAY USTEDES NO JUGABAN=YOU DIDN'T PLAY ELLOS NO JUGABAN = THEY DIDN'T PLAY ES JUGUÉ O JUGABA, PORQUE EN INGLÉS NO EXISTE EL "COPRETERITO" O TERMINACIÓN "ABA". DE IGUAL MANERA, INTERPRETA LA PALABRA DIDN'T COMO LA PALABRA NO DEL ESPAÑOL, NEGACIONES EN FUTURO SE NIEGA CON EL AUXILIAR "WON'T", QUE ES LA CONTRACCIÓN DE "WILL NOT”. E). YO NO JUGARE =I WON'T PLAY TU NO JUGARAS=YOU WON'T PLAY EL NO JUGARA=HE WON'T PLAY ELLA NO JUGARA=SHE WON'T PLAY ESO NO FUNCIONARÁ=1T WON'T WORK NOSOTROS NO JUGAREMOS=WE WON'T PLAY USTEDES NO JUGARAN=YOU WON'T PLAY ELLOS NO JUGARÁN=THEY WON'T PLAY PALABRAS PARA PREGUNTAR EN INGLÉS SOLO SE USA EL SIGNO DE INTERROGACIÓN AL FINAL DE LAS PREGUNTAS. wnY?=/UÁI/=¿POR QUÉ? ¿CÓMO? ÁT/= ¿CUÁL, QUÉ? 1CH)=¿CUÁL? (ENTRE VARIAS OPCIONES). WHERE=/UÉR/= =¿DÓNDE? wHOM=/JUM/=¿A QUIÉN IN WHAT= ¿EN QUE? | FROM WHAT= ¿DE QUE? NOTA.- WHAT EN AFIRMACIONES SIGNIFICA "LO QUE" O "LA QUE”. EJEMPLO: TAKE WHAT IS GOOD! TOMA LO QUE ES BUENO! PÁG. 14 Autor: 1.S.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. INGLÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS ESTRUCTURA DE MUCHAS PREGUNTAS PRIMERO: LA PALABRA PARA PREGUNTAR (HOW, WHAT, WHERE, WHEN, ETC.) LUEGO: LA ESTRUCTURA PARA PREGUNTAR EN PRESENTE, PASADO, FUTURO, ETC. TERCERO: ALGUNOS COMPLEMENTOS PARA DARLE SENTIDO O AMABILIDAD. EJEMPLOS: WHAT DO YOU THINK ABOUT IT? =QUÉ PIENSAS SOBRE ESO? HOW LONG HAVE YOU BEEN OVER HERE? = CUÁNTO TIEMPO HAS ESTADO POR AQUÍ? WHAT_ WOULD YOUDO IN THAT SITUATION? = QUÉ HARÍAS EN ESA SITUACIÓN? HOW CANI HELP YOU? = EN QUÉ PUEDO AYUDARLE? WHAT _1S THIS FOR? = PARA QUÉ ES ESTO? (EN ESTE CASO USAMOS LA FORMA DE PREGUNTA DEL VERBO TO BE). SUGERENCIAS SE HACEN CON EL VERBO MODAL SHOULD=/SHUD/=DEBERÍA. LOS MODALES NO USAN LOS AUXILIARES NORMALES DO, DOES, DID, WILL, Y SON PARECIDOS A COMO HABLAMOS EN ESPAÑOL. e. TU DEBERÍAS IR =YOU SHOULD GO ELLOS DEBERÍAN CORRER=THEY SHOULD RUN YO NO DEBERÍA IR=I SHOULDN'T GO=/SHÚDENT/ = (CONTRACCIÓN DE SHOULD NOT). ELLA NO DEBERÍA BAILAR=SHE SHOULDN'T DANCE HAY OTRAS EXPRESIONES PARA SUGERIR PERO SON PARECIDAS: OUGHT TO=/O0T TU/ (PRONUNCIACIÓN FORMAL) Ó /ÁRA/(PRONUNCIACIÓN INFORMAL)=DEBERÍA. EJ. A NEW CAR=DEBERÍAS COMPRAR UN CARRO NUEVO. ITTLE MORE= NECESITAS COMER UN POCO MAS. TIENES QUE HACERLO! YOU OUGHT TO BUY YOU NEED TO EATA LI YOU HAVE TO DO IT! = OBLIGACIONES SE HACEN CON EL VERBO MUST=/MÓAST/=DEBER, EJ. Á = NG ALOUD MORE. VO DEBO CANTAR MÁS EN VOZ ALTA=1 MUST SI DEBES USAR TUS CHANCLAS=YOU MUST WEAR YOUR SANDALS. PAG. 16 Autor: 1.5.C, Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. IeLiÉS