Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Metabolismo: Energía Química en Acción, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias Médicas

El metabolismo es el proceso químico que convierte alimentos en energía para el cuerpo. El metabolismo biológico, sus fases (catabolismo y anabolismo), y cómo la energía química se manifiesta en forma de diferentes tipos de energía. Además, se detalla cómo el cuerpo utiliza la energía química de los alimentos para mantenerse funcionando.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 01/03/2022

nayeli-yoselin-soto-reyes
nayeli-yoselin-soto-reyes 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NAYELI YOSELIN SOTO REYES
1
M E T A B O L I S M O
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del
cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para
realizar la mayora de nuestras actividades, desde una actividad física hasta pensar o
desarrollarnos.
Existen proteínas específicas en el cuerpo que controlan las reacciones químicas del
metabolismo. Miles de reacciones metabólicas ocurren al mismo tiempo, todas ellas
reguladas por el cuerpo, para que nuestras células se mantengan sanas y funcionen bien.
El metabolismo sucede todos los días dentro nuestro organismo. Cuando ocurre,
intervienen un conjunto de reacciones químicas que toman lugar dentro de las células del
cuerpo. Si esto ocurre adecuadamente, se puede llevar a cabo todas las funciones
necesarias y vitales, desde respirar y mantener la temperatura corporal, hasta moverse sin
ningún inconveniente.
El metabolismo biológico se compone de dos fases o etapas conjugadas, conocidas como
catabolismo y anabolismo.
El catabolismo se ocupa de liberar energía, rompiendo vínculos químicos dados; mientras
que el anabolismo emplear dicha energía para formar nuevos enlaces químicos y componer
nuevos compuestos orgánicos. Estas fases dependen la una de la otra correlacionándose.
Catabolismo o metabolismo destructivo. Se refiere a los procesos liberadores de energía a
partir de la ruptura de enlaces químicos presentes en los nutrientes, usualmente a través
de la degradación y oxidación, convirtiendo moléculas complejas en otras más simples. Y
obteniendo a cambio energía química (ATP), poder reductor (capacidad de donar electrones
o recibir protones de ciertas moléculas) y los componentes necesarios para el anabolismo.
El anabolismo o metabolismo constructivo. Son los procesos constructivos que consumen
energía química, para emprender el proceso inverso al catabolismo, formando así moléculas
más complejas a partir de estructuras simples, y suministrando al organismo proteínas,
lípidos, polisacáridos o ácidos nucleicos.
COMPONENTES
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Metabolismo: Energía Química en Acción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

M E T A B O L I S M O

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para realizar la mayora de nuestras actividades, desde una actividad física hasta pensar o desarrollarnos. Existen proteínas específicas en el cuerpo que controlan las reacciones químicas del metabolismo. Miles de reacciones metabólicas ocurren al mismo tiempo, todas ellas reguladas por el cuerpo, para que nuestras células se mantengan sanas y funcionen bien. El metabolismo sucede todos los días dentro nuestro organismo. Cuando ocurre, intervienen un conjunto de reacciones químicas que toman lugar dentro de las células del cuerpo. S i esto ocurre adecuadamente, se puede llevar a cabo todas las funciones necesarias y vitales, desde respirar y mantener la temperatura corporal, hasta moverse sin ningún inconveniente. El metabolismo biológico se compone de dos fases o etapas conjugadas, conocidas como catabolismo y anabolismo. El catabolismo se ocupa de liberar energía, rompiendo vínculos químicos dados; mientras que el anabolismo emplear dicha energía para formar nuevos enlaces químicos y componer nuevos compuestos orgánicos. Estas fases dependen la una de la otra correlacionándose. Catabolismo o metabolismo destructivo. Se refiere a los procesos liberadores de energía a partir de la ruptura de enlaces químicos presentes en los nutrientes, usualmente a través de la degradación y oxidación, convirtiendo moléculas complejas en otras más simples. Y obteniendo a cambio energía química (ATP), poder reductor (capacidad de donar electrones o recibir protones de ciertas moléculas) y los componentes necesarios para el anabolismo. El anabolismo o metabolismo constructivo. S on los procesos constructivos que consumen energía química, para emprender el proceso inverso al catabolismo, formando así moléculas más complejas a partir de estructuras simples, y suministrando al organismo proteínas, lípidos, polisacáridos o ácidos nucleicos.

COMPONENTES

QUÍMICA

NUCLEAR

ELECTROMÁGNETICA

MÉANICA

CINETICA

POTENCIAL

INTERNA

ELECTRICA

TERMICA

TIPOS DE

ENERGÍA

Se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicos. Se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede liberarse a través de su rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que se denomina fusión. Generado a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas moviéndose y oscilando a la vez. Se relaciona tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a las distintas energías que tiene un objetivo en movimiento, como son la energía cinética y la potencial. Se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y está asociada a la velocidad. Hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio. Se manifiesta a partir de la temperatura. Cuanto más caliente esté un cuerpo, más energía interna tendrá. Cuando dos puntos tienen una diferencia de potencial y se conectan a través de un conductor eléctrico. Se asocia con la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro más frío manifestándose mediante el calor