

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El gobierno peruano propone una ley que permite a estudiantes recién egresados de medicina ejercer su profesión lo antes posible para ayudar en la lucha contra la pandemia. El ministerio de salud coordina con universidades y sunedu para la rápida habilitación de los egresados. Sin embargo, hay controversias sobre si esta medida es justa o si arriesga la vida de los estudiantes.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema sanitario peruano, el Ministerio de Salud (Minsa) viene coordinando con los diferentes gremios profesionales la rápida habilitación de los médicos y enfermeras recién egresados para que se sumen a la lucha contra la pandemia. Mediante un comunicado, el Minsa precisó que dichas coordinaciones incluyen a la Sunedu y a las universidades para la rápida habilitación del ejercicio profesional de los egresados de las facultades de ciencias de la salud. A favor: La ley es un instrumento de opresión en lugar de ser un instrumento de justicia el decreto de Urgencia, 037-2020, se crea el Servicio Covid Especial (Servicer) que permite la contratación temporal de profesionales de la salud, peruanos y extranjeros, que no han realizado aún su Serums ya que constituye un requisito obligatorio para todos los profesionales de la salud. En contra: Los estudiantes de medicina están arriesgando su vida a pesar de que estudiaron necesitan más implementos para combatir la COVID-19 en el Perú. Por lo tanto, es muy deplorable que no les dejen ejerce sus derechos tanto como para ayudar a las personas enfermas en esta pandemia y que no les den los implementos necesarios para aniquilarla. Aplicar la ley no es hacer justicia.
Eelaciones Referencias bibliográficas: https://andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-recien- egresados-medicina-se-sumaran-rapido-contra-pandemia- 793634.aspx https://www.acnur.org/noticias/historia/2020/5/5ec2ab424/a- medida-que-continua-la-propagacion-de-coronavirus-los- medicos-refugiados.html http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v37n2/1728-5917-amp-37- 02-169.pdf https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades/ 20200318/474236999907/medicina-estudiantes- coronavirus.html https://www.theclinic.cl/2020/03/19/coronavirus-la-reaccion- de-manalich-por-estudiantes-de-medicina-uc-que-piden-