AMERICANO A TRAVES DIE EJEMPLOS UN MODAL NO TE; FÍJATE EN QUE LOS VERBOS QUE VAN DESPUÉS DE ER, IR EN ESPAÑOL). NOTA IMPORTAN LLEVAN LA PALABRA "TO" PARA FORMAR SU INFINITIVO(TERMINACIÓN AR, ESTO VA APLICAR EN LOS SIGUIENTES VERBOS MODALES: CAN, COULD, MAY, MIGHT, SHOULD, MUST. POSPRETÉRITO EN INGLÉS SE USA "WOULD"=/UÓD/= PARA INDICAR LA TERMINACIÓN "RIA" DE UN VERBO. E. TI LIKE=ME GUSTA TI WOULD LIKE=ME GUSTA-RÍA , T'D LIKE=/AIO LAIK/=ME GUSTARÍA, CONTRAIDO, PREGUNTAS CON WOULD O WOULDN'T (CONTRACCIÓN DE WOULD NOT). WOULD YOU LIKE ANOTHER ONE? GUSTARÍA OTRA? (NO OTRA UNA, NO ES ESPAÑOL). WHAT WOULD YOU LIKE TO DRINK?=QUE GUSTARIA PARA BEBER? IWOULDN'T LIKE TO EAT THAT!=NO ME GUSTARÍA COMER ESO! PARTICIPIOS TERMINACIÓN ADO, IDO EN VERBOS REGULARES Y TO 50 CHO EN IRREGULARES. EJEMPLOS EN ESPAÑOL DE PARTICIPIOS (EN INGLÉS SE LLAMA PASADO PARTICIPIO) REGULARES : INFINITIVO PARTICIPIO TERMIN-AR TERMIN-ADO COM-ER COM-IDO DORM-IR DORM-IDO IRREGULARES ESCRIBIR ESCRI-TO IMPRIMIR IMPRE-SO HACER HE-CHO VERBOS REGULARES E IRREGULARES OS REGULARES E IRREGULARES. LOS REGULARES TERMINAN ENDOEDY EN INGLÉS HAY VERBÍ TIENEN UNA FORMA DEFINIDA (NO HAY REGLA). LOS IRREGULARES NO EJ, REGULARES WATCH MIRAR WATCH-ED MIRADO SAY DECIR SAI-D DICHO Autor; 1,S.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 17 IMELÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS WHO 15 THE ONE SPEAKING WITH HER? = ¿QUIEN ES FL QUE HABLA CON ELLA? WHO IS THE ONE 1/0 SPEAKS WITH HER?. El SPEAKING ES MÁS FORMAL QUE EL WHO SPLAKS, NOTA.-NORMALMENTE CUALQUIER PREGUNTA CON WHO Ni Ll Á XILIARES. EJEMPLO EN PASADO: WHO INVENTED THE TV? RESPUESTAS PARA DESCRIBIR PERSONAS: NORMALMENTE SE DAN CON “IS” O "HAS". SHE IS REALLY SMART AND KIND=ELLA ES DE VERDAD AMABLE Y LISTA. SHE LOOKS LIKE TALL AND THIN BUT 1 DON'T LIKE HOW SHE 15! =ELLA LUCE ALTA Y DELGADA PERO NO ME GUSTA CÓMO ES. SHE HAS BLOND HAIR AND BROWN EYES=ELLA TIENE CABELLO RUBIO Y OJOS CAFÉS. HE 1S DARK SKINNED AND VERY TALL=EL ES MORENO Y MUY ALTO. ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS: BLOND=RUBIO RED=ROJO YELLOW=AMARILLO FAIR-SKINNED, CAUCASIAN /KOKÉISHAN/=DE TEZ BLANCA, CAUCÁSICO. DARK=OSCURO BROWNISH= COMO CAFE TALL=ALTO THIN=DELGADO CURLY=RIZADO STRAIGHT=LAZIO LONG=LARGO SHORT=CORTO DARK BROWN HAIR=CABELLO CASTAÑO. ETC, EL SUFIJO "ISH" DA VARIOS MATICES. EJEMPLO: REDISH=ROJIZO BLUISH=AZULADO BROWNISH=COMO CAFES. SHE IS A THIRTYISH WOMAN=/TSÉRI-ISH/= ELLA ES UNA MUJER DE TREINTA Y TANTOS. PÁG. 19 Autor: 1,5.C, Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. INGLÉS