Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lechos multicapa de filtración, Apuntes de Biología

Se describe el tipo de lechos para filtración de agua residual

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/05/2025

mario-bustamante-4
mario-bustamante-4 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cam. a Sta Ana Kilom 25 Santa Ana Xalmimilulco, 74160 Huejotzingo, Puebla
AQUONOLOGIA
HUEJOTZINGO, PUEBLA 30 DE ABRIL DE 2025
SELECCIÓN DE MEDIOS GRANULARES FILTRANTES
INTRODUCCIÓN
La filtración en aguas residuales es un proceso crucial dentro del tratamiento de aguas
negras. Este método consiste en la remoción de partículas sólidas que están
contenidas en el agua, gracias a la utilización de un filtro o medio poroso. La
importancia de la filtración radica en que permite mejorar la calidad de las aguas
residuales y las prepara para las etapas posteriores de tratamiento, incrementando la
eficiencia de los procesos de desinfección y potabilización.
La filtración de agua residual es crucial para la salud pública y el medio ambiente ya
que elimina contaminantes y agentes patógenos que podrían provocar enfermedades.
Además, evita la contaminación de cuerpos de agua, protegiendo así la fauna y flora
acuática. Es esencial para un ciclo del agua sostenible y seguro.
En resumen, este tratamiento nos ayuda a reutilizar el agua de manera segura,
contribuyendo a la sostenibilidad y economía de nuestro precioso recurso.
PROPUESTA
Teniendo en cuenta que el proceso de filtración avanzado, cuenta con 4 tanques, la
secuencia de tanques y su contenido podría ser la siguiente:
1. TANQUE DE ARENA SÍLICA.
La arena sílica es un compuesto
resultante de la combinación de
sílice con el oxígeno. Su composición
química está formada por un átomo
de sílice y dos átomos de oxígeno,
formando una molécula muy estable:
SiO₂.
También destaca su dureza y
resistencia frente al desgaste
ocasionado por la fricción.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lechos multicapa de filtración y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

AQUONOLOGIA

HUEJOTZINGO, PUEBLA 30 DE ABRIL DE 2025

SELECCIÓN DE MEDIOS GRANULARES FILTRANTES

INTRODUCCIÓN

La filtración en aguas residuales es un proceso crucial dentro del tratamiento de aguas negras. Este método consiste en la remoción de partículas sólidas que están contenidas en el agua, gracias a la utilización de un filtro o medio poroso. La importancia de la filtración radica en que permite mejorar la calidad de las aguas residuales y las prepara para las etapas posteriores de tratamiento, incrementando la eficiencia de los procesos de desinfección y potabilización. La filtración de agua residual es crucial para la salud pública y el medio ambiente ya que elimina contaminantes y agentes patógenos que podrían provocar enfermedades. Además, evita la contaminación de cuerpos de agua, protegiendo así la fauna y flora acuática. Es esencial para un ciclo del agua sostenible y seguro. En resumen, este tratamiento nos ayuda a reutilizar el agua de manera segura, contribuyendo a la sostenibilidad y economía de nuestro precioso recurso. PROPUESTA Teniendo en cuenta que el proceso de filtración avanzado, cuenta con 4 tanques, la secuencia de tanques y su contenido podría ser la siguiente:

1. TANQUE DE ARENA SÍLICA. La arena sílica es un compuesto resultante de la combinación de sílice con el oxígeno. Su composición química está formada por un átomo de sílice y dos átomos de oxígeno, formando una molécula muy estable: SiO₂. También destaca su dureza y resistencia frente al desgaste ocasionado por la fricción.

En el contexto del tratamiento de agua, su uso más común es para filtros de agua de lecho profundo o multimedia. La arena sílica para purificación de agua es especialmente adecuada para aplicaciones en sistemas de tratamiento de agua potable, aguas residuales, piscinas, acuarios y procesos industriales. Además, es resistente al desgaste, no tóxica y no inflamable, lo que la hace segura y fácil de manejar. La arena sílica es un medio filtrante duradero y de bajo mantenimiento, que puede ser utilizado en sistemas de filtración de gravedad o presión. Al ser un producto natural, no sólo es amigable con el medio ambiente, sino que también es altamente efectivo en la eliminación de impurezas, lo que la hace una alternativa económica y eficiente a otros medios filtrantes. Beneficios:

  • Mayor eficiencia en la filtración: La combinación de arena sílica y antracita en los filtros duales permite una mejor separación de las partículas suspendidas en el agua, ya que la arena tiene granos más pequeños y es más pesada que la antracita. Esto asegura que la capa de arena se deposita debajo de la antracita y proporciona una filtración más fina.
  • Mayor capacidad de retención de sólidos: Los filtros multimedia con arena sílica, garnet y antracita tienen una mayor capacidad de retención de sólidos en comparación con los filtros de arena única, lo que permite que el filtro funcione por más tiempo antes de requerir un retrolavado.
  • Mejor distribución del flujo: La combinación de arena sílica y antracita mejora la distribución del flujo de agua a través del filtro, lo que resulta en una filtración más uniforme y eficiente.
  • Menor frecuencia de retrolavado: Debido a la mayor capacidad de retención de sólidos y la mejor distribución del flujo, los filtros multimedia con arena sílica y antracita pueden requerir menos retrolavados que los filtros de arena única, lo que reduce el consumo de agua y energía. 2. TANQUE DE GRANATE. Es un mineral no metálico inerte a los químicos que se encuentra comúnmente en el ambiente natural. El garnet o granate tiene un alto peso específico. Sus propiedades químicas, su dureza y su durabilidad hacen que el granate sea un medio de filtración ideal para agua, en uso de

Beneficios:

  • Caída de presión baja.
  • Alta capacidad de intercambio catiónico.
  • Alta carga de sólidos.
  • Resistente.
  • Puede tener capacidades de ablandamiento de agua.
  • Trata turbiedad.
  • Reduce metales pesados.
  • Trata hidrocarburos.
  • Elimina bacterias.
  • Elimina amoníaco.
  • Reduce nitratos y fosfatos.
  • Elimina aceites.
  • Reduce olor. 4. TANQUE DE CARBÓN ACTIVADO. El carbón activado, un material altamente poroso, desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas residuales debido a su capacidad para eliminar una amplia gama de contaminantes. La función principal del carbón activado en el tratamiento de aguas residuales es su capacidad para adsorber sustancias orgánicas e inorgánicas. En términos sencillos, el carbón activado actúa como una «esponja» que atrapa y retiene los contaminantes en su estructura porosa. Además, la versatilidad del carbón activado se extiende más allá de la eliminación de contaminantes químicos. También es efectivo en la erradicación de microorganismos dañinos, contribuyendo así a la desinfección de las aguas residuales. Es importante señalar que el tipo y la cantidad de carbón activado utilizado pueden variar dependiendo de la calidad del agua residual y los contaminantes presentes.

Contaminantes que elimina:

  • Cloro: El carbón activado tiene una gran capacidad para eliminar el cloro del agua, contribuyendo a mejorar su sabor y olor.
  • Compuestos orgánicos: Es muy efectivo en la eliminación de compuestos orgánicos como los pesticidas y los productos químicos industriales.
  • Trihalometanos: Son subproductos de desinfección generados cuando el cloro, utilizado para tratar el agua, reacciona con materia orgánica natural presente en el agua.
  • Metales pesados: También puede ayudar en la eliminación de algunos metales pesados, aunque no todos.
  • Productos farmacéuticos: Los residuos de medicamentos que llegan al agua pueden ser eliminados en cierta medida con el uso de carbón activado.