



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Importancia de la lectura y la formación del hábito de leer en la formación inicial En la sociedad actual la información demanda más que nunca de un lector con una actitud activa, que le permita interactuar con la información, apropiarse de ella y construir significados, sin dejar de consultar los libros, revistas, periódicos y otras fuentes que le proporcionan al individuo una información mucho más rápido, de ahí la importancia de potenciar la lectura, para proporcionar habilidades que fortalezcan el hábito de lectura con el objetivo de mejorar al máximo habilidades para leer y escribir, porque son esenciales para el avance científico, tecnológico y cultural de un país.. La lectura ha cobrado gran importancia porque en ella se asientan las bases de la enseñanza, se adquieren conocimientos que facilita conocer todos los objetos de la naturaleza, es el eje central del proceso educativo y su dominio obedece, en parte, el ingreso a la universidad y el éxito académico y profesional, donde
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Importancia de la lectura y la formación del hábito de leer en la formación inicial En la sociedad actual la información demanda más que nunca de un lector con una actitud activa, que le permita interactuar con la información, apropiarse de ella y construir significados, sin dejar de consultar los libros, revistas, periódicos y otras fuentes que le proporcionan al individuo una información mucho más rápido, de ahí la importancia de potenciar la lectura, para proporcionar habilidades que fortalezcan el hábito de lectura con el objetivo de mejorar al máximo habilidades para leer y escribir, porque son esenciales para el avance científico, tecnológico y cultural de un país.. La lectura ha cobrado gran importancia porque en ella se asientan las bases de la enseñanza, se adquieren conocimientos que facilita conocer todos los objetos de la naturaleza, es el eje central del proceso educativo y su dominio obedece, en parte, el ingreso a la universidad y el éxito académico y profesional, donde en ella reposa, en gran medida, la formación del estudiante universitario. Se debe evaluar lo que se ha leído para que el estudiante llegue a comprenderlo, al conocimiento previo. Es necesario hacer una lectura esmerada, activa, reflexiva y metódica: por eso el hábito de lectura desarrolla habilidades que permite que los lectores valoren lo que leen. La filosofía representa los conocimientos del hombre acerca del mundo en general e intenta señalar el camino de obtención de nuevos conocimientos; proporciona una relación específica de este con el mundo, tanto en el plano teórico como en el práctico a partir de la proyección de la actividad humana que se da en el plano cognoscitivo, valorativo y en la comunicación. La filosofía es el sustento de la obra pedagógica cubana por sus funciones y principios que proyectan el trabajo cotidiano de los educadores. El hábito de lectura constituye un eslabón fundamental para lograr este propósito, porque desarrolla la fuerza lógica para educarse durante toda la vida, el interés de saber constantemente, el enriquecimiento de su intelecto, la ampliación de su vocabulario y la posibilidad de mejorar sus relaciones humanas y su actitud ante la vida. La lectura como medio indispensable para la formación integral del ser humano
Leer es un medio efectivo para lograr el desarrollo intelectual, social, espiritual y moral del hombre, por lo tanto, en una sociedad como la nuestra, que se encuentra en proceso de transformaciones, la lectura reviste una alta significación y constituye un elemento esencial en la formación integral de las nuevas generaciones. De todos es conocida la función social y cultural que desempeña el libro como arma ideológica en la lucha por el desarrollo de los pueblos, la preservación y difusión de los conocimientos humanos y las tradiciones culturales; el libro es como dijera Lenin “un poderoso instrumento de comunicación, de trabajo y de lucha” (1975, p. La literatura, como medio de desarrollo del lenguaje, contribuye a enriquecer su vocabulario y ampliar sus conocimientos. En la Plataforma Programática del Primer Congreso del PCC, se expresa: “el arte y la literatura promoverán los más altos valores humanos, enriquecerán la vida de nuestro pueblo y participaran activamente en la formación de la personalidad comunista” (1975, p. La enseñanza de la lectura, como base indispensable para la enseñanza de la literatura, constituye uno de los principales objetivos de la educación. El estudiante universitario descubre que la lectura es una actividad decisiva en su trabajo académico, porque necesita ampliar, confrontar y reelaborar, a partir de una bibliografía, los conceptos que se trabajan en clase y en las asesorías. Cada vez con mayor intensidad, la metodología de los cursos descansa, básicamente, sobre las actividades que llevan a cabo los estudiantes en relación con la elaboración de informes de lectura, ensayos, estudios, monografías y trabajos de investigación. Para cumplir con estos requerimientos en forma eficiente y productiva, el estudiante debe desarrollar al máximo su habilidad lectora y la capacidad para utilizar adecuadamente todos los servicios que prestan las bibliotecas y los centros de documentación, y adquirir criterios para seleccionar los materiales que necesita. Por otra parte, se desarrolla cada vez más la Red de Bibliotecas Escolares y se trabaja por enriquecer sus fondos bibliográficos y mejorar la calidad de sus servicios y actividades. Es conveniente recordar que antes del triunfo de la Revolución, por lo general, eran pocos los jóvenes que se interesaban por buenos libros y se limitaban a leer historietas. Si nos preguntáramos cuál es la verdadera razón por la que no se interesaban por otras lecturas, veríamos que la verdadera causa estaba dada por la falta del hábito de la lectura, como
En el contexto proporcionado, se mencionan varios agentes que intervienen en los intereses de los estudiantes hacia la lectura. Estos agentes incluyen:
El proceso de selección de lecturas que sigue el bibliotecario universitario se basa en varios aspectos. En primer lugar, el bibliotecario debe ser un buen lector y estimular la lectura entre los usuarios. También debe conocer las necesidades informativas de cada usuario para poder asistirlos de manera satisfactoria. Además, debe comprender y participar en el Programa Nacional por la lectura y buscar los recursos correctos para enfrentar las demandas del sistema educativo.