AMERICANO A TRAVES DI EJEMPLOS EXPRESIONES MODALES SON FORMAS DE EXPRESARSE SIN AUXILIARES, MUY PARECIDAS A LAS ESTRUCTURAS DEL ESPAÑOL. LOS MAS CONOCIDOS SON CAN, COULD, MAY, MIGHT, SHOULD, MUST, WOULD. CAN=/KÉAN/=PODER, PARA "PUEDES" O ESTAS CAPACITADO, INDICA HABILIDAD. COULD=/CUD/=PODRIA, PARA CAPACIDAD O HABILIDAD MAY=/MÉI/=PODER, PARA "PUEDE USTED" COMO PERMISO. INDICA FAVORES. MIGHT=MÁIT/=PODRIA, PARA POSIBILIDADES EN FUTURO. INDICA POSIBILIDAD. EJEMPLOS EN ORACIONES AFIRMATIVAS Y NEGATIVAS: YO PUEDO CANTAR= 1 CAN SING YO NO PUEDO HABLAR= 1 CAN'T TALK (CAN'T=CAN NOT=/KENT/) YO PODRÍA GANAR= I COULD WIN YO NO PODRÍA HACERLO= 1 COULDN'T DO IT! (COULDN'T=COULD NOT=/KÚDENT/) TU PUEDES DARTE CUENTA=YOU MAY REALICE (/RIALÁIS/= ES EL VERBO DARSE CUENTA) TU PODRÍAS VIAJAR AL EXTRANJERO= YOU MIGHT TRAVEL ABROAD (/ABRÓD/=AL EXTRANJ,) EJEMPLOS EN ORACIONES INTERROGATIVAS: CAN 1 SING? = ¿PUEDO CANTAR? CAN'T I TALK? =¿NO PUEDO YO HABLAR? COULD YOU HELP ME? = ¿PODRÍA AYUDARME? COULDN'T YOU MAKE IT? = ¿NO PODRÍA USTED FABRICARLO? MAY I COME IN? PUEDO ENTRAR? (COME IN=VERBO FRASAL "ENTRAR”") MIGHT YOU SPEAK A LITTLE SLOWER SIR? ¿PODRÍA HABLAR UN POCO MÁS LENTO SEÑOR? AHORA TOCA EL TURNO A UNA EXPRESIÓN MODAL COMÚN Y CORTÉS: WOULD YOU MIND? WOULD YOU MIND?=/UOD IU MÁIND/= TE IMPORTARÍA, TE MOLESTARÍA? EJEMPLOS: WOULD YOU MIND STOPING TO SMOKE? TE MOLESTARÍA DEJAR DE FUMAR? WOULD YOU MIND CLOSING THE DOOR? TE IMPORTARÍA CERRAR LA PUERTA? KING TO ME AGAIN??= TE MOLESTARÍA NUNCA HABLARME OTRA WOULD YOU MIND NEVER SPEA! VEZ? TAMBIÉN SE PUEDE USAR EN PRESENTE: DO YOU MIND IF 1 SMOKE HERE? TE MOLESTA SI FUMO AQUÍ. PAG. 20 Autor; 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. ¡eLÉS AMERICANO A TRAVES DIS EJEMPLOS EJEMPLOS: TAM STILL LEARNING ENGLISH YOU NEVER SAY THAT IN SPANISH I HAVE NEVER SEEN A THING LIKE THAT SOMETIMES, 1 COME OVER HERE NO PASA LO MISMO CON EXPRESIONES DE TIEMPO U OTRAS QUE POR LO GENERAL FINAL O AL INICIO DE LA ORACIÓN. VAN AL YET=AUN ON SUNDAY=EL SABADO WELL=BIEN ONCE=UNA VEZ TWICE=DOS VECES ONCE IN A WHILE=DE VEZ EN CUANDO UNTIL=HASTA (TIEMPO) UP TO=HASTA (LOGRO) FOR=POR (DURANTE) A WHILE AGO=HACE TIEMPO. EJEMPLOS: O TODAVÍA. 