Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Leen el texto sobre la sabia naturaleza, Monografías, Ensayos de Derecho Documental

• Analizan la información párrafo por párrafo engrupo. Respondiendo a preguntas : ¿De qué trata el texto? ¿Qué hace la familia en el río? Según el texto, ¿Qué hizo la sabia naturaleza?

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 10/10/2024

evelin-flores-leguia-1
evelin-flores-leguia-1 🇵🇪

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°05
I.DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA I.E N°54112-Ccarancalla FECHA: 10/10/2024
ÁREA Comunicación GRADO Y SECCIÓN: 2do U
DOCENTE DE AULA Nelida Alfaro Romero
RESPONSABLE DE LA SESIÓN Jimena Yntusca Galvan
DURACIÓN DE LA SESIÓN 60 minutos
LENGUA EN EL QUE SE
DESARROLLA
Castellano
II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto.
DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIO DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIA
Identifica información explícita
que se encuentra en distintas
partes del texto.
Deduce características implícitas
de personajes, animales,
objetos y lugares; determina el
significado de palabras según
el contexto.
Predice de qué tratará el texto y
cuál es su propósito
comunicativo, a partir de
algunos indicios.
Explica el tema y el propósito de
los textos que lee por sí mismo,
así como las relaciones texto-
ilustración.
Leeremos un teto
sobre la naturaleza.
-Infiere
interpreta
-información del
texto escrito.
-Obtiene
información del
texto escrito.
-Responden a preguntas de
descripciones de lugares.
Instr. de evaluación.
Lista de cotejo.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES OBSEVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL. Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando
los saberes ancestrales.
ENFOQUE
INCLUSIVO O DE
ORIENTACIÓN A LA
DIVERSIDAD
Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,
mediante el diálogo y el respeto mutuo.
III.SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Leen el texto sobre la sabia naturaleza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Leen el texto sobre la sabia naturaleza y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

I.DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA I.E N°54112-Ccarancalla FECHA: 10/10/ ÁREA Comunicación GRADO Y SECCIÓN: 2do U DOCENTE DE AULA Nelida Alfaro Romero RESPONSABLE DE LA SESIÓN Jimena Yntusca Galvan DURACIÓN DE LA SESIÓN 60 minutos LENGUA EN EL QUE SE DESARROLLA Castellano II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA Y CAPACIDADES Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIO DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA

Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares; determina el significado de palabras según el contexto. Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto- ilustración. Leeremos un teto sobre la naturaleza.

  • Infiere interpreta
  • información del

texto escrito.

  • Obtiene

información del

texto escrito.

  • Responden a preguntas de descripciones de lugares. Instr. de evaluación. Lista de cotejo. ENFOQUES TRANSVERSALES

VALORES ACTITUDES OBSEVABLES

ENFOQUE AMBIENTAL. (^) Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. ENFOQUE INCLUSIVO O DE ORIENTACIÓN A LA DIVERSIDAD Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo. III.SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA Leen el texto sobre la sabia naturaleza

MOMENTOS

PEDAGÓGICOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES

INICIO

10 minEl docente saluda y les da la bienvenida con amabilidad a los niños y niñas.MOTIVACIÓN: Se les presenta la siguiente imagen y se les pide que la observen.

Recoge los

saberes previos.

Preguntándoles

cuánto tiempo

se demoran en

hacer sus

actividades

diarias, como

ver televisión,

desayunar,

hacer las

tareas, cuánto

Lápiz y borradorImágenes

Recoge los

saberes previos.

Preguntándoles

cuánto tiempo

se demoran en

hacer sus

actividades

diarias, como

ver televisión,

desayunar,

hacer las

tareas, cuánto

tiempo

permanecen

en la

institución

educativa.

También

pregúntales a

qué hora

empiezan a

hacer ciertas

activida-

des, por

ejemplo, ¿a qué

hora te

levantas? o ¿a

qué horas sales

de la institución

educativa?

Recoge los

saberes previos.

