Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de la UD. Emprendimiento: Plan de Negocio, Resúmenes de Derecho Administrativo

La evaluación de la actividad de aprendizaje 4 del curso "ud. Emprendimiento: plan de desarrollo del negocio". Se detalla la rúbrica de evaluación, los indicadores de logro, la evidencia evaluativa y los criterios para la evaluación del trabajo de aplicación profesional (tap). El documento también incluye lineamientos para la presentación y exposición del tap, así como la estructura del proyecto.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/12/2024

ridckar-adailton-huanchallo-condori
ridckar-adailton-huanchallo-condori 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UD. Emprendimiento: Plan de Desarrollo del Negocio
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4:
EVIDENCIA 4
1. Indicador de logro de la UD seleccionado:
Indicadores
Nivel de desempeño mínimo esperado
IL4. Presenta del Trabajo de Aplicación
Profesional (TAP) y exposición de un
modelo de negocio con propuesta de valor
única considerando los nueve bloques del
lienzo BUsiness Model Canvas (BMC),
sustentadas en fuentes de información
primarias y secundarias, haciendo énfasis
en la propuesta de valor diferenciada y el
problema alineado a las líneas de
investigación CERTUS, desarrollo del MVP
y resultados de validación del MVP así
como los presupuestos y proyecciones
para los próximos 3 años en un formato.
Asimismo, deben señalar la modalidad de
constitución de empresas adecuado al
modelo de negocio expuesto y las fuentes
de financiamiento existentes que han
identificado, todo esto en un formato de
elevator pitch en un tiempo máximo de 5
minutos.
IL5. Elabora soluciones conjuntas a
problemas para conseguir objetivos
comunes, ejecutando las tareas que le han
sido encomendadas y que ha decidido
asumir en consenso, en el plazo y con las
características acordadas, aplicando
diversas estrategias comunicativas y/o
herramientas colaborativas.
Presentación del Trabajo de Aplicación
Profesional (TAP) y exposición de un
modelo de negocio con propuesta de valor
única considerando los nueve bloques del
lienzo BUsiness Model Canvas (BMC),
sustentadas en fuentes de información
primarias y secundarias, haciendo énfasis
en la propuesta de valor diferenciada y el
problema alineado a las líneas de
investigación CERTUS, desarrollo del MVP
y resultados de validación del MVP así
como los presupuestos y proyecciones
para los próximos 3 años en un formato.
Asimismo, deben señalar la modalidad de
constitución de empresas adecuado al
modelo de negocio expuesto y las fuentes
de financiamiento existentes que han
identificado, todo esto en un formato de
elevator pitch en un tiempo máximo de 5
minutos.
Aplica estrategias constantemente para
desarrollar nuevas capacidades que le
permitan crear la propuesta de valor,
según su propia planificación y su estilo de
aprendizaje, de manera individual y
colaborativa.
2. Evidencia: Proyecto -Parte 4: Elaboración del Trabajo de Aplicación Profesional (TAP).
Descripción: Expone y entrega el TAP completo, conteniendo todas las experiencias y
aprendizajes del curso, con el asesoramiento del docente del curso en el desarrollo del
documento.
3. Semana de evaluación: 16
4. Lineamientos:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de la UD. Emprendimiento: Plan de Negocio y más Resúmenes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4:

EVIDENCIA 4

1. Indicador de logro de la UD seleccionado: Indicadores Nivel de desempeño mínimo esperado IL4. Presenta del Trabajo de Aplicación Profesional (TAP) y exposición de un modelo de negocio con propuesta de valor única considerando los nueve bloques del lienzo BUsiness Model Canvas (BMC), sustentadas en fuentes de información primarias y secundarias, haciendo énfasis en la propuesta de valor diferenciada y el problema alineado a las líneas de investigación CERTUS, desarrollo del MVP y resultados de validación del MVP así como los presupuestos y proyecciones para los próximos 3 años en un formato. Asimismo, deben señalar la modalidad de constitución de empresas adecuado al modelo de negocio expuesto y las fuentes de financiamiento existentes que han identificado, todo esto en un formato de elevator pitch en un tiempo máximo de 5

minutos.

IL5. Elabora soluciones conjuntas a problemas para conseguir objetivos comunes, ejecutando las tareas que le han sido encomendadas y que ha decidido asumir en consenso, en el plazo y con las características acordadas, aplicando diversas estrategias comunicativas y/o herramientas colaborativas. Presentación del Trabajo de Aplicación Profesional (TAP) y exposición de un modelo de negocio con propuesta de valor única considerando los nueve bloques del lienzo BUsiness Model Canvas (BMC), sustentadas en fuentes de información primarias y secundarias, haciendo énfasis en la propuesta de valor diferenciada y el problema alineado a las líneas de investigación CERTUS, desarrollo del MVP y resultados de validación del MVP así como los presupuestos y proyecciones para los próximos 3 años en un formato. Asimismo, deben señalar la modalidad de constitución de empresas adecuado al modelo de negocio expuesto y las fuentes de financiamiento existentes que han identificado, todo esto en un formato de elevator pitch en un tiempo máximo de 5

minutos.

