Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Le Corbusier y sus 5 puntos, Resúmenes de Historia

El documento es una bitacora resumen corta sobre Le corbusier y sus 5 puntos, incluye tabla de contenido con las imagenes y especificaciones de cada uno de los puntos. Realizado para la materia de historia de arquitectura en 4 semestre

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 03/09/2024

carla-samboni-1
carla-samboni-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bitácora
Presentado por: Carla Sofia Samboni
III Corte
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Historia de la Arquitectura
my
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Le Corbusier y sus 5 puntos y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Bitácora

Presentado por: Carla Sofia Samboni

III Corte

Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca

Historia de la Arquitectura

my

Pag. 2 ………………. Tabla de contenido Pag. 3 …………….. Tema 1/ Le Corbusier y sus 5 puntos Pag. 4 ……………. Le corbusier Pag. 5 …………… 5 puntos de Le corbusier Pag. 6 …………… Pilotis Pag. 7 …………… Terraza-jardín Pag. 8 …………… Planta libre Pag. 9 …………… Fachada libre Pag. 10 …………… Ventana longitudinal Pag. 11…………… Qué aportes dejó? Pag. 12 …………… Tema 2/ Estilo internacional Pag. 13 …………… Que es Pag. 14 …………… Caracteristicas Pag. 15 …………… Arquitectos Pag. 16 …………… Arquitectos Pag. 17 …………… Obras Pag. 18…………. Obras Pag. 19 …………… Rasgo definidores obras estilo internacional Pag. 20 ………………. Aportes Pag. 21 …………….. Tema3/ Crisis Movimiento Moderno Pag. 22 ……………. Causa y consecuencia TABLA DE CONTENIDO Pag. 23 …………… Tema 4/ Documentos. Hacia una arq. Figurativa Pag. 24 …………… sintesis documento 1 Pag. 25 …………… Arquitectura y existencialismo Pag. 26 …………… Sintesis document 2 Pag. 27 …………… Tema 5 / Arquitectura Posmoderna Pag. 28…………… Que es Pag. 29 …………… Caracteristicas Pag. 30 …………… Arquitectos Pag. 31 …………… Arquitectos Pag. 32 …………… Obras Pag. 33 …………… Obras Pag. 34 …………… Tema 6/ Exposiciones Pag. 35 …………. Aldo Rossi Pag. 36 …………… 5 de New York Pag. 38 …………… Almacences Best de Site Pag. 39 …………… Deconstructivismo Pag. 40 …………… Metabolismo Japones Pag. 41 …………… Obras Pag. 36 …………… High Tech Pag. 36 …………… Obra Pag. 36 …………… Obra Pag. 36 …………… Conclusiones Pag. 36 …………… Bibliografia

LE CORBUSIER Le Corbusier ( 6 de octubre de 1887 – 27 de agosto de 1965 ). Fue arquitecto, diseñador,ingeniero y pintor. Considerado como uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, destaca por su importante aportación al movimiento moderno. Sus principios arquitectónicos se asemejan a los de otros grandes compañeros de profesión como Frank Lloyd Wright o Walter Gropius. Le Corbusier buscaba a través de su arquitectura era dejar atrás aquella arquitectura tradicional que no satisfacía las necesidades de la reciente sociedad y vida moderna. Debido a esto creó una nueva arquitectura, basándose en 5 puntos, lo que le permitió crear una arquitectura urbana y racional en la que confluyen naturaleza y avances tecnológicos..

● PILOTIS

● TERRAZA-JARDÍN

● PLANTA LIBRE

● FACHADA LIBRE

● VENTANA LONGITUDINAL

5 PUNTOS DE LE CORBUSIER

Terraza - jardín

● La terraza jardín habla del

último piso, en dónde Le

Corbursier busca acercar al

hombre con la naturaleza.

● En la edificación se cuenta

con una cubierta de losa de

hormigón que ha sido

ajardinada

Planta libre

● Con esto Le Corbusier elimina los

muros portantes, sino las paredes se

sitúan a voluntad según las

necesidades, permitiendo flexibilidad

y adaptabilidad en la planta

● Esta es la razón por la que la vivienda

se elevaba sobre pilotis.

