Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias Alfabetización Inicial en Multigrado: Lectura y Escritura en Grupos Mixtos, Monografías, Ensayos de Origen del Lenguaje

Este documento ofrece información sobre la alfabetización inicial en multigrados, enfatizando la importancia de la interacción entre niños de diferentes edades y grados. Se presentan diversas estrategias para enseñar a leer y escribir en el aula multigrado, incluyendo el uso de materiales lúdicos, la escritura constante, la vinculación con otras asignaturas y la participación de padres. Se detallan actividades específicas para la lectura y la escritura, como dibujar, plantear preguntas, elaborar libros de imágenes y utilizar el grafómetro.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 21/03/2022

jessica-guadalupe-coronado-ontivero
jessica-guadalupe-coronado-ontivero 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La
alfabetización
inicial en
multigrado
Curso: Estrategias y modalidades para
la enseñanza en grupos multigrado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias Alfabetización Inicial en Multigrado: Lectura y Escritura en Grupos Mixtos y más Monografías, Ensayos en PDF de Origen del Lenguaje solo en Docsity!

La

alfabetizaci ó n

inicial en

multigrado

Curso: Estrategias y modalidades para

la enseñanza en grupos multigrado

INTEGRANTES

● Jessica Guadalupe Coronado Ontiveros

● Suny Carol Lizárraga Zamudio

● Blanca Rosa Olivas Ávila

PROFA.

Helga Donax í Torr ó ntegui Á vila

Reto para “ense ñ ar” a leer y escribir en las aulas multigrado

Diversidad de grados

El uso de un tema com ú n para el grupo, con posteriores actividades diferenciadas

Trabajar la lectura y escritura Expresi ó n oral^

Reflexi ó n sobre la lengua

Trabajo colaborativo

¿ C Ó MO ENSE Ñ AR A LEER Y ESCRIBIR EN EL AULA MULTIGRADO?

Principios generales para la alfabetizaci ó n inicial

02

04

01

03

Los ni ñ os tengan contacto

directo con los libros,

donde los cuentos, poemas

u otros materiales sean

le í dos con inter é s y placer

Material que les permita

tener un acercamiento

l ú dico a la lengua escrita,

como juegos de mesa, el

alfabeto m ó vil y

graf ó metro

La escritura constante

de textos propios que se

pueden colocar en la

pared del aula o en un

peri ó dico mural.

Es elemental promover el

uso constante de la

biblioteca en el aula,

donde los ni ñ os toquen y

exploren los libros.

Un ambiente alfabetizador en el aula significa

Las actividades de lectura y escritura en casa

-Los padres conversan con sus hijos sobre un tema de inter é s, por ejemplo: ¿ c ó mo les fue en la escuela con sus amigos? o alguna vivencia familiar. Entonces el pap á , la mam á , la hermana o la abuelita le ayudan a escribir algunas palabras o redactar un par de enunciados, lo cual los motiva de tal manera que cada vez escriben un poco m á s.

-Invitar a padres y madres de familia a que narren o lean cuentos o leyendas a todo el grupo o que compartan sus tradiciones y costumbres.

Participaci ó n de padres Vinculaci ó n con otras asignaturas

Es importante que el trabajo para la adquisici ó n de la lengua escrita tenga vinculaci ó n con las diferentes asignaturas o temas que se ven en otros grados

Table of contents

02

04

01

03

Here you could describe the

topic of the section

Here you could describe the

topic of the section

Here you could describe the

topic of the section

Here you could describe the

topic of the section

Introduction Presentation

Our teachers Conclusion

Leer desde el primer d í a,

materiales diversos

Lectura en voz alta por el maestro u otros compa ñ eros

LECTURA

Lectura guiada Antes de leer Lectura compartida

ACTIVIDADES INICIALES CON LA LECTURA

Dibujo

Plantear preguntas sobre alguna lectura (^) Elaborar un libro de

im á genes

ESCRITURA NO

CONVENCIONAL

● El maestro escribe en el pizarrón una frase

que los alumnos le dictan

● Hacen un dibujo y con ayuda del familiar

escriben algo breve.

● Un alumno pasa al pizarrón y con ayuda de

sus compañeros y del maestro escribe la

fecha

● Con ayuda de un familiar escriben lo que se

desea expresar

● con ayuda de un compañero escribe el

nombre del personaje, alguna característica o

acción que haya realizado, o lo que más le

gustó de la historia

ESCRIBIR CON AYUDA

  • Remedios caseros
  • Recados y mensajes
    • Cartas breves
    • Cuentos
  • Noticias
  • Adivinanzas, rimas, chistes,

trabalenguas y canciones

  • Un diario personal
  • Investigaciones sobre un tema

que interese a los alumno

¿Qué pueden escribir los alumnos?

Palabras largas y cortas

-Hablar de un tema

de interés para los

niños.

-Anotar las palabras

según su extensión.

-Reflexión

-Buscar palabras

El tarjetero

-Colección de palabras.

-Aprendido.

-Visualizado.

-Escrito.

Letras m ó viles

-Dictado de palabras

-Escritura.

-Formación con letras

móviles.

-Formar otras palabras.

¿Jugamos con las palabras? Reflexión sobre la

lengua

-Realizar una lotería y

memorama de

imagen-texto, por

ejemplo:

  • Frutas
  • Animales
  • Juguetes;

LOTER Í A Y MEMORAMA

Se requiere propiciar en los alumnos la

confianza para conversar con otros,

preguntar, cuestionar y aprender a

escuchar.

El objetivo es que los niños dispongan de

múltiples oportunidades de diálogo,

narración y descripción oral.

Expresi ó n oral

Actividades

Contar

experiencias

Presentar un cuento

Relatar lo que imaginan

Cantar canciones

Seguir instrucciones de un juego

Dramatizaci ó n

Juegos de imitaci ó n