Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neoplasias Clonales de la Sangre: Tipos, Causas y Tratamientos, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

Este documento ofrece una detallada descripción de las neoplasias clonales de la sangre, sus tipos, causas y tratamientos. Se abordan leucemias agudas y crónicas, clasificaciones morfológicas y etiológicas, agentes patogénicos y síntomas. Se incluyen tratamientos como quimioterapia, transfusiones y trasplante de células hematopoyéticas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 19/11/2022

sarahi-landeros-chegue
sarahi-landeros-chegue 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“sangre
blanca”
Neoplasias clonales
originadas por
transformación maligna
de cel. hematopoyéticas
Leucem
ias
1.Grado dif.
celular
Transformación
maligna en cel
diferenciadas/perifér
icas
menos invasiva
Enf lenta y crónica
Agudas
Invasivas
transformación maligna en
progenitores
hematopoyéticos
mayoría responde a tx y
pueden curarse
Crónicas
2.Línea
celular
LMA LLA LMC LLC
Clasificación
Agentes etiológicos mutacionales
Externos
Endógenos/genéticos
Envejecimiento
tendencia
familiar/síndrom
es hereditarios
neurofibromatosis
A. Fanconi
sx down
li-fraumeni
Virus VEB, CMV, VIH y
VHC
Tx
antineoplásicos
Agentes Benceno
Radiaciones
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neoplasias Clonales de la Sangre: Tipos, Causas y Tratamientos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

“sangre

blanca”

Neoplasias clonales

originadas por

transformación maligna

de cel. hematopoyéticas

Leucem

ias

1.Grado dif.

celular

Transformación

maligna en cel

diferenciadas/perifér

icas

menos invasiva

  • Enf lenta y crónica

Agudas

  • Invasivas

transformación maligna en

progenitores

hematopoyéticos

mayoría responde a tx y

pueden curarse

2.Línea Crónicas

celular

LMA LLA LMC LLC

Clasificación

Agentes etiológicos mutacionales

Endógenos/genéticos Externos

Envejecimiento

tendencia

familiar/síndrom

es hereditarios

neurofibromatosis

A. Fanconi

sx down

li-fraumeni

Virus VEB, CMV, VIH y

VHC

Tx

antineoplásicos

Agentes

Benceno

Radiaciones

LLA

o L1Linfoblástica

típica

o L2Linfoblástica

atípica

o L3similar a L.

Burkitt

  • + niños/<15 años
    • varón

Linfoblastos: Pre-T o Pre-

B

+ cel Pre-B 85%

  • Infiltra MO, bazo, GL e

hígado

Etiología multifactorial

Clasificación morfológica

SNC

Fatiga/debilidad

  • dolor

óseo/articular

  • fiebre

perdida peso

  • masas

anormales

purpura

  • hemorragia

infección

Espleno/adeno/

hepatomegalia

dolor presión

esternal

palidez

  • irritabilidad(lact

antes)

Clínica

HT

intracraneal

  • Nausea/

vomito

  • Fondo ojo

anormal

Anemia,

Trombocitpenia,

neutropenia y

leucocitosis

↑ % blastos

mínimo 25%

linfoblastos

BH

MO

Dx

curación 80%

niños y 40%

adultos

1)Inducción remisión vincristina, prednisona, L-

asparaginasa

Tx

2)Profilaxis

SNC

MTX, dexametasona y citarabina

3)intensificació

n

Doxorrubicina, citarabina,

MTX, mitoxantrona,

ciclofosfamida

4)mantenimien

to

6-mercaptopurina, MTX

Def.proliferació

n neoplásica

de cel.

progenitoras

de estirpe

linfoide

Def.proliferacion y acumulación de

linfocitos maduros en

MO/sangre/GL/bazo

LLC

  • adultos en países occidentales

  • varones

No relación radiación/alquilantes

  • riesgo agricultores o contacto

asbesto/tóxicos

Mayoría cel malignas tipo B

Clínica

Asintomático-síntomas:

Astenia, adenopatias, ↑

infección

bacterianas/virales

  • linfadenopatia

local/generalizada

  • Hepato/esplenomegalia

adenomegalia cervical

posible

infiltraciónpróstata, riñón

y pleura

hipogammaglobulinemia

  • recuento linfos absolutos

5mil/uL

  • a. normocítica normocrómica (15-
  • trombocitopenia

hipogammaglobulinemia (20-60%)

MOlinfocitos maduros, pequeños

y cromatina condensada

infiltración medular >30%

linfocitos maduros

Dx

  • fludarabina + ciclofosfamida y

rituximab c/mes/6M

  • radioterapia local fines paliativos

Tx

px

asintomático

Falla

medular

observaci

ón

enf mieloproliferativa clonal con

defecto en cromosoma filadelfia de

cel pluripotencial afectando cel

eritroides y megacariocíticas

LGC/LMC

  • Principalmente en

adultos

No factores

genéticos/ambientales

que ↑ riesgo

  • Leve predomino varón

3 fases

1-Fase crónica

2-Fase

acelerada

3-blastica/

terminal

  • astenia, hiporexia, perdida peso,

febrícula y diaforesis nocturna

  • Esplenomegalia :dolor hipocondrio

izq, sensación plenitud posprandial

  • <frecuente:dolor óseo, hemorragia,

gota y litiasis renal

40% casos asintomáticos

85% dx en fase crónica

Clínica

fase acelerada

recuento blastos >10%

MO

baso/eosinofilia y

trombocitopenia

periférica

  • Crisis blásticas /leucemia

aguda: linfoide/mieloide(80%)

fase crónica

recuento leucos 50mil-

200 mil/mm

predominio mielocitos

↑ eosinófilos y

basófilos

1 millon

plaquetas/mm

anemia moderada

Dx

  • crecimiento masivo bazo
  • hepatomegalia notoria
  • fiebre
  • dolor óseo
  • sx anémico
  • Infecciones

hemorragia

primera líneaimatinib 400-800 mg/d

nilotimib y dasatinibresistencia o

intolerancia a imatinib

única curatrasplante de MO alogénico

Tx