









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Holaaaaaaaw como están, yo bien
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones ¨UNETI¨ Carrera: ingería en telecomunicaciones Materia: lectura e interpretación de planos
Alumno: Docente: Argenis Landaeta Maruja Véliz Muñoz
Proyección ortogonal: ¿Qué es la proyección ortogonal? Es un sistema de representación en 2 o 3 planos perpendiculares que definen las dimensiones reales de los objetos que luego se traspasan a escala en el plano. Este sistema se basa en una representación del espacio 3D mediante los ejes cartesianos X, Y y Z junto a un punto de origen, representado en una vista bidimensional llamada isométrica. Dependiendo de cuántas representación de plano tenga podemos dividirla en dos tipos: Sistema diédrico de proyección: En la proyección ortogonal la esencia de este se base en dos planos base: uno horizontal (PH) y el otro vertical (PV), los cuales se intersectan formando un ángulo recto. Al girarse en 90° el plano vertical hacia el horizontal obtenemos una representación bidimensional de estos planos limitados por la línea de corte entre ambos, o también llamada “línea de tierra”. Este sistema se denomina diédrico o de los dos diedros o planos. El sistema triédrico de proyección: Un sistema triédrico es aquel que nos permite representar las tres dimensiones de un objeto en un plano bidimensional, y está basado en el sistema diédrico. En el caso del sistema triédrico este nos permite al menos obtener una magnitud en verdadero tamaño y/o forma, mediante el uso de vistas auxiliares En este sistema las caras del objeto se proyectan tomando como referencia sus lados y puntos en 3 planos de base que generan las 3 dimensiones X, Y y Z representadas según los siguientes planos: El plano horizontal o de planta. El plano vertical o de frente.
El plano de perfil o vista lateral. Algunas reglas para la representación de volúmenes en proyecciones ortogonales: Arista de volumen vista: línea fuerte continua (lapicero negro). Arista de volumen oculta: línea fuerte discontinua (lapicero negro). Arista proyectante: línea suave continua (lápiz). Por lo general se pinta de un color diferente por cara de volumen para así diferenciar claramente. Sistema ISO: Es un conjunto de estándares con reconocimiento internacional que fueron creados con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer unos niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la industria. Esta organización fue creada el 23 de febrero de 1947 por 25 países en la ciudad de Londres, aunque hoy en día tiene su sede en la ciudad suiza de Ginebra, contando con 165 países miembros. Actualmente dispone de más de 22.000 normas que abarcan todos los sectores de la industria. Métodos de proyección: En cuanto a métodos de proyección ortogonal en un plano o papel, según las normas de dibujo técnico tenemos dos métodos o sistemas de proyección los cuales son: ISO-E: el cual es el sistema Europeo que adopta el sistema métrico decimal como unidad de medida.
Tomado de: https://www.mvblog.cl/dibujo/dibujo-tecnico-metodos-de-proyeccion/ En Verde tenemos el sistema ISO-E y en Rojo el sistema ISO-A. En el sistema ISO-E las vistas se proyectan detrás de las caras del objeto, mientras que en ISO-A se proyectan delante de estas. Si desplegamos el cubo virtual en ambos sistemas tenemos lo siguiente: Tomado de: https://www.mvblog.cl/dibujo/dibujo-tecnico-metodos-de-proyeccion/ Sistema diédrico ISO-A. Notamos que en este tipo de proyección las vistas se proyectan delante del objeto, y por ende la planta queda arriba respecto a la vista de frente. Además notamos que el perfil Izquierdo queda en el lado izquierdo, mientras que el perfil derecho queda en el lado derecho.
Tomado de: https://www.mvblog.cl/dibujo/dibujo-tecnico-metodos-de-proyeccion/ Sistema diédrico ISO-E. Notamos que en este tipo de proyección las vistas se proyectan detrás del objeto, y por ende la planta queda abajo respecto a la vista de frente. Además notamos que el perfil Izquierdo queda en el lado derecho, mientras que el perfil derecho queda en el lado izquierdo. El alzado (frente), la planta, la vista inferior y la vista posterior, coinciden en anchuras. El alzado, la vista lateral derecha, la vista lateral izquierda y la vista posterior, coinciden en alturas. La planta, la vista lateral izquierda, la vista lateral derecha y la vista inferior, coinciden en profundidad.
Anexos: Ejemplo de proyecciones ortogonales: Tomado de: https://teoriadeldibujotecnico.wordpress.com/2017/08/09/sistema-de- proyeccion-ortogonal/
Tomado de: https://www.mvblog.cl/dibujo/dibujo-tecnico-metodos-de-proyeccion/ Tomado de: https://www.ms-ingenieria.com.mx/capacitacion-y-normativas/normas-basicas- del-dibujo-tecnico/ Tomado de: https://youtu.be/0FyPtyVsFJk
Tomado de: https://sites.google.com/site/287dibujotecnicovistas
Bibliografía: https://www.mvblog.cl/dibujo/dibujo-tecnico-metodos-de-proyeccion/ https://youtu.be/0FyPtyVsFJk https://youtu.be/Nv4oCGoRJcY https://youtu.be/TEKS9R0nLEY https://youtu.be/BD0ddxWj https://sites.google.com/site/287dibujotecnicovistas/ https://www.larapedia.com/ingenieria_y_tecnologia/ Proyecciones_Ortogonales_dibujo_tecnico.html https://definicion.de/proyeccion-ortogonal/ https://cienciaytecnologias.com/proyeccion-ortogonal/?amp=