Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las Industrias Más Contaminantes del Mundo: Un Análisis de Impacto Ambiental, Apuntes de Ingeniería Ambiental

Este documento explora las industrias más contaminantes del mundo, incluyendo el sector energético, la industria de la moda, el sector alimenticio, el transporte y la industria manufacturera y de la construcción. Se analizan las principales fuentes de contaminación, las emisiones de gases de efecto invernadero y las consecuencias ambientales de cada sector. El documento también destaca la importancia de la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones para mitigar el impacto ambiental de estas industrias.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 02/11/2024

jennifer-solorzano-solis
jennifer-solorzano-solis 🇲🇽

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Industrias más Contaminantes
Sector Energético
Se estima que la producción de energía genera en torno al 60% de las emisiones
globales de CO2 y debemos recordar que la quema de combustibles fósiles como el
carbón sigue siendo el recurso más utilizado para la producción de energía.
Además, la producción y refinamiento para el uso de combustibles como el petróleo
y el gas son responsables de, al menos, un tercio de las emisiones de CO2 globales.
El petróleo y sus derivados, como la gasolina, polietileno, fertilizantes y detergentes,
emiten un total de 8,4 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, de
acuerdo al informe de la agencia “Thomson Reuters”.
Industria de la Moda
Esto se debe principalmente a la moda de “fast fashion” o producción masiva de
ropa, que consiste en la confección y comercialización de ropa en tendencias
pasajeras y elaboradas con materiales de corta durabilidad, algo que implica la
compra constante por parte de los usuarios.
Esta producción de ropa emite un total de 1200 toneladas de gases y, además,
requiere una cantidad excesiva de agua y productos químicos para salir al mercado.
La globalización y el e-commerce han favorecido la multiplicación de las emisiones
asociadas al transporte y la distribución de la ropa en domicilios y locales.
Sector Alimenticio
Según la OMS, por cada kilo de carne que se consume en un país desarrollado, son
necesarios 15,000 litros de agua para su producción. Sumando a esto, hace falta
entre 1,000 y 3,000 litros para un kilo de arroz.
Según datos de la ONU, el sector de la alimentación consume el 70% de los
recursos hídricos del planeta y, provoca casi el 10% de las emisiones globales del
CO2.
Sector de Transporte
El transporte es responsable de gran parte de la contaminación en entornos urbanos
y se destaca como un punto en común entre las industrias más contaminantes del
mundo.
Se estima que en Europa el 24% del CO2 proviene del desplazamiento de vehículos
particulares y camiones o buques destinados al transporte de mercancías. Por su
parte, el tráfico aéreo representa el 2% de las emisiones globales de CO2, hecho
que convierte a los aviones en el medio de transporte más contaminante del planeta.
Industria Manufacturera y de la Construcción
La mitad de la polución en las ciudades y el 40% de las emisiones globales de CO2
las genera la construcción y el uso de edificios en los que se vive, trabaja y estudia.
La rehabilitación y la construcción desde el enfoque sostenible, permite que
actualmente haya edificios energéticamente independientes, construidos con
materiales de bajo impacto y respetuosos con la biodiversidad de un entorno.
La industria manufacturera y de la construcción totaliza el 11% de la combustión de
gases de efecto invernadero emanados por la combustión de Argentina. . La
industria manufacturera que más aporta que más aporta a esta porción es la del
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las Industrias Más Contaminantes del Mundo: Un Análisis de Impacto Ambiental y más Apuntes en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

Industrias más Contaminantes Sector Energético ● Se estima que la producción de energía genera en torno al 60% de las emisiones globales de CO2 y debemos recordar que la quema de combustibles fósiles como el carbón sigue siendo el recurso más utilizado para la producción de energía. Además, la producción y refinamiento para el uso de combustibles como el petróleo y el gas son responsables de, al menos, un tercio de las emisiones de CO2 globales. ● El petróleo y sus derivados, como la gasolina, polietileno, fertilizantes y detergentes, emiten un total de 8,4 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, de acuerdo al informe de la agencia “Thomson Reuters”. Industria de la Moda ● Esto se debe principalmente a la moda de “fast fashion” o producción masiva de ropa, que consiste en la confección y comercialización de ropa en tendencias pasajeras y elaboradas con materiales de corta durabilidad, algo que implica la compra constante por parte de los usuarios. ● Esta producción de ropa emite un total de 1200 toneladas de gases y, además, requiere una cantidad excesiva de agua y productos químicos para salir al mercado. ● La globalización y el e-commerce han favorecido la multiplicación de las emisiones asociadas al transporte y la distribución de la ropa en domicilios y locales. Sector Alimenticio ● Según la OMS, por cada kilo de carne que se consume en un país desarrollado, son necesarios 15,000 litros de agua para su producción. Sumando a esto, hace falta entre 1,000 y 3,000 litros para un kilo de arroz. ● Según datos de la ONU, el sector de la alimentación consume el 70% de los recursos hídricos del planeta y, provoca casi el 10% de las emisiones globales del CO2. Sector de Transporte ● El transporte es responsable de gran parte de la contaminación en entornos urbanos y se destaca como un punto en común entre las industrias más contaminantes del mundo. ● Se estima que en Europa el 24% del CO2 proviene del desplazamiento de vehículos particulares y camiones o buques destinados al transporte de mercancías. Por su parte, el tráfico aéreo representa el 2% de las emisiones globales de CO2, hecho que convierte a los aviones en el medio de transporte más contaminante del planeta. Industria Manufacturera y de la Construcción ● La mitad de la polución en las ciudades y el 40% de las emisiones globales de CO las genera la construcción y el uso de edificios en los que se vive, trabaja y estudia. ● La rehabilitación y la construcción desde el enfoque sostenible, permite que actualmente haya edificios energéticamente independientes, construidos con materiales de bajo impacto y respetuosos con la biodiversidad de un entorno. ● La industria manufacturera y de la construcción totaliza el 11% de la combustión de gases de efecto invernadero emanados por la combustión de Argentina.. La industria manufacturera que más aporta que más aporta a esta porción es la del

hierro y acero, cuyos procesos de laminado en caliente emanan polvos con claros efectos respiratorios. ● Las industrias que le siguen en contribuciones de gases de efecto invernadero son la producción de metales no ferrosos, productos químicos, pulpa, papel e imprenta, procesamiento de alimentos, bebidas y tabaco. Bibliografía Admin1. (2022). Las industrias más contaminantes del mundo en 2021. septiembre 3, 2022, de LuzDigital Sitio web: https://luzdigital.org/industrias mas-contaminantes/ Instituto Nacional de Ecología, Sistema Integrado de Regulación Directa y Gestión Ambiental de la Industria, Segunda edición, SEMARNAP / INE, México, 1997. SEMARNAP, Gestión ambiental hacia la Industria, 1ª edición, SEMARNAP, México, 2000. SEMARNAT, Integración y actualización del Inventario Nacional de Generación de Residuos Peligrosos, 1ª edición, SEMARNAT, México, 2010.