Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regulaciones sobre la jornada de trabajo, Apuntes de Legislación Tributária

Este documento detalla las regulaciones legales sobre la duración máxima de la jornada de trabajo diurna, nocturna y mixta, el descanso obligatorio y las circunstancias en las que la jornada puede ser prolongada. Se incluye un ejemplo de una tía que ha superado el límite de horas extraordinarias.

Qué aprenderás

  • ¿En qué circunstancias se puede prolongar la jornada de trabajo?
  • ¿Cuántas horas máximas se pueden trabajar diariamente según la ley?
  • ¿Qué descansos se deben conceder durante la jornada de trabajo?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/06/2020

diana-reyna-1
diana-reyna-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Artículo 59 El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de
trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales.
Artículo 61 La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete
la nocturna y siete horas y media la mixta.
Artículo 63 Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador
un descanso de media hora, por lo menos.
Artículo 64 Cuando el trabajador no pueda salir del lugar durante las horas de
reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será
computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.
Artículo 65 En los casos de siniestro o riesgo inminente en
que peligre la vida del trabajador o del patrón, la jornada de
trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente
indispensable para evitar esos males.
Artículo 66 Podrá también prolongarse la jornada de trabajo
por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres
horas diarias ni de tres veces en una semana.
Artículo 67 Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán
con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la
jornada.
Artículo 68 Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un
tiempo mayor del permitido de este capítulo. Si las excede obliga al patrón a
pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del
salario que corresponda a las horas de la jornada.
Mi tía Rocío trabaja 8 horas al día de lunes a viernes. Durante esta semana su
jefe le ha requerido a ella y a su sección para realizar 2 horas durante esta
semana para seguir con la producción porque les faltan varias piezas para la
entrega. Mi tía es una de los trabajadores que ya ha alcanzado este año el
límite establecido de 80 horas extraordinarias.
Mi tía cobraría estas horas extraordinarias. Su retribución sería la prevista
para este tipo de horas, que como mínimo debe ser igual a la hora ordinaria.
Existe la posibilidad de compensación con tiempos de descanso equivalente.
4.1.1 JORNADA DE TRABAJO.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regulaciones sobre la jornada de trabajo y más Apuntes en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

Artículo 59 El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales. Artículo 61 La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta. Artículo 63 Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos. Artículo 64 Cuando el trabajador no pueda salir del lugar durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo. Artículo 65 En los casos de siniestro o riesgo inminente en que peligre la vida del trabajador o del patrón, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar esos males. Artículo 66 Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana. Artículo 67 Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada. Artículo 68 Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo. Si las excede obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada. Mi tía Rocío trabaja 8 horas al día de lunes a viernes. Durante esta semana su jefe le ha requerido a ella y a su sección para realizar 2 horas durante esta semana para seguir con la producción porque les faltan varias piezas para la entrega. Mi tía es una de los trabajadores que ya ha alcanzado este año el límite establecido de 80 horas extraordinarias. Mi tía cobraría estas horas extraordinarias. Su retribución sería la prevista para este tipo de horas, que como mínimo debe ser igual a la hora ordinaria. Existe la posibilidad de compensación con tiempos de descanso equivalente.

4.1.1 JORNADA DE TRABAJO.