Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las mitocondrias: estructura y funciones, Diapositivas de Medicina

Este documento proporciona una descripción detallada de las mitocondrias, organelos presentes en todas las células eucariotas y encargados de la obtención de energía a través de la respiración celular. Se aborda la distribución y morfología de las mitocondrias, su estructura interna con la membrana externa, membrana interna y matriz mitocondrial, así como las principales funciones de estos orgánulos, como el ciclo de krebs, la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa. Además, se incluyen ejercicios de autoevaluación para afianzar los conocimientos sobre las mitocondrias. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la biología celular, la bioquímica o la fisiología, ya que proporciona una visión completa y detallada de la estructura y funciones de estos importantes orgánulos celulares.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 22/08/2024

angel-0io
angel-0io 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las mitocondrias: estructura y funciones y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Índice:

  • Definición
  • Distribución y Morfología
  • Estructura
  • Las membranas mitocondriales
  • Membrana externa
  • Membrana interna
  • Las partículas F
  • La matriz mitocondrial
  • Funciones
  • Autoevaluación

Distribución y morfología

  • Se distribuyen de forma uniforme por el citoplasma.
  • El número es muy variable, depende de la actividad celular
  • Se dividen de forma autónoma, bien por bipartición o gemación a partir de mitocondrias preexistentes.
  • Las mitocondrias son orgánulos polimorfos, pudiendo variar desde formas esféricas hasta alargadas a modo de bastoncillo.
  • Sus dimensiones oscilan entre 1 μ y 4 μ de longitud y 0,3 μ y 0,8 μ de anchura. - Presentan una doble membrana: - una membrana externa lisa - una membrana interna con numerosos repliegues internos, denominados crestas mitocondriales.

Estructura de las mitocondrias

  • Estas membranas originan dos compartimentos: - el espacio intermembranoso - la matriz mitocondrial

La membrana mitocondrial externa posee un 40% de lípidos (incluido colesterol) y un 60% de proteínas. Entre estas hay:

  • Proteínas transmembranosas (porinas) que le dan una gran permeabilidad frente a electrolitos, agua y moléculas grandes
  • Una cadena transportadora de electrones, el citocromo B
  • Una gran cantidad de enzimas que intervienen en el metabolismo de los lípidos. A continuación, se encuentra el espacio intermembrana, de contenido similar al del citosol.

Membrana mitocondrial externa

La membrana interna presenta repliegues o crestas que incrementan su superficie y, por tanto, su capacidad metabolizadora. Es bastante impermeable. Su contenido en lípidos está en torno al 20% y el resto, el 80% son proteínas, la mayor parte de ellas hidrófobas y presenta un gran número de proteínas de membrana, entre ellas:

  • Permeasas,
  • Componentes de las cadenas moleculares transportadoras de electrones (citocromos, y los complejos enzimáticos formadores de ATP, denominados ATP-sintetasas o partículas elementales F).
  • Muchas enzimas relacionadas con los procesos metabólicos Entre sus lípidos de membrana no aparece el colesterol, al igual que en la membrana plasmática bacteriana, por lo que tiene gran fluidez.

Membrana mitocondrial interna

La matriz mitocondrial es un medio interno, con consistencia de gel, rico en enzimas y en el que se llevan a cabo un gran número de reacciones bioquímicas.

Componentes de la matriz

Ribosomas mitocondriales o mitorribosomas ADN mitocondrial circular de doble hebra ARN mitocondrial Enzimas de la replicación, transcripción y traducción del ADN mitocondrial Enzimas necesarios para los procesos metabólicos Iones de calcio y fosfato

Matriz mitocondrial

Los compartimentos mitocondriales tienen distinta composición química y distintos enzimas, por lo tanto, las funciones serán diferentes.

1. Ciclo de Krebs. La respiración celular empieza en la glucólisis fuera de la mitocondria y continúa en la matriz, a través del ciclo de Krebs. 2. La cadena respiratoria que se realiza en la membrana interna. En esta se oxidan los NADH y los FADH 2 procedentes de otras vías metabólicas, obteniéndose energía que se almacena en moléculas de ATP. 3. Fosforilación oxidativa. En las particulas F se realiza la síntesis de ATP por el proceso de quimioósmosis. Los H+ del espacio intermembrana regresan a la matriz a través de las ATP-sintetasas donde la energía del gradiente es utilizada para formar ATP. 4. La β-oxidación de los ácidos grasos. 5. La duplicación del ADN mitocondrial y la biosíntesis de proteínas en los ribosomas 6. Concentración de iones de naturaleza muy variada en la matriz.

Función de las mitocondrias

Ejercicios de autoevaluación sobre las mitocondrias:

  • Partes de una mitocondria
  • Partes de una mitocondria - 2
  • Ejercicios de huecos
  • Test
  • Otro test (Verdadero o Falso)
  • El ADN mitocondrial