1 DON'T GET MARRIED YET=NO ME HE CASAD . FRASE, Y SIGNIFICARÍA: NO OBSTANTE). (ACLARO QUE YET PUEDE IR AL INICIO DE UN SEE YOU ON TUESDAY=NOS VEMOS EL MARTES , T'D LIKE TO SPEAK ENGLISH WELL=ME GUSTARÍA HABLAR INGLES BIEN. I STUDIED UP TO THIRD GRADE=ESTUDIÉ HASTA TERCER GRADO. I WORK UNTIL 5:00 PM=TRABAJO HASTA LAS 5:00 P.M, A WHILE AGO, WE WERE VISITING A CANADIAN FOREST WHEN SUDDENLY A BEAR APPEARED. HACE TIEMPO, ESTABAMOS VISITANDO UN BOSQUE CANADIENSE CUANDO DE PRONTO UN OSO APARECIÓ. FROM... TO (DESDE... HASTA). SINCE... (DESDE, A PARTIR DE). ESTAS ÚLTIMAS VAN AL INICIO O FINAL, TO SING SINCE MY CHILDHOOD=APRENDÍ A CANTAR DESDE MI NIÑEZ. I LEARNED HOW M TO 3 PM= TRABAJO DESDE LAS 7 AM HASTA LAS 3 PM. I WORK FROM 7 Al RÍAMOS EN ESPAÑOL, LOS COMPLEMENTOS DE LUGAR VAN PRIMERO Y O SEA QUE, COMO DI OS COMPLEMENTOS DE TIEMPO (CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO). HASTA EL FINAL VAN Li B. I USUALLY PLAY SOCCER AT THE SCHOOL ON WEEKDAYS= POR LO GENERAL, JUEGO SOCCER EN LA ESCUELA ENTRE SEMANA, NOTE QUE PRIMERO SE PONE EL COMPLEMENTO DE LUGAR=AT THE SCHOOL Y AL FINAL LOS COMPLEMENTOS DE TIEMPO= ON WEEKDAYS Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PÁG. 22 INGLÉS AMERICANO A TRAVES DE EJEMPLOS CONDICIONALES . ENTONCES”. O SIMPLE O WERE PARA EL VERBO TO BE EN PASADO. SON CLÁUSULAS PARECIDAS A UN "SL, "COULD" SEGUIDOS DE UN VERBO BASE. TIENES QUE USAR EL VERBO EN PASAD: EN LA SEGUNDA ORACIÓN, PUEDES USAR "WOULD" O E. IF 1 HAD MUCH MONEY I WOULD GO TO NEW YORK= SI TUVIERA MUCHO DINERO, IRÍA A NUEVA YORK. IF YOU WENT TO SPAIN, YOU COULD LEARN SPANISH WELL=SI FUERAS A ESPAÑA, APRENDER ESPAÑOL BIEN. IF I WERE RICH 1 WOULD BUY A BIG HOUSE= SI FUERA RICO ME COMPRARÍA UNA CASA GRANDE, EN ESPAÑOL EQUIVALEN AL PRESENTE DEL MODO SUBJUNTIVO. PODRÍAS OTROS EJEMPLOS CON "WOULD" EN LA SEGUNDA CLÁUSULA. SI HUBIERA ESTUDIADO DURO, TENDRÍA UN BUEN TRABAJO BIEN PAGADO. IF 1 HAD STUDIED HARD, 1 WOULD HAVE A HIGH-PAYING JOB MI NOVIA AHORITA MISMO. SI LE HUBIERA HABLADO ANTES, ELLA SERÍA D BE MY GIRLFRIEND RIGHT NOW. IF I HAD SPOKEN TO HER BEFORE, SHE WOULI (UPS! ESTO SÍ QUE DEBIÓ DOLER!) EN OCASIONES ESTE TIPO DE CONDICIONALES PODRÍA VENIR IN! VERTIDO, PERO SIEMPRE DEBES USAR El PASADO SIMPLE O "WERE “CON LA CLÁUSULA QUE LLEVE EL “IF”. MY GIRLFRIEND RIGHT NOW, IELHAD SPOKEN TO HER EARLIER. SHE WOULD BE SI YO LE HUBIERA HABLADO ANTES. ELLA SERÍA MI NOVIA AHORA MISMO, VERBOS FRASALES SON VERBOS DE DOS PARTES O A VECES HASTA TRES. EN OCASIONES SE PUEDEN SEPARAR. EJEMPLOS: LOOK MIRAR LOOK FOR= BUSCAR, GO TR GO OUT=SALIR A PASEAR. MOVE MOVER MOVE IN=LLEGAR A VIVIR (A UN LUGAR, INMIGRAR). MOVE OUT MUDARSE=CAMBIAR DE CASA (EMIGRAR) CARE ABOUT INTERESARSE EN. TAKE CARE OF CUIDAR DE. PUT UP WITH SOPORTAR (A ALGUIEN). BRING OUT EXPLICAR, MENCIONAR, COMENTAR, Autor: 1.5.C. Juan Carlos Ocaña Vera, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. PAG. 23