Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las sagradas escrituras, Monografías, Ensayos de Teología

Contiene informacion sobre las escrituras de la biblia

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 03/12/2023

miluri
miluri 🇻🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Raíces Profundas
1
CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA TAEOLOGÍA REFORMADA RAICES PROFUNDAS
Curso de introducción a la teología reformada
Clase 02: Las Sagradas Escrituras
INTRODUCCION
1) Lo que hemos visto en la clase anterior
2) Lo que veremos hoy
3) Porque la teología reformada comienza con las Sagradas Escrituras
4) Veamos como la teología Reformada entiende las Escrituras
I LAS SAGRADAS ESCRITURAS SON LA REVELACION MAYOR Y PERFECTA
DE DIOS A LOS HOMBRES DE MANERA SUFICIENTE
Las revelaciones de Dios al hombre incluyen:
1) Dios se revelo al hombre en la naturaleza y las cosas hechas
2) Dios se revelo al hombre a través de la consciencia
a. La revelación natural hace que los hombres sean indisculpables
b. La revelación natural no premia el conocimiento de la salvación
3) Por esta razón Dios decidió revelarse de manera Especial a través de las
Escrituras, para declarar esas verdades:
a. Declarar cuál es Su voluntad para su pueblo
b. Mejor preservar y guardar las verdades decretadas
c. Preparar la iglesia para la lucha contra
i. La carne
ii. Satanás
4) Dios revelo las Escriturar en diferentes momentos de la historia y de modos
diversos:
a. Utilizando personas a través de los anos de revelación
b. Revelando su voluntad a través de historias
5) Creemos así entonces que las Escrituras son para la iglesia su
única manera de conocer la voluntad de Dios para la iglesia
6) En la teología reformada, creemos que los tipos (extrabíblicos) de revelación
no están genuinamente pautados en las Escrituras y por más que se hacen
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las sagradas escrituras y más Monografías, Ensayos en PDF de Teología solo en Docsity!

Curso de introducción a la teología reformada Clase 02: Las Sagradas Escrituras INTRODUCCION

  1. Lo que hemos visto en la clase anterior
  2. Lo que veremos hoy
  3. Porque la teología reformada comienza con las Sagradas Escrituras
  4. Veamos como la teología Reformada entiende las Escrituras I – LAS SAGRADAS ESCRITURAS SON LA REVELACION MAYOR Y PERFECTA DE DIOS A LOS HOMBRES DE MANERA SUFICIENTE – Las revelaciones de Dios al hombre incluyen:
  5. Dios se revelo al hombre en la naturaleza y las cosas hechas
  6. Dios se revelo al hombre a través de la consciencia a. La revelación natural hace que los hombres sean indisculpables b. La revelación natural no premia el conocimiento de la salvación
  7. Por esta razón Dios decidió revelarse de manera Especial a través de las Escrituras, para declarar esas verdades: a. Declarar cuál es Su voluntad para su pueblo b. Mejor preservar y guardar las verdades decretadas c. Preparar la iglesia para la lucha contra i. La carne ii. Satanás
  8. Dios revelo las Escriturar en diferentes momentos de la historia y de modos diversos: a. Utilizando personas a través de los anos de revelación b. Revelando su voluntad a través de historias
  9. Creemos así entonces que las Escrituras son para la iglesia su única manera de conocer la voluntad de Dios para la iglesia
  10. En la teología reformada, creemos que los tipos (extrabíblicos) de revelación no están genuinamente pautados en las Escrituras y por más que se hacen

pasar por experiencias personales, no la relacionamos como doctrina de fe y verdades bíblicas. Dios se revelaba en maneras como: a. Profecías Únicas como a Adán, Noe, Jacob, a través de los profetas, Moisés, David, y los apóstoles de Cristo b. Sueños y visiones en donde aparecía revelando Sus planes c. Teofanías o Cristofanías

