Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LATHYOS Y DEIOS 12 3, Resúmenes de Instituciones Sociales Indianas

nINGUNA ES UN ENFOQUE DONDE DESCRIBIR ES EL PRINCIPIO

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/03/2025

santiago-castillo-52
santiago-castillo-52 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁTEDRA Y DEMOCRACIA 9C
Para dialogar de manera asertiva, sigue estos consejos:
1. Escucha activamente: Presta atención a lo que la otra persona dice sin interrumpir.
2. Usa "yo" en lugar de "tú": Expresa tus sentimientos y opiniones desde tu perspectiva, por
ejemplo, "Yo siento que..." en lugar de "Tú siempre...".
3. Sé claro y directo: Comunica tus ideas de manera concisa y sin rodeos.
4. Mantén un tono calmado: Evita elevar la voz o mostrar agresividad.
5. Respeta los puntos de vista ajenos: Acepta que otros pueden tener opiniones diferentes.
Practica estos pasos para mejorar tus interacciones.
Deberá tener esto consignado en el cuaderno y prepararse para la lectura del ejercicio en clase

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga LATHYOS Y DEIOS 12 3 y más Resúmenes en PDF de Instituciones Sociales Indianas solo en Docsity!

CÁTEDRA Y DEMOCRACIA 9C

Para dialogar de manera asertiva, sigue estos consejos:

  1. Escucha activamente: Presta atención a lo que la otra persona dice sin interrumpir.
  2. Usa "yo" en lugar de "tú": Expresa tus sentimientos y opiniones desde tu perspectiva, por ejemplo, "Yo siento que..." en lugar de "Tú siempre...".
  3. Sé claro y directo: Comunica tus ideas de manera concisa y sin rodeos.
  4. Mantén un tono calmado: Evita elevar la voz o mostrar agresividad.
  5. Respeta los puntos de vista ajenos: Acepta que otros pueden tener opiniones diferentes.

Practica estos pasos para mejorar tus interacciones.

Deberá tener esto consignado en el cuaderno y prepararse para la lectura del ejercicio en clase