Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAS TRES ETAPAS DEL EMBARAZO DONDE SE ESPECIFICA EN CADA UNA SUS CARACTERISTICAS., Monografías, Ensayos de Anatomía

Este documento trata de manera general las características de los 3 tipos de embarazo: Pretermino, a termino y postermino.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 08/07/2023

jose-guadalupe-alvarez-ramirez
jose-guadalupe-alvarez-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMBARAZO PRETÉRMINO
Un parto pretérmino es el que ocurre más de tres semanas antes de la fecha de
parto estimada. En otras palabras, un parto pretérmino es el que ocurre antes de
la semana 37 de embarazo.
CLASIFICACIÓN:
-Pretérmino extremo: menos de 28 semanas.
-Pretérmino: de 28 a 34 semanas
- Pretérmino tardíos: entre las 34 y 36,6 semanas.
Muchas veces, la causa específica del parto pretérmino no es clara. No obstante,
existen factores de riesgo para el parto pretérmino, entre ellos:
•Haber tenido otro parto pretérmino
•Embarazo de mellizos, trillizos o más
•Un intervalo de menos de seis meses entre embarazos
•Concepción a través de una fertilización in vitro
•Problemas en el útero, el cuello uterino o la placenta
•Tabaquismo o consumo de drogas ilegales
•Algunas infecciones, especialmente del líquido amniótico y de aparato genital
inferior
•Algunas afecciones crónicas, como presión arterial alta y diabetes
•Estar por debajo del peso o tener obesidad durante el embarazo
•Incompetencia itsmicocervical
•Múltiples abortos espontáneos o voluntarios
•Lesiones físicas o traumatismos
Aunque la causa exacta del parto pretérmino con frecuencia se desconoce,
existen algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a las mujeres a reducir el
riesgo de tener un parto pretérmino, en especial, quienes tienen un mayor riesgo,
como las siguientes:
El cuidado prenatal reduce el riesgo de tener al bebé con demasiada anticipación.
Consulte con su médico tan pronto como crea que está embarazada.
•Hacerse chequeos de rutina a lo largo de su embarazo
•Comer alimentos saludables
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAS TRES ETAPAS DEL EMBARAZO DONDE SE ESPECIFICA EN CADA UNA SUS CARACTERISTICAS. y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EMBARAZO PRETÉRMINO

Un parto pretérmino es el que ocurre más de tres semanas antes de la fecha de parto estimada. En otras palabras, un parto pretérmino es el que ocurre antes de la semana 37 de embarazo. CLASIFICACIÓN: -Pretérmino extremo: menos de 28 semanas. -Pretérmino: de 28 a 34 semanas

  • Pretérmino tardíos: entre las 34 y 36,6 semanas. Muchas veces, la causa específica del parto pretérmino no es clara. No obstante, existen factores de riesgo para el parto pretérmino, entre ellos: •Haber tenido otro parto pretérmino •Embarazo de mellizos, trillizos o más •Un intervalo de menos de seis meses entre embarazos •Concepción a través de una fertilización in vitro •Problemas en el útero, el cuello uterino o la placenta •Tabaquismo o consumo de drogas ilegales •Algunas infecciones, especialmente del líquido amniótico y de aparato genital inferior •Algunas afecciones crónicas, como presión arterial alta y diabetes •Estar por debajo del peso o tener obesidad durante el embarazo •Incompetencia itsmicocervical •Múltiples abortos espontáneos o voluntarios •Lesiones físicas o traumatismos Aunque la causa exacta del parto pretérmino con frecuencia se desconoce, existen algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a las mujeres a reducir el riesgo de tener un parto pretérmino, en especial, quienes tienen un mayor riesgo, como las siguientes: El cuidado prenatal reduce el riesgo de tener al bebé con demasiada anticipación. Consulte con su médico tan pronto como crea que está embarazada. •Hacerse chequeos de rutina a lo largo de su embarazo •Comer alimentos saludables

•No fumar •No consumir alcohol ni drogas Incluso es mejor que comience a consultar con su médico si está planeando tener un bebé, pero aún no está embarazada. Esté lo más saludable que pueda antes de quedar embarazada: •Coméntele a su médico si cree que tiene una infección vaginal. •Mantenga sus dientes y encías limpios antes y durante el embarazo. •Asegúrese de recibir cuidado prenatal y manténgase al día con las consultas y los exámenes recomendados. •Reduzca el estrés durante el embarazo. •Hable con el médico acerca de otras formas para mantenerse saludable. Las mujeres con antecedentes de parto pretérmino pueden necesitar inyecciones semanales de la hormona progesterona. No olvide decirle al médico si tuvo un parto pretérmino antes. También existen estas opciones: •Suplementos de progesterona. Las mujeres que tienen antecedentes de parto pretérmino, cuello uterino corto o ambos factores podrían ser capaces de reducir su riesgo de parto pretérmino con un aporte de suplementos de progesterona. •Cerclaje cervical. Este es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo durante el embarazo en las mujeres que tienen cuello uterino corto o antecedentes de acortamiento del cuello uterino que provocaron un parto prematuro. Esta opción es exclusivamente para las pacientes que padecen acortamiento de cuello uterino y deben ser valoradas por un especialista para decidir el momento correcto de la colocación, las opciones de manejo siempre deberán ser otorgadas por un médico especialista. Si tu consideras que tienes riesgo de parto pretérmino acude con tu especialista de confianza para que de acuerdo a tus características puedan darte el mejor tratamiento. .

EMBARAZO A TERMINO

¿Qué es un embarazo a término completo? El embarazo normalmente dura unas 40 semanas (280 días) desde el primer día de su último período menstrual hasta su fecha prevista de parto. La fecha prevista de parto es la fecha en que su profesional médico considera que usted tendrá a su bebé. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM, por sus siglas en inglés) definen el embarazo a término completo como el embarazo que dura entre 39 semanas, 0 días y 40 semanas y 6 días. Eso significa que su embarazo dura entre 1 semana antes y 1 semana después de su fecha prevista de parto. Los bebés nacidos a término completo tienen la mejor probabilidad de ser sanos, en comparación con los bebés nacidos antes o después. ACOG y SMFM usan estas definiciones para describir los términos del embarazo:  Término temprano: Su bebé nace entre las 37 semanas, 0 días y las 38 semanas, 6 días.  Término completo: Su bebé nace entre las 39 semanas, 0 días y las 40 semanas, 6 días.  Término tardío : Su bebé nace entre las 41 semanas, 0 días y las 41 semanas, 6 días.  Postérmino: Su bebé nace después de las 42 semanas, 0 días. ¿Cómo se definía antes la duración del embarazo? Anteriormente, el embarazo que duraba entre las 37 y 42 semanas se consideraba un embarazo a término completo. Los profesionales médicos antes pensaban que este período de 5 semanas era un intervalo seguro para que nacieran la mayoría de los bebés. En el año 2013, ACOG y SMFM actualizaron las definiciones de los términos del embarazo porque las investigaciones demuestran que cada semana

de embarazo cuenta para la salud de su bebé. Durante las últimas semanas del embarazo, a su bebé le suceden muchas cosas importantes. Por ejemplo, el cerebro y los pulmones de su bebé todavía se están desarrollando. Estar embarazada al menos 39 semanas le da al cuerpo de su bebé el tiempo que necesita para crecer y desarrollarse. Estas definiciones pueden ayudar a más bebés a nacer sanos, contribuyendo a prevenir los nacimientos que se programan un poco más temprano sin justificación médica. Si su embarazo es sano, espere a que el trabajo de parto comience por sí solo.