Preguntándoles

cuánto tiempo

se demoran en

hacer sus

ejemplo, ¿a qué

hora te

levantas? o ¿a

qué horas sales

de la institución

educativa?

Recoge los

saberes previos.

Preguntándoles

cuánto tiempo

se demoran en

hacer sus

actividades

diarias, como

ver televisión,

desayunar,

hacer las

tareas, cuánto

tiempo

permanecen

en la

institución

educativa.

También

pregúntales a

qué hora

empiezan a

hacer ciertas

activida-

des, por

ejemplo, ¿a qué

hora te

levantas? o ¿a

qué horas sales

de la institución

educativa?

pregúntales a

qué hora

empiezan a

hacer ciertas

activida-

des, por

ejemplo, ¿a qué

hora te

levantas? o ¿a

qué horas sales

de la institución

educativa?

Recoge los

saberes previos.

Preguntándoles

cuánto tiempo

se demoran en

hacer sus

actividades

diarias, como

ver televisión,

desayunar,

hacer las

tareas, cuánto

tiempo

permanecen

en la

institución

educativa.

También

pregúntales a

qué hora

empiezan a

hacer ciertas

activida-

des, por

(ANEXO 02)

 Luego, observan cómo está organizado el texto (todavía no es necesario leer)  Responden a las preguntas oralmente: ¿De qué tratará el texto? ¿Qué texto será? DURANTE LA LECTURA  Leen el texto individualmente en silencio.  Leen en grupo el texto en voz alta.  Analizan la información párrafo por párrafo engrupo. Respondiendo a preguntas : ¿De qué trata el texto? ¿Qué hace la familia en el río? Según el texto, ¿Qué hizo la sabia naturaleza?  Las respuestas subrayan en su lectura identificando la respuesta. DESPUES DE LA LECTURA Se les recuerda que es un párrafo  Regresan al texto, señalan y enumeran los párrafos. Responden oralmente. Entonces el texto tiene _____párrafos.  Resuelven la ficha de comprensión lectora

(ANEXO 03)

Reflexionamos sobre lo que aprendieron durante la sesión de Recuerda: Un párrafo está conformado por una o más oraciones que empiezan en mayúscula y terminan con un punto.

Entonces la Naturaleza que estaba

observando todo, se enojó con ellos y

se presentó diciéndoles: ¡Cuídenme! Yo

les proporciono alimento y oxígeno

para vivir.

CIERRE

Evaluación Reflexión 10 min aprendizaje.Para consolidar mejor los aprendizajes les pregunto: ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron?, ¿Por qué?, ¿es importante conocer la sabia naturaleza? ¿logramos cumplir con los acuerdos tomados?

IV. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE

VI. EVALUACIÓN:

La evaluación se realiza en todo el proceso de la sesión de aprendizaje

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Observación Lista de cotejo

_________________ __________________

Profesor de aula Director(a) de la I.

Anexo 01

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

(LISTA DE COTEJO)

N° DE ORD EN. Nombres y apellidos d e los estudiantes. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. OBSERVACIÓNES

  • Infiere e interpreta la información del texto escrito. - Obtiene información del

texto escrito.

**SI NO SI NO

4.**

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

I.E N° 54112 - CCARANCALLA

Educación Primaria 2° “U”

ANTES DE LA LECTURA

 Antes de leer, observan la imagen del texto, en un papelógrafo.  Reciben el texto por los responsables de reparto de material.  Luego, observan cómo está organizado el texto (todavía no es necesario leer)  Responden a las preguntas oralmente: ¿De qué tratará el texto? ¿Qué texto será? DURANTE LA LECTURA  Leen el texto individualmente en silencio.  Leen en macrogrupo el texto en voz alta.

I.E N° 54112 - CCARANCALLA

Educación Primaria 2° “U”

1. Observa las imágenes y ordena enumerando como sucedieron los hechos **del texto narrativo. Responde las preguntas

  1. ¿A dónde fue a acampar la familia?
  2. ¿Qué existía en ese hermoso lugar?
  3. ¿Qué hicieron los niños que estuvieron ahí?**