





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LEGISLACION PARA LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
_1. Explique por medio de un breve análisis la Ley 1164 de 2007. ........................ 4
1. Explique por medio de un breve análisis la Ley 1164 de 2007. La ley 1164 de 2007 establece lo relacionado con el Talento Humano del área de la salud, aspectos importantes como la planeación, la capacitación, formación y la articulación de todos los actores dentro del proceso. Como toda norma legal cuenta con una serie de principios orientadores a saber:
cartera respectiva como lo es el Ministerio de Protección social y del Ministerio de Educación o en su defecto los respectivos viceministerios técnicos, representantes de las facultades relacionados con la educación y programas para el sector salud, IPS/EPS, y los mecanismos de escogencia de tales representantes. Establece desde lo general a lo especifico todo lo relacionado con la calidad de la educación, pertinencia, intensidad y los aspectos propios de los programas académicos; incluyendo la participación vía comités de todos los partícipes del sector salud frente a la prestación del mismo como: auxiliares de salud, salud ocupacional, medicina alternativa entre otras relacionadas. Se crea un Observatorio sobre la materia, e cual observará y seguirá frente a avances y cumplimiento, incluye la creación de colegios de profesionales como existen en otras áreas del saber y profesiones. Al igual que otros colegios, están autorizados para emitir tarjetas profesionales, su inscripción y nutrir el registro único. Se establecen las características para los programas de educación en salud en términos de pertinencia, evaluación, prácticas y de los lugares donde se impartirán los procesos formativos. Importancia de la educación continua y como se complementan en formación, los requisitos para el ejercicio profesional y de ocupaciones; incluyendo medicinas y terapias alternativas, adicional a esto las prohibiciones, sanciones y lo relacionado con el ejercicio ilegal. Crea un sistema de incentivos y estímulos, becas entre otros que permiten avanzar en calidad del Talento Humano en el sector salud. La norma desarrolla un capítulo completo sobre la ética y la bioética en la prestación del servicio donde menciona la serie de valores que lo integran también. Incluye los deberes y derechos de los trabajadores del sector salud.
3. Investigue acerca de un contrato laboral (De cualquier tipo y, empresa) y, realice un análisis de los aspectos más importantes. Recordar que los contratos laborales tienen tres (3) elementos importantes y que deben existir para que hablemos realmente de una relación laboral: subordinación, establecimiento de horario y pago de salario (remuneración), las obligaciones entre las partes y los aspectos parafiscales, recordemos igualmente todos los factores salariales y lo que establece el CST - Código Sustantivo del Trabajo, convenios internacionales y la OIT. Encontramos en el modelo de contrato laboral los tres (3) elementos característicos o distintivos de un contrato laboral, así como el tiempo, modo y lugar para el cumplimiento del mismo. A incluir mención o relación al cumplimiento del reglamento interno de trabajo, pago de parafiscales y lo
relacionado con el SGSST. Pueden determinarse clausulas adicionales relacionadas con funciones específicas e incluso disponibilidad.