







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuento sobre un monstruo que cambia de color según las emociones que siente. El monstruo experimenta diferentes estados de ánimo como alegría, miedo, tristeza, amor y tranquilidad, los cuales se reflejan en los colores de su cuerpo. El texto busca enseñar a los niños sobre la importancia de reconocer y expresar adecuadamente sus emociones. Además, se incluyen actividades relacionadas con el tema de las emociones, como identificar situaciones en las que se han experimentado diferentes sentimientos y la forma de manejarlos. En general, el documento aborda de manera didáctica y lúdica el desarrollo emocional de los niños, lo cual puede ser útil tanto para estudiantes de educación primaria como para padres y maestros interesados en este tema.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividades para iniciar el día Lunes Anexos del día Campo Anexo
Laura y Jorge compraron un paztel para su ermano.
¿Cómo se llamaba la anciana? _____________________________ ¿Cuántos años tenía la anciana? ___________________________ ¿Por qué querían mucho a la anciana?
¿Cuántos nietos tenía la anciana?
¿Por dónde paseaba la anciana?
¿Qué llevaba la anciana en su bolsa?
¿A quién le regalaba las chucherías?
Plantas
1. Lee la información. 2. Con la información anterior, contesta las preguntas. ¿De dónde podemos obtener semillas para germinar? ___________________________________________________ ¿Qué es el sustrato? _________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Qué debemos hacer en los recipientes donde germinarán las semillas? _______________________________________ ___________________________________________________ ¿Qué se puede emplear para regar las semillas? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ¿Con qué podemos proteger los semilleros? ___________________________________________________ ___________________________________________________ 3. Ordena el proceso de crecimiento de la planta colocando los números del 1 al 5. Ordénalos de acuerdo a lo que pasó primero y lo que pasó después.
Emociones
Notas informativas
Plantas
1. Lee la información. Algunas de las condiciones necesarias para llevar a cabo la germinación de una semilla son: Agua Ayuda a ablandar las cubiertas vegetales, posibilitando que la radícula brote. Oxígeno Llega al embrión disuelto en el agua, las altas temperaturas disminuyen el oxígeno en el agua, lo que puede dificultar la germinación. Temperatura : Cada especie tiene un rango de temperatura dentro del cual pueden germinar. Iluminación : Una cantidad adecuada de luz durante la germinación ayuda al crecimiento, que se verá reflejado en cambios morfológicos. Para germinar, las semillas necesitan de un sustrato , es decir, un medio que de protección, soporte y nutrición a la semilla para su desarrollo. Sus principales funciones son: Retención del agua : esta debe ser retenida por el sustrato hasta el momento de ser usada por la plántula. Capacidad de aireación : durante la germinación, la raíz debe tener una respiración adecuada, por ello es importante elegir un sustrato con estructura estable, muy poroso. Estabilidad física : Es una característica del sustrato para no desmoronarse por efectos del riego de agua, su compactación y descomposición puede causar una reducción en el espacio poroso y en la aireación de la raíz. 2. Con la información anterior, contesta las preguntas. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que una semilla germine? ______________________________________________ ______________________________________________________ ¿Por qué es importante que la semilla cuente con el oxígeno suficiente? _____________________________________________ ______________________________________________________ ¿A qué ayuda la iluminación en la geminación y cómo se ve reflejada? _____________________________________________ ______________________________________________________ ¿Qué es el sustrato? _____________________________________ ______________________________________________________ ¿Cuáles son las principales funciones del sustrato? _____________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Qué es la capacidad de aireación en la germinación? __________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Cuál es la característica de la estabilidad física? ______________________________________________________ ______________________________________________________
Actividades para iniciar el día Miércoles Anexos del día Campo Anexo
En la tienda benden frutas y berduras.
¿Qué hacen las ostras cuando crecen?
¿Qué hacen las ostras cuando quieren comer?
¿Qué puede ocurrir cuando se abren para comer?
¿Cómo se llama la sustancia con las que las ostras envuelven la arena?
¿En qué se convierte el grano de arena con el paso del tiempo?
2. Relaciona correctamente. **Notas informativas
3. Contesta con base en la noticia anterior.
Emociones