Ventana longitudinal

● Los pilares forman con las losas

intermedias huecos rectangulares en las

fachadas, Le Corbusier en vez de

cubrirlos con un muro , creo en estos

huecos ventanas por donde entra

abundante luz y aire.

¿ Qué aporte dejó a la arquitectura? Le Corbusier fue considerado como el padre de la Arquitectura Moderna, aportó en el campo de la Arquitectura con la sencillez de sus obras, dejando a un lado la ornamentación y recurrir a formas geometricas simples e implementando nuevos materiales, basandose más que todo en el funcionalismo , también fueron importantes sus teorias y aportes dentro del Urbanismo en la creación de las ciudades , que las distintas áreas contaran con jardines o parques a partir del mejor aprovechamiento del suelo gracias a los nuevos materiales y la tecnología.

¿Qué es? Es un estilo arquitectónico importante que se desarrolló en los años 1920 y 1930 y está estrechamente relacionado con el modernismo y la arquitectura moderna. Fue el resultado de varios factores que tuvieron lugar en el mundo occidental que la industrialización, la mecánica, la ingeniería y la ciencia de los materiales estaban revolucionando la arquitectura. Origen:

  • Búsqueda de la estética racionalista
  • Programas funcionalistas
  • Regularidad de las composiciones
  • Exactitud de las proporciones
  • Subordinación a los materiales
  • Énfasis en la técnica

CARACTERISTICAS En cuanto a la forma:

  • Superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento.
    • Aspecto visual de ligereza que permitía la construcción en voladizo, por entonces novedoso.
  • Empleo de nuevas técnicas y materiales.
  • Hormigón armado que permitían la configuración de los amplios espacios interiores.

ARQUITECTOS

  • Le Corbusier: La utopía de Le Corbusier fue crear una nueva realidad urbana, una ciudad que fuera una síntesis entre naturaleza y desarrollo tecnológico. Para ello, arquitectura y urbanismo debían estar perfectamente integrados. Le Corbusier concebía el urbanismo como interacción del espacio de la civilización en el espacio de la naturaleza y su ciudad ideal
    • Philip Johnson: Se caracterizó por su concepción minimalista, primacía del funcionalismo sobre la ornamentación suplerflua.

OBRAS Villa Savoye

  • ARQUITECTO: Le Corbusier
  • LOCALIZACIÒN: Poissy, France
  • FECHA: 1928 a 1929
  • SISTEMA CONSTRUCTIVO: unidad de mampostería de hormigón y cubierta
  • ESTILO: moderno Un temprano y clásico ejemplar del "Estilo Internacional", que se cierne sobre el césped en un plano delgado Pilotti concreto, con ventanas de Gaza, y una azotea con una superficie de cubierta, rampa, y algunos toques figura curvilínea de las paredes..

Los rasgos definidores de obras de estilo internacional

  • Arquitectura como VOLUMEN: juego dinámico de planos.
  • Crítica a la idea de FACHADA en su sentido tradicional.
  • REGULARIDAD en la composición, sustituyendo la simetría axial académica.
  • AUSENCIA DE DECORACIÓN. El edificio se expresa a través de la perfección técnica y constructiva, y es resultado de su función.
  • No uso de formas curvas.
  • Revestimientos neutros, preferencia por el blanco, negación del color.

¿Qué aportes dejó? El estilo internacional cumplió con sus objetivos y aportó para la arquitectura y urbanismo:

  • Importancia del edificio en su perspectiva urbanística.
  • Las estructuras de los edificios siguen los principios del racionalismo
  • Se tiene el acero y cristal dominando la estructura exterior de los edificios , el hormigón como elemento decorativo
  • Las formas geométricas puras y simples: Cubos, rectángulos, cuadrados, cilindro
  • Seguidores del menos es más "less is more" de Sullivan, pureza y sobriedad.
  • Funcionalismo.