
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza los desafíos y consecuencias de la migración de la enseñanza presencial a digital durante la pandemia. Se abordan problemas como desigualdad de acceso a internet, falta de recursos y desconexión entre profesores y alumnos. Se resaltan las lecciones aprendidas y los beneficios de la inteligencia colectiva y la tecnología en la educación.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El año 2020 fue un año de grandes cambios para todo el mundo. A causa de la pandemia, el modo educativo cambió drásticamente. Las instituciones educativas tuvieron que enfocar sus esfuerzos en migrar sus cursos a digital. Además de que muy pocos profesores estaban preparados y equipados para la enseñanza en línea, la mayoría de ellos adoptaron esta modalidad en poco tiempo, pero en muchos casos no resultó con el mismo nivel de eficiencia que en la enseñanza presencial. El nivel de eficiencia ha sido distinto. Pues la desigualdad de acceso a internet fue uno de los principales problemas que las instituciones educativas han tenido que enfrentar en estos tiempos. Así mismo, en muchas escuelas la falta de apoyos y recursos fue uno de los grandes problemas que se acrecentaron. Ya que existía un alto índice de estudiantes con un nivel socioeconómico bajo, por lo cual no tuvieron acceso a estos equipos o a la red y por esta razón tuvieron que abandonar sus estudios. Es por ello que la falta de recursos adecuados ha llevado a una desconexión entre profesores y alumnos, pues la enseñanza-aprendizaje no ha sido tan eficiente como de manera presencial. Fue importante que ningún estudiante se quedara atrás, y fue por ello que las instituciones priorizaron la comunicación y el bienestar del estudiante, implementaron nuevas modalidades de entrega e impulsaron la transformación digital. Una de las lecciones más importantes que hemos obtenido, ha sido la importancia de la inteligencia colectiva y colaborativa, que ha generado mucho beneficio al poder juntar experiencias y opiniones para resolver retos juntos. Cabe destacar que, si bien fuimos obligados a adoptar la educación a distancia en un principio, ahora hemos podido ver los aspectos positivos de la tecnología y su potencial para ocuparla en otras áreas y así mismo obtener un trabajo sin importar la pandemia.