Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LEYES NEWTON Y CASOS CLINICOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

RESOLUCION DE CASO CLINICO APLICANDO LEYES DE NEWTON

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 23/04/2025

scarlen-pinto
scarlen-pinto 🇧🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LEYES NEWTON Y CASOS CLINICOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

Materia: Fecha: Nombre del estudiante: Docente: Nombre del caso clínico: Autor (es): Procedencia: Diagnostico medico: I. Datos Generales del Paciente Nombre : Luis Alberto Morales Edad: 27 años Sexo: Masculino Motivo de consulta: “Me duele la rodilla izquierda cuando corro o subo escaleras, especialmente al bajar”. II. Antecedentes Clínicos Relevantes

  • Deportista aficionado (fútbol 3 veces por semana).
  • Ningún antecedente traumático reciente.
  • Sin enfermedades sistémicas.
  • Dolor recurrente desde hace 4 meses, empeora con la actividad física. III. Relato Clínico Luis refiere dolor progresivo en la cara anterior de la rodilla izquierda, tipo punzante, que aparece tras correr más de 20 minutos, subir escaleras o al permanecer mucho tiempo sentado con rodillas flexionadas (signo del cine). Describe sensación de roce o crepitación. No hay hinchazón ni bloqueo articular. **IV. Examen Físico General
  • PA:** 116/74 mmHg - FC: 68 lpm - Peso: 74 kg – Talla: 1.75 m – IMC: 24. - Dolor al comprimir la rótula contra el fémur (prueba de Clarke positiva).
  • Desalineación patelar leve con tracción lateral.
  • Debilidad de glúteo medio izquierdo.
  • No signos meniscales ni ligamentarios positivos.

VIII. Tratamiento Médico Integral Área Tratamiento Médico Farmacológico Naproxeno 250 mg cada 12 h por 5 días si dolor moderado. Educación Importancia del calentamiento y activación muscular previa al deporte. Rehabilitación Fortalecimiento de cuádriceps medial y glúteo medio. Ejercicios de control de rodilla. Modificación de actividad Evitar escaleras y cuestas; correr solo en plano. Cambiar calzado deportivo. Prevención secundaria Entrenamiento funcional guiado. Evaluación de pisada (plantillas si es necesario). IX. Conclusión Médica Este caso demuestra cómo las leyes de Newton, aplicadas a un cuerpo en movimiento, ayudan a entender la distribución de cargas articulares anómalas en el síndrome patelofemoral. El desequilibrio entre acción muscular, masa corporal, y fuerzas de reacción externas desencadena un proceso doloroso crónico que debe ser abordado desde un enfoque médico-biomecánico integral.