



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta una tarea de la asignatura de Redacción del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de INTEC, donde se trabaja los conceptos de situación comunicativa, competencia comunicativa y adecuación comunicativa. Se incluyen lecturas teóricas, ejercicios prácticos y la redacción de un texto aplicando una Ficha de situación de escritura (FSE).
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto tecnológico de Santo Domingo
Redacción Área de Ciencias Sociales y Humanidades
Yanilka Batista Sección: 02
Sebastian Camacho Bernal ID: 1103708
“Situación comunicativa” Lunes 30 de agosto 2021
Área de Ciencias Sociales y Humanidades Asignatura: Redacción TAREAS Y ACTIVIDADES Tarea 3. La situación comunicativa (adaptado) Profesora: Yanilka Batista Descripción de la tarea En esta tarea trabajarán escritura , así como los conceptos de los conceptos de situación competencia y adecuación comunicativas. comunicativa y de situación de Para alcanzar los aprendizajes esperados, realizarán: Lecturas teóricas sección Material de estudio del aula virtual. que se proporcionan en el documento pdf colgado en la Ejercicios prácticos como tarea. Redacción de situación de escritura de un texto (tres a cinco párrafos) al que se debe aplicar una ( FSE ) y la presentación reflexiva de situaciones Ficha comunicativas en las que usarán diferentes tipos de textos. Valor en puntos : 10 puntos Fecha límite de entrega: lunes 30 de agosto de 2021 a las 23: Instrucciones para la TAREA A. Después de estudiar los recursos propuestos, 1. Define con tus propias palabras los conceptos de responde Competencia comunicativa lo siguiente: y de situación comunicativa. ¿Qué relación puedes establecer entre uno y otro? La competencia comunicativa es la habilidad en la que una o varias personas puedan expresar, dar a entender y entender los mensajes o informaciones, ya sean orales o escritas, tomando en cuenta en el contexto de la circunstancia en la que se encuentran, tomando en cuenta todos los componentes que hacen parte de ella, dígase en el contexto sociocultural. Por otro lado, la situación comunicativa es donde se genera la “comunicación”, el intercambio de roles y mensajes entre el receptor y el emisor. Hay que dejar claro que todos los textos tienen una situación comunicativa determinada y diferente. La relación que existe entre la situación y la competencia comunicativas es que, como dejamos claro que todos los textos tienen una situación comunicativa, esa es la base, y la competencia es lo habilidad de poder expresarse, dar a entender y entender su mensaje,
4) Receta de cocina: prepara un plato de comida. Por lo cual su intención es meramente informar a su Una receta tiene como finalidad describir paso a paso como
5)^ lector. Intención comunicativa informativa Poesía: Es un texto el cual pretende expresar algún ideal o sentimiento, mediante versos con rimas, o algunos que no. Dependiendo del autor, describe situaciones o problemas personales, también exponiendo problemas políticos o sociales. Intención comunicativa poética-emotiva. B. Explica y razona en qué circunstancias de la vida (profesional, familiar, académica, ciudadana, relación empresa cliente, etc.) debes usar o te podrías ver obligado o necesitado de usar los siguientes tipos o secuencias textuales : La narración, la descripción, el diálogo, la explicación, la argumentación. Este es un ejemplo de la respuesta que debes proporcionar: “ marginado. Debo narrar ante la clase dicha visita y realizar un “informe”El profesor de la asignatura de Sociales organiza una visita a un barrio (texto expositivo-explicativo: explicación ) basado en la guía diseñada para la ocasión ( Situación : Ámbito académico).” Narración : “De acuerdo con este relato colombiano, la Mojana es una mujer de tamaño diminuto que rapta a los niños que ronden por sus dominios. Esta mujer de cabellos largos y dorados vive debajo del agua, en una casa de piedra. Para proteger a los niños de sus actos, los debe atar con un cordón.” (Tipo de texto narrativo: Leyenda. Situación: Ámbito Social-Cultural ). Ejemplo obtenido de: https://www.ejemplos.co/texto-narrativo/#ixzz74xFjepgL Descripción : “La familia de José Luis es numerosa. Él tiene 9 hermanos: 5 mujeres y 4 varones. Él es el menor de todos sus hermanos. Todos viven en una pequeña casita que construyó el padre de José Luis antes de fallecer. Esta casa está ubicada en medio de una zona despoblada.” ( Texto descriptivo: Descripción , Situación: Ámbito familiar). Ejemplo obtenido de: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-descriptivos/#ixzz74xEFHbfm Dialogo: J: “Hola María, ¿Cómo estás? – M: Yo estoy muy bien Juan, gracias por preguntar, ¿y a ti como te ha ido? J: Pues la verdad no muy bien, ayer me despidieron de mi trabajo y mi hija se enfermó. Dialogo- conversación. Situación: Ámbito social-Familiar M : ¡Dios mío! ) (Texto dialógico: Explicación : “La silla es un objeto de cuatro patas, un espaldar y un sillón, donde las personas se pueden sentar y pueden descansar.” (Texto explicativo: Explicación. Situación: Ámbito académico )
Ejemplo obtenido de: http://secuenciatextual.blogspot.com/
Argumentación: Antonio Méndez (fragmento): “Sobre La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, dice
Con una crítica al comunismo soviético, el libro, aunque pueda parecer lo contrario tras lo expuesto con anterioridad, destaca por su humor, con la ironía, negrura y cinismo, para ubicarnos en un absorbente relato pluriemocional que, en su esencia de novela de ideas de múltiples y complejas texturas, mezcla el erotismo, la búsqueda y conquista amorosa y el comentario político, con un estilo filosófico pero diáfano y directo.” (Texto argumentativo: argumentación. Situación: Ámbito académico ) Ejemplo obtenido de: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-textos-argumentativos/#ixzz74xLs1kTQ
C. REDACTA tus profesores (lógicamente de la forma más adecuada y pertinente). un texto (tres a cinco párrafos) en el que te comuniques con uno de Debes elegir para qué le escribes, con qué finalidad. Todos los demás componentes que el tema (o asunto) a tratar en tu escrito, así como el motivo : por qué y intervienen en el así como el contexto acto de comunicación : es una situación de aula , el emisor y el receptor, ya lo tienes,). Debes, en definitiva, tener presente a la hora de redactar tu texto la (FSE), la que debes completar debidamente. Ficha de situación de escritura Mira en el material teórico el modelo de deberás emplear. ¡¡¡Ánimos y adelante!!! Ficha de Situación Comunicativa que Buen día Profesora Yenersy, espero que este muy bien. Me disculpo de antemano por escribirle tan tarde, pero es que tengo una situación muy importante que decirle. Como teníamos pautado, el próximo miércoles 1 de septiembre del corriente año, es la fecha limite para entregarle el trabajo final de trimestre junio-agosto, pero se me ha presentado una situación con la pintura. Como es de su conocimiento estaba trabajando en un lienzo 80 llevada todo el mes realizando la obra con las tecinas aprendidas a lo largo del*60 cm en óleo, trimestre; todo iba muy bien hasta hace unos días, ya me quedaba muy poco por terminar, pero el oleo es una pintura que dura demasiado en secar por lo cual la deje afuera en el patio para que le diera un poco de sol y pudiese acelerar el proceso un poco más rápido, pero eso ha sido un error.