


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lengua española UNEV, ETSO OJ JX
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recolectar, analizar, interpretar y presentar datos. Se utiliza en una variedad de campos, desde las ciencias naturales y sociales hasta la economía y la ingeniería. La estadística se divide principalmente en dos grandes categorías: la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Este trabajo tiene como objetivo explorar estos dos tipos de estadística, sus características, aplicaciones y diferencias. Estadística Descriptiva La estadística descriptiva se ocupa de la recolección, organización, resumen y presentación de un conjunto de datos. Su principal propósito es proporcionar una descripción clara y comprensible de los datos recopilados. Características de la Estadística Descriptiva
Aspecto Estadística Descriptiva Estadística Inferencial población Herramient as Tablas, gráficos, medidas de tendencia central y dispersión Pruebas de hipótesis, intervalos de confianza, estimaciones Aplicacione s Presentación de datos, análisis preliminar Predicciones, generalizaciones, toma de decisiones Ejemplo Media, mediana, moda de un conjunto de datos Inferir promedio poblacional a partir de una muestra Conclusión La estadística, tanto descriptiva como inferencial, es esencial en la recolección y análisis de datos. Mientras que la estadística descriptiva se ocupa de describir los datos de manera clara, la estadística inferencial permite hacer generalizaciones y predicciones sobre una población basada en una muestra. Comprender ambos tipos de estadística es crucial para interpretar adecuadamente la información y tomar decisiones informadas en diversos campos del conocimiento. Referencias Bibliográficas: 1 questionpro.com 2 es.wikipedia.org 3 probabilidadyestadistica.net 4 es.wikipedia.org