



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muy bueno para quienes se interesan en TIC, el uso de las mismas es y ya forma hace años parte de nuestra vida cotidiana
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR - “VILLA ÁNGELA” PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA CAMPO DE LA FORMACION GENERAL FORMATO TALLER RÉGIMEN DE CURSADO: ANUAL UNIDAD CURRICULAR
CURSO: 2º año
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – “VILLA ÁNGELA”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – “VILLA ÁNGELA”
En muy pocos años, las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han experimentado una evolución imparable y han cambiado la manera en la que nos comunicamos y cómo leemos, escribimos o aprendemos. Nos han proporcionado un acceso casi ilimitado a la información Las TIC en casa y la escuela tiene ventajas e inconvenientes pero también ciertas paradojas, por ejemplo existen docentes tecnófilos, son los que aman la tecnología consideran necesaria las TIC en la educación, les gusta explorar herramientas y recursos. Por otra parte, existen docentes Apocalípticos son los que rechazan la incorporación de las tic, en el ámbito educativo porque las culpan de los grandes males de la sociedad y de la educación, las TIC deshumanizan y distraen y generan falta de interés de los alumnos. También cabe destacar La cultura digital que es el conjunto de saberes, costumbres, usos que surgen en la sociedad a partir de la convergencia de las tecnologías de la información y la comunicación, generan una revolución en los modos de acceder, apropiarse y transmitir los datos, e impulsan nuevos desarrollos. Por ejemplo la fase de exploración es el primer acercamiento también es donde se superan cierto miedos, tenemos una visión amplia de lo que nos ofrece el uso de las TIC , la fase de integración en esta etapa ya desarrollamos habilidades para usar las TIC de forma autónoma, fase de innovación acá ya podemos crear o producir algo u desarrollar, utilizando las TIC por ejemplo un Power Point. Vale aclarar que básicamente cuando hablamos de competencia hablamos de ser capaz de hacer algo, entonces también debemos ser conscientes que para ello se necesitan habilidades y conocimientos, entre ellas se destacan: _competencias tecnológicas: podemos utilizar o incluir en nuestras clases algún dispositivo tecnológico tales como el retroproyector, la pizarra digital o aplicaciones como zoom u meet (uso como herramienta) _comunicación: un proceso abierto dinámico y participativo referido a los ambientes digitales. En pocas palabras podemos afirmar que es la capacidad de expresarse, conectarse y relacionarse en espacios virtuales, audiovisuales como puede ser el uso de WhatsApp, correo electrónico, Facebook entre otros.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – “VILLA ÁNGELA” _competencia de la ciudadanía, un aspecto bastante amplio referido al buen o el mal uso de las redes básicamente a la seguridad y la responsabilidad, cabe destacar que también está inclinado a ciertos términos, condiciones, derechos y obligaciones que aceptamos en dicha red social. _pedagógicas: son los contenidos que hemos desarrollado desde el momento en que iniciamos nuestra formación como docentes y estamos en ejercicio, entre ellas hay que destacar la planificación, e trabajo en equipo, las evaluaciones, el seguimiento del progreso del niño en el aprendizaje etc. En efecto podemos decir que las tecnologías de la informática y la comunicación se utilizan para denominar a todos los recursos informáticos y comunicacionales como un todo integrado de tecnologías convergentes. Por ejemplo TIC como medio puedo usar Zoom con el fin de socializar un tema con mis compañeros pese a todo esto no debemos olvidar los siguientes conceptos básicos como: CIENCIA El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos a él relacionados. El deseo de conocer lo lleva a investigar (científicamente). Normalmente el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y sistematizado de conocimientos. Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto resultante (el conocimiento científico); es lo que llamamos ciencia, en este campo, la motivación es el ansia de conocimiento n y el producto resultante el conocimiento científico. _ busca entender la naturaleza de las cosas. _ el producto final de la actividad científica innovadora suele ser una formulación escrita, el artículo científico, que anuncia un hallazgo experimental o una nueva posición teórica. _ un intento racional y ordenado del hombre por conocer y explicar el mundo físico. _ está guiada por la razón teórica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – “VILLA ÁNGELA” _tiene un carácter local dependiendo las regiones se habla de procesos que involucran técnicas, conocimientos científicos y también empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural. _es interdisciplinaria. Ejemplo producción industrial. TIF: El texto comienza con sangría. Presenta falta de signos de puntuación. No responde a la consigna: Falta la relación entre los dos autores. Hola Gustavo: queda el espacio regularizado, pero no puedes acceder al TIF porque no responde el trabajo a la consigna 1. Rehacer el trabajo para la próxima mesa de examen y defender.