  1. ¿En qué eso divide los reformados de las otras denominaciones evangélicas? a. No creemos en nuevas revelaciones – las revelaciones cesaron b. Creemos que los dones relacionados a continuidad revelacional cesaron c. Pero aun así creemos que Dios nos continua a guiar a través de Su providencia y que Sus planes desde el principio no podrán frustrarse Sal. 19: 1 - 4; Rom. 1: 19 - 20, e 2:14-15; Heb. 1:1-2; Luc. 1:3-4; Rom. 15:4; 2 Tim. 3: I5- 17 ; II Pedro 1: 19 - 21. II – LA INSPIRACION DIVINA SE ESTENDIO SOLAMENTE A LOS LIBROS QUE COMPONEN EL CANON JUDAICO CRISTIANO –
  2. Son solamente los 66 libros que constituyen el canon según la reforma a. Son 39 del Antiguo Testamento b. Son 27 del Nuevo Testamento
  3. Solamente esos libros son considerados como Divinamente inspirados a. Solamente ellos son nuestra regla de base y fe cristiana b. Los libros sagrados de otras religiones no son considerados dados por Dios
  4. Los libros apócrifos no deben ser utilizados como base doctrinaria por los cristianos reformados porque: a. No fueron dados por inspiración divina b. Son simple escrituras humanas – pueden ser leídos, pero no pueden constituir autoridad sobre la iglesia
  5. Esa definición era de suma importancia para todos los reformados a. La contra reforma, vino a querer autenticar como canónicos libros
  1. Aun con todo eso, los reformadores creían que a. La certeza de que lo que tenemos en manos es la Palabra de Dios es por el resultado del testimonio interno del Espíritu Santo testificando en nuestros corazones
  2. La relevancia que tienen esas verdades para nuestros días: a. No dejar que ningún dogma o estructura eclesiástica controle la Biblia y la manipule para sus beneficios b. Refutar la búsqueda por otras fuentes de autoridad como visiones, sueños y revelaciones c. La necesidad de mantener la autoridad sobrenatural de la Biblia d. La implicación de leer la Biblia de manera Sobrenatural (John Piper) I Juan 5:9, I Tess. 2:13. I Juan 2:20,27; Juan 16:13- 14 ; I Cor. 2:10-12.

IV – LA SUFICIENCIA DE LA ESCRITURA

  1. Todo lo que necesitamos saber para nuestra salvación y sobre Dios están en la Biblia a. En declaraciones claras y directas b. también en manera que pueden ser deducidas a través de un estudio en la propria Biblia
  2. Por lo tanto, no debemos añadir nada a las Escrituras a. En ningún momento b. Mismo que tengamos experiencias sobrenaturales c. Ni tampoco por tradicionalismo
  3. Necesitamos del Espíritu Santo para la comprensión de manera salvadora del contenido de la Biblia a. Lo que la revelación del Espíritu Santo no es: i. Revelación de nuevos sentidos nunca percibidas en la iglesia ii. El añadido que se descubre a través de nuevas búsquedas estudiosas en áreas como (gramática, arqueología, histórica etc.) b. La revelación del Espíritu Santo es el entendimiento sobre la necesidad

que el hombre tiene de buscar y conocer más a Dios para llegar a ser como Su hijo.

  1. Entender el rol del Espíritu Santo en revelarnos las Escrituras a. Debemos siempre orar para que el Espíritu Santo nos ilumine y nos haga entender b. No debemos tentar el Espíritu Santo a iluminarnos o darnos entendimiento de manera sobrenatural de cosas que deberían ser percibidas de manera natural.
  2. No podemos forzar al texto decir lo que no está diciendo a. La Biblia es suficiente pero no es exhaustiva b. Debemos callarnos en donde ella se calla y tener humildad II Tim. 3:15-17; Gal. 1:8; II Tess. 2:2; Juan 6:45; I Cor. 2:9-12.

V – LA CLAREZA DE LA ESCRITURA

  1. La teología Reformada reconocía que había partes difíciles de entender en la Biblia porque: a. Era un libro muy antiguo b. Escrito en otras lenguas, otras culturas diferentes de la nuestra c. Escrito por diferentes personas y por motivos diferentes con estilos literarios diferentes d. Existen partes en la Biblia que no son claras y evidentes de igual modo para todos
  2. Los reformadores entendían que esas partes difíciles no incluían temas centrales de la fe a. Estos temas estaban más relacionados a la forma de culto, la administración de la iglesia, la administración de los Sacramentos, relacionamientos y etc. b. En esos puntos las diferentes ramificaciones cristianas pueden discordar, pero no deberían ser puntos para contiendas como en puntos considerados heréticos.
  3. Aquellos que debemos creer y obedecer para la salvación eterna de nuestras

VI – LA INSPIRACION DE LAS ESCRITURAS

  1. La inspiración de las Escrituras está en los textos originales (hebraico y griego) a. En su providencia, Dios preservo los textos originales a través del tiempo b. Por medio de los copistas y después por la prensa c. En el proceso anterior a la prensa, algunos errores gramaticales y etimologías fueron introducidos d. Esos errores son pequeños y no afectan el sentido original del texto en su totalidad e. Tenemos cerca de 99% de seguridad de los textos originales
  2. Las lenguas que se hablaban en la Biblia ya no se hablan hoy (hebraico, aramaico y griego koiné) a. Entonces por eso la necesidad de las traducciones para que todos pudieran tener acceso b. La Biblia es la autoridad suprema y es por donde Dios se comunica c. Por eso los Reformadores se empeñaron tanto en traducirla d. Hoy la Biblia es el libro más traducido en el mundo.
  3. Las traducciones y versiones existentes, por muy fieles que sean, no son infalibles, inerrantes o inspiradas. Mat. 5:18; Isa. 8:20; ICor. 14; 6, 9, 11, 12, 24, 27 - 28; Col. 3:16; Rom. 15:4.