Aplica estrategias constantemente para desarrollar nuevas capacidades que le permitan crear la propuesta de valor, según su propia planificación y su estilo de aprendizaje, de manera individual y colaborativa.

2. Evidencia: Proyecto -Parte 4: Elaboración del Trabajo de Aplicación Profesional (TAP). Descripción: Expone y entrega el TAP completo, conteniendo todas las experiencias y aprendizajes del curso, con el asesoramiento del docente del curso en el desarrollo del documento. 3. Semana de evaluación: 16 4. Lineamientos:

4.1. La forma de trabajo de la actividad es grupal, con un máximo de 5 participantes por equipo, cuya distribución se sugiere que sea realizada por el docente. 4.2. Los estudiantes revisan la rúbrica de evaluación de la actividad de aprendizaje. 4.3. La calificación es individual en base al avance del expediente y exposición grupal que realicen. El docente puede realizar preguntas aleatorias sobre lo desarrollado en la actividad de aprendizaje a cualquier integrante del grupo. 4.4. La estructura del Trabajo Aplicativo Profesional (TAP) culminado. AA4- Parte 4: Presentación y exposición del Trabajo Aplicativo Profesional (TAP)

  1. Analiza los aprendizajes y experiencias adquiridas en el curso, y con el asesoramiento del docente, presenta el TAP completo. 4.5. Sobre la exposición: 4.5.1. El tiempo para la exposición por grupo será entre 15-20 minutos, incluyendo las preguntas del docente o de los demás compañeros. 4.5.2. Los estudiantes comentan cómo fue el proceso de elaboración del TAP. 4.5.3. Luego de la exposición de cada grupo el docente realizará una retroalimentación, en base a la rúbrica de la AA4. 4.6. Sobre la entrega del diagrama de flujo. 4.6.1 Debe cargarse el expediente elaborado en el Campus digital. 4.6.1. Colocar los nombres de los integrantes del grupo al inicio del informe. 4.6.2. El nombre debe tener el siguiente formato: GrupoX_Evidencia 4.7. Los avances del proyecto para la AA1, será en 4 etapas: Etapas Descripción Semana de ejecución Primera Analiza los resultados obtenidos para desarrollar el capítulo “MVP y validación de MVP” del TAP 13 Segunda Analiza los resultados obtenidos para desarrollar el capítulo “Presupuestos y proyecciones” del TAP 14 Tercera Analiza los resultados obtenidos para desarrollar el capítulo “Gestión de empresas” del TAP 15 Cuarta Asesoría, autoevaluación y coevaluación del Trabajo Aplicativo Profesional (TAP) culminado. 16

competidores, tendencias del mercado) que demuestren la viabilidad y continuidad del modelo de negocio desarrollado. competidores, tendencias del mercado) que demuestren la viabilidad del modelo de negocio desarrollado. modelo de negocio desarrollado.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Desarrollo de

estrategias

Desarrolla coherentemente el modelo de negocio a partir de la identificación de cada uno de los elementos del Business Model Canvas, así como de los competidores y necesidades y características de la empresa. Asimismo, demuestra el impacto del modelo de negocio. Desarrolla coherentemente el modelo de negocio a partir de la identificación de cada uno de los elementos del Business Model Canvas, así como de los competidores y necesidades y características de la empresa. Desarrolla el modelo de negocio a partir de la identificación de algunos de los elementos del Business Model Canvas, así como de los competidores. Describe el modelo de negocio a partir de la identificación de algunos de los elementos del Business Model Canvas.

4 puntos 3 puntos 1 punto

Sustento del

programa

Sustenta elocuentemente el proyecto de modelo de negocio en un formato de Elevator pitch en un máximo de 5 minutos, haciendo uso de un buen tono de voz para expresar de manera organizada la información que permita generar un interés en la audiencia. Sustenta elocuentemente el proyecto de modelo de negocio en un formato de Elevator pitch en un máximo 5 minutos, haciendo uso de un buen tono de voz para expresar de manera organizada la información. Sustenta el proyecto de modelo de negocio en un formato de Elevator pitch, haciendo uso de un tono de voz bajo. Sustenta el proyecto de modelo de negocio en un formato de Elevator pitch.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Agente

motivador

Cumple un rol de agente motivador en el equipo, a partir del reconocimiento de las fortalezas de cada miembro del equipo y orientándose al Cumple un rol de agente motivador en el equipo, orientándose al objetivo a partir de acciones concretas. Cumple un rol de agente motivador en el equipo, orientándose al objetivo con frases y actitudes positivas. Demuestra una actitud positiva orientada al cumplimiento del logro común del equipo.

objetivo a partir de acciones concretas.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Nota: Si el estudiante no se presenta, no participa, no asiste o no realizó la actividad o producto se coloca el puntaje de cero.