



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Competencias lingüísticas analisis
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lenguaje y Comunicación Administración mención Mercadeo Integrantes: Docente: Verónica Guanche Carmen J. Colmenares C.I:30.073. Maracay, 26 de noviembre del 2020
Las siguientes competencias que nombrare son aquellas que practico en mi día a día para así lograr desenvolverme con eficacia en la vida cotidiana. Me considero una persona con un nivel bueno en competencias lingüísticas destacando así la competencia lectora en el cual constantemente me relaciono con textos para enriquecer mis conocimientos verbales y también me relaciono con la competencia para hablar y escuchar en el cual se destaca por ser significativa ya que está compuesta precisamente para desarrollar la interacción con otras personas y así lograr transmitir mensajes de manera Elocuente.
Es la técnica y el arte de expresar pensamientos e ideas por escrito que previamente se organizó racionalmente con el propósito de lograr la comprensión del lector. Redactar es poner en orden, es pensar y presentar el uso adecuado de la expresión verbal escrita. Una correcta redacción se caracteriza por su coherencia, cohesión, claridad y sencillez.
Debes ser breve, preciso y concreto. Escribe con naturalidad y sencillez la atención del lector es lo que se quiere así que debes ser coherente para que se entienda lo que quieres transmitir, revisa tu texto y asegúrate de no tener errores ortográficos. El lenguaje oral no es el mismo que el escrito las frases no deben seguir la forma de una conversación sino el de una redacción. Tus ideas deben estar conectadas, para eso utiliza conectores que faciliten el proceso de tu escritura.
Vivimos inmersos en una realidad social eminentemente competitiva donde la palabra en especial la expresada verbalmente, es un factor decisivo muy importante para la comunicación con los demás Un hablante con buena dicción me genera claridad, sencillez, concisión, belleza e impacto al momento de él expresarse. Cuando una persona con buena dicción habla, genera un intercambio claro y accesible con el receptor que en este caso sería mi persona. Si no tienes buena dicción las cosas que deseas transmitir sean interesantes o correctas perderán el valor debido al mal uso del lenguaje, tener buena adicción es una habilidad que
no cualquiera posee pero que se puede lograr con éxito a partir de la práctica, tanto de la lectura, como especialmente del correcto uso de los términos.
Buena. Ya que practico con frecuencia la competencia lectora y la competencia para hablar y escuchar.
Este dicho se refiere a que por un detalle en particular, una conducta, una forma de vestir, algo que sea relevante de una persona, se conoce su forma de ser, su personalidad o sus ideales sobre un algo en específico. Ahora lo explicare bien en un ejemplo: Podemos concluir que la maleta somos nosotros mismos, una publicidad al mundo por dónde has pasado y que has ganado o perdido. Te subes al tren y los demás en lugar de mirarte a la cara, examinan tu maleta. Debemos cuidar nuestra apariencia, en este caso a la hora de expresarte con otras personas. Practica tus habilidades lingüísticas, las habilidades lingüísticas nos permiten relacionarnos con otros de manera eficaz y con coherencia. Una persona que no sabe expresarse verbalmente ni gramaticalmente no hará llegar el mensaje que desea transmitir a otros.
Elevar mi lectura: Leer todos los días un texto, para mejorar mis habilidades en la lectura y la pronunciación y así nutrirme de conocimientos que podrían servirme más adelante. Elevar mi redacción: Al realizar trabajos escritos de la universidad iré perfeccionando mis habilidades de redacción. Elevar mi comprensión auditiva: Tomar buenas notas y detalles importantes en una clase o situación que lo requiera, en voz alta expresarme con palabras simples y complejas para lograr convertirme en una persona elocuente.